Secciones

Llanquihue y Maullín presentan un extenso calendario de celebración de Fiestas Patrias

OFERTA A LA COMUNIDAD. Fondas bajo el alero de las organizaciones sociales, desfiles y variadas actividades para las familias aparecen en la programación confeccionada por ambas comunas, según destacan sus alcaldes.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

Una variada oferta que incluye fondas, juegos populares y una serie de actividades programadas para el deleite de las familias en estas Fiestas Patrias presentan las comunas de Llanquihue y de Maullín, según lo indicado por sus alcaldes Víctor Angulo y Jorge Westermeier.

Ambos programas partieron el fin de semana que recién pasó y se extenderán durante todo septiembre. Las organizaciones sociales y los escolares tendrán un rol protagónico durante estas festividades.

El 7 de septiembre será en Llanquihue la fiesta "Pasando agosto", entre las 15 y las 19 horas, en la Escuela Inés Gallardo, mientras que el 14 de septiembre será el desfile escolar.

El 17 y 18, si el tiempo acompaña, se instalarán stand en la costanera, con empanadas, anticuchos, desde las 12 y las 19 horas. Oportunidad en la que habrán juegos populares y variadas entretenciones para las familias y los niños.

Las jornadas serán animadas por agrupaciones folclóricas locales. "La idea es reunir a la familia en torno a la celebración de Fiestas Patrias".

También estarán las fondas tradicionales, como la de la Tercera Compañía de Bomberos, que tendrá lugar el 17 de septiembre, mientras que la de la Cuarta Compañía de Bomberos será el 17 y 18 de septiembre.

En Pellines, el Club Deportivos Pellines tendrá una fonda el 17 y el 18, en el sector de Colegual, en el centro de eventos, la fonda del sector, organizada por distintas organizaciones.

El 18, a las 15 horas, es el desfile cívico militar, con la participación de las Fuerzas Armadas y Carabineros, además de 18 organizaciones sociales que han confirmado su participación.

Maullín

Jorge Westermeier, alcalde de Maullín, detalla que tienen bastantes actividades, las que comenzarán hoy con un esquinazo folclórico en la municipalidad, durante la mañana, que tendrá la participación de los estudiantes de la comuna.

El 9, en tanto, se realizará el Tedeum evangélico en la Iglesia Unidad Metodista Pentecostal, a partir de las 11 horas. "Tendremos actividades durante todo el mes, con establecimientos educacionales, como encuentros de cuecas, competencias y juegos populares, así como la celebración con adultos mayores denominada 'Chao agosto, bienvenida primavera'".

Además, hasta el momento, tienen siete fondas confirmadas en Maullín, Carelmapu, Peñol, Astilleros, Quenuir, Lepihue y Cariquilda; mientras que los desfiles escolares partirán el 13 en Quenuir, desde las 11 horas y en La Pasada, a partir de las 15 horas.

Un día después el desfile se trasladará a Maullín, desde las 12 horas, aunque dos horas antes tendrá lugar en Carelmapu, desde las 10 horas.

El desfile cívico-militar, con la participación de las Fuerzas Armadas y organizaciones de la sociedad civil, como Bomberos, Club de Rodeo y otras entidades, tendrá lugar a partir de las 17 horas del domingo.

Ese mismo día, pero a las 14 horas, tendrá lugar el Tedeum Católico, en la Casona Parroquial, mientras que desde las 14 horas, en la Plaza de Armas de Quenuir, tendrá lugar la Feria de la Chilenidad.

El lunes, en tanto, desde las 15 horas, se realizará en Quenuir el desfile cívico militar. Y en Peñol, desde las 15 horas se realizará un desfile que constituye, según explica el alcalde, "una actividad novedosa que llevan realizando desde hace algunos, y en el cual participa la banda instrumental de Maullín y las organizaciones sociales del sector, como el Club de Rodeo, clubes deportivos, juntas de vecinos y pequeños agricultores".