Secciones

Diputado Bernales acusa agenda cerrada del Gobierno Regional

E-mail Compartir

El diputado del Partido Liberal, Alejandro Bernales, manifestó su preocupación y molestia por la agenda pública que está desarrollando el Gobierno Regional junto a algunos parlamentarios.

"Sigo viendo dos equipos de seremis. Hay un grupo de seremis que le responden al senador Moreira y otro grupo que le responde al diputado Santana y, al parecer, el intendente queda en el medio. Veo actividades donde ni siquiera va el intendente y que están enfocadas sólo a estos parlamentarios, donde además tampoco están invitados los de oposición", explicó.

Según el diputado del Frente Amplio, ha sido evidente la trinchera interna que existe actualmente dentro del Gobierno Regional.

"Hace un par de días estuvo el subsecretario de Obras Públicas en Chiloé junto al senador Moreira, donde el resto de los parlamentarios fuimos invitados el día antes", dijo.

Para Alejandro Bernales a esta situación interna dentro de "Chile Vamos" se le suma el manejo comunicacional del Gobierno contra ambas oposiciones.

"Invito al Gobierno Regional a dejar la política de trincheras y gobernar para todo el país, ya que intentan construir un muro entre el Gobierno y el resto de los parlamentarios que no es real. A los diputados de oposición, por ejemplo, se nos acusó de negar el reajuste del salario mínimo cuando fue el Gobierno quien desvalorizó la aprobación de la Cámara de Diputados", concluyó el diputado por el distrito 26.


Subsecretario de Salud inaugura Centro Comunitario de Salud Familiar Hualaihué

El subsecretario de Redes Asistenciales Luis Castillo, inauguró el Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf) de Hualaihué Puerto, el que atenderá las necesidades de 1.419 habitantes de este sector costero.

La autoridad dijo que el establecimiento "incorpora varios servicios que no existían, que van a permitir mejorar la accesibilidad y la oportunidad de atención aquí mismo en la comuna. Los he venido a acompañar para realzar la importancia de la potenciación de la red de atención primaria del país".

La vecina de Hualaihué Puerto, María Teresa Uribe, destacó que el nuevo dispositivo de salud "ha sido fortalecedor para la gente, que por nuestras condiciones climáticas adversas deben viajar a Hornopirén para atención. Es favorable para quienes no pueden movilizarse por sus propios medios".

El establecimiento cuenta con 237 metros cuadrados y tuvo un costo de casi $ 440 millones, proveniente de recursos sectoriales del Ministerio de Salud.

Cuenta con Box Multipropósito, Box de Procedimientos, Box de Consulta, Box Dental, Box Gineco obstetra, Entrega de PNAC, Sala Multiuso, entre otros.