Secciones

Exhibirán ciclo de cine chileno desde hoy

EN USS. La película "Aurora", de Rodrigo Sepúlveda, se presenta a las 19 horas.
E-mail Compartir

Una propuesta de extensión que destacará lo mejor de la pantalla grande, es lo que propone el nuevo ciclo de cine de la Universidad San Sebastián que, en el mes de la patria, exhibirá dos cintas de gran calidad en el Aula Magna de la Sede De la Patagonia en Puerto Montt.

Para hoy, está programada la exhibición de la película nacional "Aurora", de Rodrigo Sepúlveda, que recuerda el proceso vivido por la socióloga puertomontina Bernarda Gallardo, quien inicia la adopción de un niño cuando lee en las noticias sobre un bebé hallado muerto en un vertedero. La mujer -identificada como Sofía en el film- se interesa con el destino de la niña muerta, que ella llama Aurora, y quien carece de derechos legales para tener un nombre y ser enterrada. En esta historia, Sofía inicia una lucha legal que se convierte en un viajé íntimo de transformación personal, con consecuencias y profundas emociones en su vida.

Actividad Gratuita

La iniciativa, que surge como una instancia para que la comunidad local pueda disfrutar del mejor cine al interior de universidad, será abierta y gratuita para todas las personas. De acuerdo al subdirector de Vinculación con el Medio de la institución universitaria, Gonzalo Canales, "el ciclo de cine tendrá diversas temáticas con las cuales buscamos rescatar cintas que han sido y son reconocidas por su calidad, originalidad y producción narrativa".

Actualmente, el Aula Magna de la Universidad San Sebastián cuenta con pantallas gigantes de alta resolución y excelente sonido, además de cómodas butacas para que los espectadores puedan presencian diversas expresiones del séptimo arte.

Premio a la inspiración

Más allá de la película. En el marco de su aniversario (en octubre), cada año la Universidad San Sebastián reconoce a una persona por su destacado compromiso, cuidado y protección con la vida de las personas. Precisamente, mediante una solemne ceremonia, la institución hace entrega del reconocimiento Aurora, en honor a la noble labor que Bernarda Gallardo efectuó al adoptar y eventualmente otorgar una digna sepultura al primer bebé que encontró muerto en un basural.

El ciclo de cine chileno continuará el jueves 27 con la cinta "Mi Mejor Enemigo", de Sebastián Bowen y, luego, se proseguirá con un ciclo de cine chino que contempla películas como "La Búsqueda, El camino a casa y Hero, de Zhang Yimou. El cine chino destaca por el contenido de sus obras y, en especial, por la fotografía y el cuidado especial por los detalles.

Tras estos primeros ciclos, en los meses venideros se presentarán variadas obras de cine, señaló Gonzalo Canales.