Secciones

Evangélicos oran por la Patria durante Te Deum

PLAN. Alcalde Paredes le pide una "mano a San Isidro" , para que precipitaciones sean mínimas y no afecten celebraciones. CEREMONIAS. Hubo acción de gracias en Puerto Varas y Puerto Montt.
E-mail Compartir

En el marco de las actividades correspondientes al Mes de la Patria, en calle techada Santa Rosa, se llevó a cabo el tradicional Te Deum Evangélico, organizado por el Consejo de Pastores de Puerto Varas. En la ceremonia, el pueblo evangélico puertovarino oró por la comuna y sus habitantes, así como también por las autoridades comunales.

Asimismo, el Consejo de Pastores destacó las buenas relaciones que han tenido con el gobierno que encabeza Ramón Bahamonde, quien los ha apoyado en todas las iniciativas que ellos han realizado con la comunidad. El presidente del Consejo de Pastores de Puerto Varas, Juan Vega, dijo que "existe una gran afinidad respecto a lo que nosotros como Iglesia estamos enseñando a nuestra sociedad".

En Puerto Montt, la Mesa de Unidad Cristiana celebró el Te Deum Evangélico, donde participaron representantes de instituciones del Estado y de la Defensa Nacional.

El presidente del Consejo de Pastores y de la Mesa de Unidad Cristiana, David Zambrano, subrayó que instancia es la oportunidad para orar por la Patria y las autoridades.

"Esta es la gran oportunidad que tenemos para agradecer a Dios por todo lo que nos ha dado. También es la instancia para poder orar por nuestra patria y por las autoridades. Es un día en el que tenemos que especialmente agradecer a Dios", indicó el religioso.

Lanzan campaña que busca minimizar riesgos laborales: "Un 18 Más Seguro"

E-mail Compartir

Un recorrido por locales comerciales del centro de Puerto Montt, realizó el seremi del Trabajo y Previsión Social, Mauro González, junto a la directora regional del ISL, Sofía Bohle, quienes dialogaron con trabajadores y empleadores sobre la importancia de tomar medidas preventivas para evitar accidentes laborales. El Instituto de Seguridad laboral (ISL) está a cargo de esta campaña, que busca resguardar la salud y seguridad de los trabajadores durante las Fiestas Patrias, entregando algunas recomendaciones por un 18 más seguro. Así lo indicó la directora ISL Los Lagos, Sofía Bohle, quien explicó que "estamos en campaña para tomar en cuenta los riesgos que existen en los lugares de trabajo; por ejemplo, en temas de alimentación es importante la refrigeración y cadenas de frío para las carnes, así como también la higiene en las áreas de preparación de alimentos".

Lluvia amenaza Fiestas Patrias

LOS MUERMOS. Establecimientos de los sectores urbanos y rurales de la comuna se dieron cita en este tradicional encuentro de septiembre.
E-mail Compartir

Profesores, personal no docente, así como estudiantes de todos los niveles del sector urbano y rural de Los Muermos, desfilaron en la Localidad de Cañitas.

La ceremonia fue encabezada por el alcalde de Los Muermos, Emilio González, y el jefe del Daem, Belarmino Mancilla, y tuvo lugar con amplia participación de la comunidad.

También, estuvieron representantes de Carabineros, de las iglesias, directores de los establecimientos y concejales; de las bandas de guerra e instrumentales del Regimiento Sangra de Puerto Varas, banda de guerra del colegio rural Puerto Esperanza del Torreón, banda de guerra Santa Rosa de Millaray, que acompañaron el desfile en el que participaron, no sólo los colegios municipalizados sino que también particulares rurales. El acto, que fue coordinado por el Departamento de Educación de Los Muermos, luego del izamiento del pabellón nacional, consideró la intervención y saludo del comandante de la Guarnición del Ejército en Puerto Varas, teniente coronel Nicolás Godoy.

Tras el desfile, el alcalde de Los Muermos destaca que "es un orgullo ver a nuestros estudiantes con un alto sentido patriótico y con una fuerte identidad nacional, representando a los colegios, así como a cada una de las comunidades educativas pertenecientes al sector rural más poblado de nuestra comuna de Los Muermos".