Secciones

Compra de banderas y cotillón aumentó para estas Fiestas Patrias

PATRIOTISMO. Hasta un 30%, incrementó la venta de accesorios para la festividad nacional. Vendedores aseguran que se adelantaron las compras. OCTAVA VERSIÓN . La actividad organizada por el instituto profesional, municipalidad y Gobernación Provincial, tuvo una convocatoria de 2 mil personas que visitaron los stands de 25 empresas.
E-mail Compartir

Jocelyn Vargas Álvarez

Y como buen chileno, no puede faltar el emblema patrio y el cotillón de Fiestas Patrias, para engalanar la flamante celebración nacional. Por ello, muchos se adelantaron este año para adquirir los diversos accesorios que ofrece el mercado local.

Ximena Orellana, que atiende el stand dieciochero ubicado al costado de la floristería La Carreta, situada en calle Antonio Varas, señaló que "la gente se anticipó para comprar y las ventas hasta el momento son un 30% más que el 2017".

En este lugar, la bandera de plástico la puede encontrar a un valor que fluctúa entre los $300 y $2.000, dependiendo del tamaño, y para los niños que deseen aprovechar la brisa de la zona, están los entretenidos remolinos a $1.000 y los infaltables volantines con diseños llamativos que se pueden adquirir desde los $1.000 a $2.500. Para elevarlos, los debe acompañar con carretes de hilo que van desde los $1.000 a $2.500.

Al continuar por calle Varas hacia el centro, está el local La Piñata, a cargo de Isabel Arismendi, quien comentó que "a finales de agosto se comenzó a vender cotillón y banderas, ahora están prácticamente agotados. Este año las ventas aumentaron un 10% respecto al año anterior".

Aquí puede elegir la mejor bandera para flamear al viento, según tamaño, diseño y calidad. El artículo de plástico de 8 metros tiene un precio de $500 y $8.500 la de 25 metros. En tanto, la bandera de poliéster con la estrella bordada de 60x90 cm está a un valor de $2.200 y la de 90x 135 cm a $3.500. O bien, puede preferir la económica que tiene un tamaño de 2x3 metros a un precio de $9.800.

Para adornar la casa, centros de eventos u oficinas, también se ofrecen en este recinto las conocidas guirnaldas desde $500 hasta los $900 y los adornos desde $500 a los $1.200. Más los remolinos 3 por $1.000.

En la calle, el espíritu patriótico también se hace sentir en los comerciantes ambulantes. Uno de ellos es Andrés Catalán, ubicado en esta oportunidad en la esquina de calle Varas con Talcahuano. Él tiene 10 años de experiencia en el rubro y este año ha sacado cuentas alegres con su negocio.

"Este 2018 las ventas han estado un 20% mejor respecto al año pasado en estas fechas. Quienes compran no son solamente chilenos, sino que también he visto a muchos inmigrantes", indicó Catalán.

La bandera de género de 60x90, la ofrece a $5.000 y la de 1 metro a $8.000. La económica alcanza un valor que va desde los $1.000 a $3.000, con los mismo tamaños respectivamente. En tanto, los remolinos, volantines y utensilios de cocina para preparar las ricas comidas, se pueden encontrar a un valor de $1.000.

Además, para que la emoción nacional esté donde quiera que se vaya, el automóvil no puede estar ajeno a la ornamentación. El comerciante vende el par de fundas tricolor para el espejo del auto a $500 y para el capó a $1.000.

"Éste sábado realizaré un remate de lo último que me está quedando. También, tendré rebajas dependiendo de la cantidad de compras", destacó Catalán.

Y como ningún detalle debe quedar fuera, también es importante la mesa donde se servirán las exquisitas carnes y empanadas. Por ello, Todo Género se abocó a la venta de manteles festivos de tela bistrech y polaina, que van desde los $1.790 a $5.980. Los vendedores aseguran que este año el patriotismo superó sus expectativas comerciales.


Más de mil ofertas laborales en diversas áreas concentró la Expo Empleo Aiep

Veinticinco empresas de distintos rubros participaron ayer de la octava versión de la feria laboral Expo Empleos 2018, organizada por el Instituto Profesional Aiep en conjunto con la Municipalidad de Puerto Montt y la Gobernación Provincial.

La actividad, que se inició a las 10 horas en el Hotel Vicente Costanera de la capital regional, ofreció más de mil puestos de trabajo para jóvenes, adultos mayores, personas en situación de discapacidad e inmigrantes en la zona.

Fernando Martínez, rector nacional de Aiep, destacó que "un 10% de los trabajos ofrecidos son inclusivos. Este es un compromiso de la institución con la empleabilidad y es parte de nuestra vinculación con el medio y cómo podemos aportar a la sociedad, para que las personas puedan encontrar un trabajo digno y mejorar su calidad de vida".

Además, comentó que "cuando en la empresa es inclusiva, los ambientes laborales son mucho más enriquecidos, gracias a la diversidad".

En cuanto a la casa de estudios, Martínez enfatizó que " hoy día tenemos altos índices de empleabilidad de los estudiantes egresados de Aiep, que alcanza un 90% a los 6 meses de haber egresado. Producto del trabajo de respaldo que realizamos, cuando asesoramos sobre qué hacer al momento de buscar empleo".

Leticia Oyarce, gobernadora de la Provincia de Llanquihue, señaló que "como gobierno queremos avanzar en tener más empleo y de mejor calidad. Es importante, también, poder generar los espacios para que los jóvenes se inserten en el mundo laboral. Por ello, estamos impulsando un proyecto de Ley para flexibilizar los horarios laborales, con el fin de que puedan trabajar y estudiar a la vez con más facilidad". La Expo Empleo Aiep es la feria laboral más grande del país que se realiza desde Calama a Puerto Montt, con más de 50 mil ofertas laborales.