Secciones

Concejo aprueba la nueva planta municipal de Pto. Montt

AUMENTO. Determinación del cuerpo colegiado permitirá que de los 242 trabajadores se pase a 540 a partir del próximo año.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

Tras 24 años el Concejo aprobó la nueva planta municipal, lo que fue calificado por el presidente de la asociación de funcionarios, Miguel Ángel Gómez, como un "momento histórico".

Mientras que el alcalde Gervoy Paredes destaca que la aprobación fue unánime de parte del cuerpo colegiado.

"Fue una buena labor y fue bastante discutida en una comisión bipartita que trabajó la propuesta del alcalde. Se consensuó con la asociación de funcionarios y se llegó a un buen acuerdo", describe.

El paso siguiente a la aprobación del Concejo es un trámite administrativo de presentación ante la Contraloría y la Subsecretaría de Desarrollo Regional.

En ambas entidades tienen que presentar los certificados que acreditan que están en condiciones de financiar la nueva planta.

Por eso, Gómez expresó su conformidad por el acuerdo alcanzado. "El alcalde nos propuso una planta en la que se respeta la carrera funcionaria y los señores concejales así lo entendieron", resaltó.

Para el dirigente, un aspecto importante es que se elimina el trabajo precario en la casa edilicia, dado que funcionarios, cuyos contratos vencían anualmente, pasarán a planta, "que necesitaba más de 500 funcionarios".

Nuevo escenario

En lo práctico -dice Gómez- este nuevo escenario comenzará a regir tras la toma de razón de parte de Contraloría, lo que se espera antes que finalice el año, de manera de comenzar 2019 bajo las nuevas condiciones contractuales.

Además, de los 242 trabajadores que tiene actualmente, aumentará a 540.

De los cuales, un 75% estará destinado a la planta profesional y para los técnicos, dado que son estas áreas las que tienen que ser reforzadas por el municipio.

Gómez explica que, de acuerdo a lo exigido por ley, se tiene que profesionalizar la Municipalidad.

Además, precisa que quienes pasen del régimen de contrata a planta, tienen que cumplir con algunos requisitos, como el académico y el llevar cinco años trabajando en el municipio.

Paredes, en tanto, deja en claro que no se subirá el sueldo por esta medida. "No es justo y me quedo como estoy y se permite que muchos funcionarios municipales, de escalafones más bajos, puedan tener una mejoría (condiciones laborales) bien buenas", reiteró.

Destacan a 20 dirigentes con la medalla al mérito

DE LA REGIÓN. Iniciativa enmarcada en el mes del dirigente social.
E-mail Compartir

En la intendencia se realizó por primera vez la ceremonia de entrega de la "Medalla al Mérito" a 20 dirigentes regionales destacados, quienes a través de una comisión creada para tal finalidad, fueron seleccionados según sus méritos y años dedicados a la labor social como dirigentes en las diversas comunas de Los Lagos.

El subsecretario General de Gobierno, Emardo Hantelmann, destacó la importancia de reconocer a los líderes comunitarios de nuestra región e indicó que "el mandato del Presidente Sebastián Piñera nos pidió estar cercanos a las personas, escuchar y también reconocer la labor de gente tan importante, que dedica parte de su tiempo con amor, en vez de estar preocupados eventualmente de sus problemas personales, están preocupados por las necesidades de su localidades y obviamente de su país. Me llena de orgullo haber tenido la oportunidad de haber acompañado al intendente en esta tremenda iniciativa de poder reconocer el trabajo de nuestros dirigentes sociales de la Región".

Por su parte Harry Jürgensen explicó que "estas 20 medallas que estamos entregando es un significado del agradecimiento. Queremos ser un gobierno agradecido. Agradecido de esas personas que entregan parte de su tiempo -que debería ser dedicado a sus familias- a la comunidad".

Los galardonados representan a las comunas de Osorno, Puerto Montt, Puerto Varas, Cochamó, Fresia, Ancud, Dalcahue y Curaco de Vélez, quienes junto a sus familias y autoridades, fueron reconocidos por su abnegada labor por sus comunidades.