Secciones

Decomisan carne que provendría del delito de abigeato en Chaitén

INVESTIGACIÓN. El producto fue transportado en una lancha.
E-mail Compartir

Carabineros de Chaitén en la Provincia de Palena, detuvo a dos hombres, luego que fueran sorprendidos transportando alrededor de 130 kilos de carne de vacuno, de origen -hasta el momento- desconocido.

De acuerdo a lo informado por el teniente Luis Paredes Ojeda, subcomisario de los Servicios de la Cuarta Comisaría de Carabineros de Chaitén, se recibió una llamada anónima de una persona que decía haber visto cómo cargaban carne en una lancha, la que llegaría al sector de La Puntilla en la mencionada comuna.

Tras esa información, agregó el oficial, "personal de civil y de servicios en la población se trasladó al lugar, verificando la veracidad de los hechos, momento en que dos personas realizaban el traspaso desde carne de una lancha a una camioneta; carne que era de vacuno y que se estimó en aproximadamente 130 kilos".

Los individuos no pudieron acreditar su procedencia ni mantenían guía de movimiento o alguna factura donde se haya adquirido el producto.

Ambas personas fueran detenidas y, por orden del Ministerio Público, el producto carneo fue entregado al Servicio de Salud, que procedió a su destrucción.

Carabineros continúa indagando en este punto de la Provincia de Palena, para tratar de establecer la procedencia de la carne y confirmar o descartar si se trató o no de un delito de abigeato, de los que en esta fecha ocurren.

Desbaratan banda de traficantes, cuyo líder operaba desde un recinto carcelario

INVESTIGACIÓN. Diligencias de la Brigada Antinarcóticos de la PDI se extendieron por espacio de cinco meses. Se incautó marihuana y clorhidrato de cocaína.
E-mail Compartir

Una banda de narcotraficantes, cuyo líder operaba desde una cárcel de la región, fue desbaratada por la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado de la PDI.

De acuerdo al comisario Jaime Orellana, jefe de dicha unidad, tras una investigación de cinco meses solicitada por la Fiscalía de Puerto Varas, se detuvieron tres hombres mayores de edad, con antecedentes policiales, y se incautaron un kilo de cannabis sativa, más un kilo 800 gramos de clorhidrato de cocaína.

El cabecilla -detalló el oficial- se encuentra recluido y desde ese lugar realizaba las coordinaciones "para el traslado de estas sustancias a esta ciudad, contactándose con un brazo operativo que él mantiene en Santiago, quien fue el encargado de trasladar la droga en un furgón, ocultarla en unas especies que mantenía al interior, donde iba a ser entregada a un tercer involucrado, que estaba en esta ciudad esperando por esa encomienda".

De ser comercializados los estupefacientes, precisó el comisario Orellana, habría significado para estas personas ganancias ilícitas del orden de los 30 millones de pesos. "Eso, si no consideramos que la droga hubiese sido abultada, lo que hubiese significado ganancias superiores: estamos hablando más de 6 mil 700 dosis".

El receptor de las sustancias además mantiene cuatro órdenes de aprehensión pendientes por diferentes delitos; entre esos, infracción a la ley de drogas, de los juzgados de garantía de Punta Arenas y de Coyhaique, puntualizó.

Llaman a estar atentos por enfermedades respiratorias

URGENCIA. Niños y adultos mayores son los más vulnerables a las afecciones. Autoridades de Salud reforzaron las atenciones, especialmente en pediatría.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Un llamado a la comunidad a estar atenta a las afecciones respiratorias, especialmente en adultos mayores y niños, realizaron las autoridades de Salud ante el inesperado incremento en las atenciones por enfermedades de ese tipo, detectadas en los Sapus (Servicio de Atención Primaria de Salud) de Puerto Montt.

De acuerdo al Servicio de Salud del Reloncaví, las enfermedades de invierno atacan principalmente a niños y adultos mayores; por lo que detectarlas a tiempo, conocer los síntomas y también el funcionamiento de la red asistencial, son herramientas fundamentales para lograr una mejor atención y evitar la congestión en los centros de salud.

Algunos síntomas a los que se debe poner atención para detectar enfermedades respiratorias, son dificultad al respirar, tos con sangre, piel o boca con tonalidad azulada. Estos son síntomas comunes en adultos mayores, mientras que en los niños algunos indicios de enfermedad son: dificultad al respirar y falta de apetito.

El encargado del Programa Respiratorio del Servicio de Salud Del Reloncaví, Leonardo Plenkovich, explicó que es importante acudir a un servicio de Urgencia, sobre todo cuando los niños no quieran tomar pecho, tienen mucha tos, las costillas se marcan al respirar, es entonces cuando debe dirigirse a un Sapu, SAR o al Hospital Puerto Montt. Lo mismo en los adultos mayores, donde la principal característica es la fiebre y un dolor costal.

"Si no tiene esos signos es preferible que no vaya a los servicios de urgencias, porque se genera atochamiento y, además se puede contagiar otro tipo de enfermedades presentes en las salas de espera", agregó.

Otras recomendaciones para toda la población, a la hora de prevenir contagios, son lavar las manos frecuentemente, cubrir boca y nariz con el antebrazo al momento de estornudar o toser, amamantar al bebé con leche materna para aumentar sus defensas, evitar los espacios públicos y aglomeraciones, no poner tiestos con agua sobre las estufas a fin de evitar humedad al interior de la casa.

Red

En cuanto al fortalecimiento de la red hospitalaria, en el Servicio de Salud Del Reloncaví se aumentó la dotación de recurso humano y equipamiento, estrategias que son financiadas por el Ministerio de Salud, se indicó.

"En el Hospital Puerto Montt, una de las estrategias más importantes es fortalecer el área hospitalaria pediátrica para solventar la contingencia producto del alto número de pacientes pediátricos con compromiso respiratorio grave por virus sincicial", explicó el director (s) del Servicio, Jorge Tagle. "Se habilitó una sala especial del servicio de pediatría con 6 camas y, 2 funcionarios de apoyo a la UPC pediátrica", aseveró la autoridad del servicio de salud.