Secciones

The American School se impuso otra vez en Olimpiadas de Actualidad

INICIATIVA. El establecimiento se enfrentó a cinco colegios de la región y ganó un cupo para la competencia interregional, donde se batirá con el ganador de regiones de Magallanes y Los Ríos.
E-mail Compartir

Jocelyn Vargas Álvarez

Todos los conocimientos sobre temas contingentes fueron puestos a prueba el día de ayer, en la segunda etapa clasificatoria de la versión 2018 de las Olimpiadas de Actualidad, que organiza la Asociación Nacional de Prensa (ANP), la Universidad Tecnológica de Chile Inacap, Zig Zag y Diario El Llanquihue.

El certamen realizado para clasificar directamente a la competencia interregional, se desarrolló en ocho rondas, con la participación de cinco establecimientos educacionales: Colegio The American School, Domingo Santa María, People Help People, Colegio Arriarán Barros y Alemán.

En la primera etapa de preguntas con alternativas, no hubo mayores inconvenientes para los colegios, pero luego en las preguntas con desarrollo, sacó ventaja el Domingo Santa María y el American School.

De forma reñida, disputaron ambos establecimientos el primer lugar, resultando ganador por una diferencia de un punto el Colegio American School, que en el año 2016 fue el ganador del campeonato nacional de actualidad.

El torneo de conocimientos informativos -basado en publicaciones realizadas en el Diario El Llanquihue, en un determinado periodo de tiempo-, ya tiene su representante regional y se enfrentará en la próxima fase a los ganadores de las regiones de Magallanes y Los Ríos. Víctor Calisto, profesor de historia del flamante ganador, manifestó que "fue una competencia súper difícil, pensé que íbamos a preguntas de desempate, pero finalmente la preparación que realizamos rindió frutos".

El docente comentó que se prepararon desde inicio de año con un grupo de 12 estudiantes, quienes elaboraron resúmenes, se preguntaron entre ellos, leyeron mucho y dedicaron horas fuera de clases.

Y, además, señaló que no fue tan necesario incentivarlos a participar. "Les doy décima, alguna nota extra. Pero en general los alumnos son súper entusiastas, que dedican tiempo extra para estudiar las temáticas", expuso.

Pola Calisto, estudiante del colegio clasificado, indicó que "esta actividad nos ayuda a estar informados acerca de política, economía y otras áreas. Nosotros nos dividimos el trabajo y repasamos en equipo".

Su compañero Claudio Gaete complementó que "los beneficios que tiene esta actividad, además de ejercitar la memoria, es la expresión oral, que es muy importante para aprender a desenvolvernos en público".

Manuela Lagos, estudiante del Colegio Domingo Santa María que se quedó con la segunda posición, expresó que "lo que hace principalmente esta iniciativa es fomentar la lectura y también la memoria, con la información que se entrega sobre lo que está sucediendo en el mundo".

Soledad López, profesora de historia del Santa María, felicitó a los ganadores, pero también enfatizó en la importancia de participar en este tipo de actividades.

"Tuvimos la suerte de haber pasado a esta etapa; sin embargo, perdimos en esta oportunidad por una diferencia mínima. Esto demuestra que nuestros estudiantes están altamente preparados", dijo.

Y agregó que "gracias por la oportunidad que brindan los organizadores del campeonato, ya que todo el proceso que deben vivir los alumnos sirve para su formación y además da la opción de mostrar las herramientas que le hemos entregado como colegio".