Secciones

Investigan muerte de joven tras dispararse en la cabeza en su casa

FRENTE A FAMILIA. El hecho ocurrió en Chile Barrio y el dueño del arma -tras escuchar disparo- se llevó el revólver.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Frente a su grupo familiar, en el sector de Chile Barrio, un joven se disparó en la cabeza con un arma de fuego que, supuestamente, un amigo le estaba vendiendo.

El suceso se registró el domingo alrededor de las 21 horas, en una casa emplazada en calle El Teniente, aproximadamente a 100 metros del Hospital Puerto Montt.

Leonardo David Pinda Garrido (18 años) perdió la vida en la madrugada de ayer, mientras era atendido en el Servicio de Urgencia del Hospital.

El fiscal a cargo del caso, Patricio Llancamán, dispuso que sean los Carabineros del Laboratorio de Criminalística (Labocar) y del OS 9 quienes lleven adelante las diligencias investigativas.

Disparo

Los antecedentes preliminares que se conocen indican que el joven estaba compartiendo en la vivienda con su hermana y su madre. En el inmueble había otras dos personas menores de edad.

Cerca de las 9 de la noche, llegó un amigo de la víctima y le entrego una pistola para que éste la comprara. Hace esperar al sujeto en la calle, ingresa al domicilio, manipula el arma delante de la hermana y la mamá, se la coloca en la cabeza y efectúa un disparo.

Cae mal herido en el living comedor y la familia lo trasladó en forma inmediata al Hospital. Los antecedentes indican que hace el disparo sin mediar palabra, ubicando la pistola en la sien derecha, realizando el disparo.

Pese a ser trasladado rápidamente al recinto asistencial público, donde los facultativos realizaron múltiples esfuerzos para salvar su vida, pero Leonardo Pinda dejo de existir alrededor de las 4 horas de ayer.

Otros antecedentes indican que cuando ocurrió el disparo, la familia auxilió a la víctima y en ese momento ingresó el sujeto que estaba esperando afuera y se llevó el arma. El OS 9 de Carabineros lo está buscando, sin que se conozca su paradero y menos el armamento.

Narrado

El fiscal Patricio Llancamán explicó que las circunstancias de la llegada y el origen de la armamento, son las que se están investigando.

"Lo que es extraño es la situación vinculada al origen del arma y no existe incoherencia en lo narrado por los familiares, porque es algo que ocurrió sin que hayan discusiones previas y menos intervención de un tercer individuo. Se mantienen varias aristas para investigar, y preliminarmente se trataría de un suicidio", manifestó.

El teniente Manuel Angulo, del Labocar de Carabineros, explicó que se realizó un análisis científico del sitio del suceso en el interior del domicilio, estableciendo que el disparo se hizo en ese lugar.

"Los peritajes están relacionados al levantamiento de evidencia biológica, además de un cartucho percutido calibre 'punto 22', que sería atribuible al proyectil que mantiene la víctima en el cráneo", anotó.

Las diligencias del OS 9 apuntan a la ubicación del supuesto dueño del arma.

Solidaridad intergeneracional marca proceso de reinserción de jóvenes

SENAME. La idea es que cumplan con un plan de intervención.
E-mail Compartir

Una novedosa iniciativa de socialización y sensibilización hacia la realidad que viven otras personas, es la que está experimentando un grupo de jóvenes que cumplen sanciones en el Centro Semi Cerrado (CSC) del Servicio Nacional de Menores (Sename) de la Región de Los Lagos, quienes se encuentran desarrollando una serie de visitas a residencias de adultos mayores de Puerto Montt, Puerto Varas y la zona.

Las visitas contemplan una serie de actividades socio-recreativas, como bingos, juegos de naipes, cantos y onces, entre otras, que permiten por un lado a los jóvenes conocer y empatizar con la vida de las personas a quienes visitan, y por otra, motiva a generar un espacio amable, de afecto y alegría, y enriquece la rutina de las y los adultos mayores, que por diversas circunstancias viven en estas residencias.

La iniciativa es coordinada y supervisada por el equipo de educadores de trato directo de CSC, responsables de lograr que los jóvenes cumplan con un Plan de Intervención Individual (PII), los que son previamente conocidos, evaluados y aprobados por los tribunales competentes, que han impuesto la sanción que cada joven debe cumplir en la modalidad semi cerrado.

El director de CSC, Esteban Galle, junto con valorar la receptividad con que los adultos mayores han reaccionado a la visita y actividades desarrolladas por los jóvenes, señaló que "los objetivos que se buscan, aparte del ser solidario, es empatizar con los adultos mayores, lograr un acercamiento también y conocer esa realidad. Todo esto inserto en los planes de intervención de los jóvenes del Centro Semi Cerrado", manifestó.

La iniciativa contempla cinco visitas a las residencias Hogar de Cristo, Eleam de Puerto Montt y Eleam Puerto Varas, entre otras con las cuales se encuentran iniciando las coordinaciones. Mientras que en aquellas residencias ya visitadas, los jóvenes participantes se han mostrado entusiastas y hasta emocionalmente comprometidos con las historias de vida de los adultos mayores, con quienes han podido compartir.