Secciones

Alumnos proyectaron cortos en festival de cine "Ojo de Pescado"

PUERTO MONTT. Estudiantes de 4 establecimientos vieron su trabajo en la pantalla del D. Rivera.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa M.

Contentos y agradecidos por la experiencia estaban cerca de 160 niños y jóvenes que ayer vieron, en la pantalla del Diego Rivera, reflejado el trabajo audiovisual que algunos de sus compañeros realizaron en los talleres impartidos en mayo, en el marco del festival internacional de cine "Ojo de Pescado".

Junto a monitores del evento, 80 escolares de cuatro establecimientos de Puerto Montt -Colegio Darío Salas, Liceo Andrés Bello, Liceo Comercial Miramar y Escuela Rural Lenca-, tuvieron la oportunidad de hacer estos cursos, que les permitieron desarrollar no solo su parte creativa y artística, sino que también su personalidad y trabajo en equipo. Es por lo mismo que varios de los cortometrajes presentados hablaban de sus propias historias de vida, tocando temáticas que ellos mismos consideraron relevantes.

"Para nosotros ha sido tremendamente interesante y agradable venir para acá. Este año, por primera vez, pudimos venir a hacer talleres, ya que en versiones anteriores, solamente habíamos traído algunas muestras de cine. Afortunadamente, logramos realizar un trabajo colaborativo con la Corporación Cultural, el Daem, y la secretaria regional ministerial de Educación, para que esto se pudiera producir", dijo Alejandra Fritis, directora del festival internacional "Ojo de Pescado".

La encargada destacó que el resultado obtenido fue "maravilloso, porque se cumple el objetivo de que los niños, niñas y jóvenes, den a conocer, a través del cine, lo que están sintiendo". "El festival se compone de ese elemento, de promover la creación audiovisual en los estudiantes, para que entreguen su opinión y se expresen, y además, de exhibir material de excelente factura", agregó Fritis.

"Ojo de Pescado" continúa a las 10 horas de hoy en el Diego Rivera, proyectando una selección de series de animación del CNTV infantil, además del filme finlandés "Turilas Ja Jäärä", de Mariko Härkönen e Ismo Virtanen.