Secciones

Corte de Apelaciones revocó determinación de jueza y dejo en prisión preventiva a narcos

INVESTIGACIÓN. En forma unánime, los ministros determinaron que cinco imputados, incluido un gendarme, debían quedar presos por ingresar y vender droga, además de celulares, en penal de Alto Bonito. Fiscalía sigue investigando.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

En forma unánime (tres votos a cero), los ministros de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt revocaron la determinación de la jueza de garantía Marcela Araya, quien había dejado en libertad a los seis imputados por tráfico de drogas en el penal de Alto Bonito.

La ministra Ivonne Avendaño, el ministro suplente Francisco del Campo y el abogado integrante Pedro Campos, decidieron -en forma unánime- que cinco de los seis imputados debían quedar en prisión preventiva, entre ellos el gendarme cabo primero Luis Alberto Morales Valenzuela.

A él, se sumaron Fernando Escobar Curillán, Margarita Leonor Riffo Salazar, Escarlet Quezada Bustamante y Marianela Ángel Barría.

Todos, además del gendarme Jonathan Sánchez Troncoso, quien quedó con medidas cautelares de arresto domiciliario parcial y arraigo nacional, fueron formalizados por los delitos de tráfico de drogas, cohecho y soborno.

En el Juzgado de Garantía, tras la audiencia de control de la detención y formalización de cargos, se determinó un plazo de 120 días para el cierre de la indagatoria llevada adelante por Carabineros del OS 7 y encabezada por el fiscal Mario de la Fuente.

"La Corte de Apelaciones de Puerto Montt se pronunció respecto de la apelación interpuesta contra los cinco imputados, a quienes se solicitó la prisión preventiva y el tribunal acogió la medida solicitada por el Ministerio Público, decretando que los cinco detenidos, incluido un funcionario de Gendarmería, quedaran en prisión preventiva", manifestó el persecutor.

Para la gobernadora Leticia Oyarce, se trata de un trabajo que arrojó resultados concretos, realizado por Carabineros del OS 7, la Fiscalía y Gendarmería.

La autoridad provincial lamentó la actuación de dos funcionarios de Gendarmería, que posiblemente estarían involucrados en esta red; sin embargo, valoró que desde la propia institución se realizaron los filtros necesarios para desbaratar esta banda. "El llamado es a mantener este trabajo unido y en conjunto con todas las instituciones, para poder sacar el narcotráfico de nuestra provincia, y esperamos que los tribunales hagan sus trabajo y se llegue a las últimas consecuencia en las responsabilidades de este delito", enfatizó Oyarce.

Internación

En la audiencia de formalización de cargos contra los seis imputados, el fiscal de la Fuente relató que -en mayo de este año- la oficina de seguridad interna del complejo penitenciario de Alto Bonito dio cuenta de la venta de drogas e internación en el penal de drogas, junto a equipos celulares.

El líder de la banda que vendía celulares y drogas en el complejo penitenciario, era el interno Óscar Carrasco, del módulo 54, condenado a cadena perpetua, por doble homicidio y lesiones graves a un funcionario de la PDI en Santiago en el 2010. Hubo interceptaciones telefónicas a Carrasco y su pareja Margarita Riffo.

"El cabo primero Luis Morales estaba a cargo del módulo 54 y permitía la internación de la droga. El ingreso de la droga al penal era a través de las cavidades vaginales de las mujeres que llegaban de visita. El gendarme Jonathan Sánchez era el encargado de ingresar los equipos celulares y por cada equipo que entregaba, cobraba 50 mil pesos".

En el mismo relato, el persecutor señaló que existe gran cantidad de escuchas telefónicas, donde daban a conocer la forma de actuar. "Se levantó el secreto bancario y el cabo Morales tenía tres transferencias por 500 mil, 915 mil y 500 mil pesos, a la cuenta de la esposa del funcionario de Gendarmería", se expone.

Familia haitiana es afectada por incendio en Puerto Montt

VIVIENDA. Hubo dos siniestros y ocurrieron alrededor de las 13 horas en sector Esmeralda de Puerto Montt y en Lenca.
E-mail Compartir

No hubo personas lesionadas, pero sí cuantiosos daños materiales en las dos emergencias registradas ayer, pasado el mediodía, en distintos puntos de Puerto Montt.

La primera ocurrió alrededor de las 13 horas en la población Roa Ruiz, en la parte posterior del barrio Esmeralda, en calle Egaña, donde una familia compuesta por cuatro personas de nacionalidad haitiana resultó damnificada.

Tres compañías de Bomberos llegaron a la emergencia, donde el control de las llamas se complejizó debido a los problemas para acceder a la zona.

Fueron dos grupos familiares los afectados, porque el fuego que destruyó una vivienda de dos pisos, también alcanzó a otro inmueble de un nivel.

Juan Carlos Leyton, capitán de la Tercera Compañía de Bomberos, dijo que una vivienda de dos pisos fue afectada por las llamas y hubo propagación a un inmueble colindante de un piso y de madera.

"La emergencia pudo ser controlada y se trató de un lugar de difícil acceso, porque el ingreso era por población Esmeralda. No hubo problemas de agua y no se registraron personas lesionadas", aseveró.

La familia de haitianos no estaba a la hora de la emergencia, pero fueron ubicados por asistentes sociales de la Municipalidad.

A la misma hora, los voluntarios concurrieron hasta el sector de Lenca en la Carretera Austral, donde un siniestro destruyó por completo un quincho.

La Siat indaga muerte de adulto mayor que cayó desde una micro

E-mail Compartir

Carabineros de la Subcomisaría Investigadora en Accidentes en el Tránsito (Siat), tiene a cargo la indagatoria que busca establecer cómo ocurrió la muerte de una persona tras caer desde un bus de recorrido urbano.

El suceso se registró ayer en la mañana, en la esquina de las calles Mirador con Federico Segundo Oelckers, cerca de la población 22 de Mayo.

La víctima, de aproximadamente 70 años, fue atendida por paramédicos del Samu y trasladada al Hospital de Puerto Montt, donde en la tarde dejo de existir.

"La dinámica del hecho es parte de la indagatoria llevada adelante por la Siat, y la micro estaba en recorrido normal", manifestó el capitán Sebastián Muñoz, de la Siat.