Secciones

"Ojo de Pescado" culmina con más de 1.500 asistentes

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE. El encuentro tuvo lugar en Puerto Montt y en Castro.
E-mail Compartir

Espectáculos El Llanquihue

El Séptimo Festival Internacional de Cine para niños, niñas y jóvenes Ojo de Pescado, financiado por el Programa de Intermediación Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, repletó las salas del Teatro Diego Rivera de la Corporación Cultural de Puerto Montt, y del recién inaugurado Teatro Municipal de Castro.

En la capital regional, el certamen inició con el estreno de los cortometrajes realizados por más de 80 estudiantes de 4 establecimientos educacionales de la comuna, en el marco del proceso de talleres Ojo de Pescado 2018.

Durante la semana la Corporación Cultural de Puerto Montt recibió a más de mil niños, niñas, jóvenes, docentes y apoderados, que disfrutaron de 13 piezas cinematográficas provenientes de 8 países.

La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Los Lagos, Amanda Milosevich, expresó que "es importante destacar que en esta versión, en la Región de Los Lagos han participado más de 1.500 estudiantes, docentes y apoderados, gracias al trabajo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio junto a Ojo de Pescado, asociatividad que ha permitido que en Puerto Montt y Castro nuestra infancia y juventud durante esta semana accediera a productos y experiencias audiovisuales de calidad. Es fundamental reconocer el despliegue territorial de Ojo de Pescado, que contribuye a descentralizar los procesos creativos y que justamente es el objetivo del Programa de Intermediación Cultural de nuestro Ministerio".

El director ejecutivo de la Corporación Cultural de Puerto Montt, Marcelo Utreras, destacó que "Ojo de Pescado va a ser siempre muy bien recibido en la Casa del Arte Diego Rivera a propósito de nuestro objetivo común; la formación de audiencias. Esa experiencia que Ojo de Pescado tiene con la infancia y juventud hizo que colaboráramos con entusiasmo y dedicación para sacar adelante esta inédita versión del Festival en Puerto Montt, que ha sido todo un éxito".

Alejandra Fritis, directora del Festival Ojo de Pescado expresó que "quienes hacemos Ojo de Pescado nos sentimos muy satisfechos de aunar, en torno a los derechos culturales de la infancia de esta región, voluntades de instituciones públicas y privadas, haciendo posible llenar salas con niños, niñas y jóvenes en torno a una programación de cine de calidad y lograr que cientos de ellos coloquen en la pantalla de las salas de cine, por medio de cortometrajes de su autoría, sus más profundas preocupaciones y formas de ver el mundo y el territorio que habitan. Pero, lo que más nos enorgullece, es compartir la alegría y asombro de los niños y niñas".