Secciones

Comisión del Core pide someter a discusión recursos para mejoramiento de calle Varas

FINANCIAMIENTO. Enviaron carta al intendente para que el proyecto sea votado por el pleno, en sesión del próximo miércoles 12 de septiembre. Existe optimismo tanto en la Municipalidad como en la Cámara de Comercio.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

Integrantes de la Comisión Provincial Llanquihue del Consejo Regional (Core), solicitaron que sea propuesta la etapa de ejecución del proyecto "Mejoramiento Calle Antonio Varas de la comuna de Puerto Montt", en la sesión ordinaria N° 12 de ese cuerpo colegiado, programada para el próximo miércoles 12 de septiembre.

Mediante un oficio enviado al intendente Harry Jürgensen, los cores piden que esa propuesta -que representa una inversión estimada de cinco mil 272 millones 297 mil pesos sea incorporada en la tabla de puntos a tratar, luego que cuenta con la Recomendación Satisfactoria (RS) que el 10 de julio otorgó el Ministerio de Desarrollo Social (Mideso).

En la nota, fechada el 23 de agosto, aseguran que después de ser incorporado al listado de puntos a tratar, el proyecto "será remitido sin más trámite al respectivo estudio por parte de las comisiones permanentes del Core", para ser resuelto en la reunión ordinaria N° 18.

En el documento fue rubricado por los consejeros Jaime Brahm, Valentina Álvarez, Ricardo Kuschel, Manuel Rivera y Juan Cárcamo. No aparece la firma del core Juan Ortiz.

Modernización

El core Cárcamo precisó que esta iniciativa corresponde a la primera etapa de una propuesta mayor, que incluye la calle Varas en toda su extensión, hasta Diagonal Germania.

Especificó que el proyecto que busca financiamiento regional considera la intervención desde avenida Salvador Allende, hasta calle Chillán. Añadió que si logra su aprobación durante este año, las obras podrían comenzar a contar de 2019, con un plazo de ejecución de 26 meses .

Respecto de la carta enviada a Jürgensen, el core Cárcamo explicó que "le estamos pidiendo considerar que Puerto Montt requiere modernizar un barrio histórico, que necesita tener un nuevo rostro".

Manifestó que si bien es necesario aprobar financiamiento para proyectos de menor envergadura, también lo es apoyar iniciativas que marcan el desarrollo de las ciudades.

En esa materia, Cárcamo, quien preside la Comisión Infraestructura del Core, pidió elaborar un estudio de prefactibilidad para habilitar el funcionamiento de un tren urbano de pasajeros, que una Osorno con Puerto Montt.

Dijo que al proyectarse al 2030, será necesario motivar que los dueños de automóviles dejen sus vehículos en sus casas y que privilegien el transporte público. "Creo que el Estado debe hacerse cargo de tener un servicio rápido, eficiente y limpio para el transporte de pasajeros, que además contribuya a la calidad de vida de las personas, respecto del tiempo que pueden ahorrar en trasladarse de regreso para estar con sus familias", planteó.

Optimismo

Al conocer esta presentación, el administrador municipal, Carlos Soto, aseguró que les satisface que los core estén materializando un acuerdo previo, a través de esta solicitud formal.

Soto reconoció que en el municipio tienen la certeza que los cores están convencidos que este proyecto "no sólo es una buena idea para la ciudad, sino que es macizo. Técnicamente presenta todas las exigencias que el Sistema Nacional de Inversiones (SNI) plantea para llevarlo a cabo. Estamos optimistas que la decisión del Core va a ser favorable".

Mientras que Carlos Stange, presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Montt, estima que "el intendente tiene intenciones que este proyecto sea exitoso. Esperamos que sea así y que las autoridades cumplan sus compromisos".

Explicó que el intendente supeditó este apoyo a la generación de ordenanzas municipales para regular el comercio ambulante y el mejoramiento de fachadas.

"El alcalde se comprometió a que esto se va a desarrollar en paralelo, para que cuando las obras partan, esas ordenanzas estén vigentes. Así que creemos hoy día, de buena fe, que ambos se pongan de acuerdo, para que el proyecto se lleve a cabo, porque la verdad es que Puerto Montt necesita mejorar ese barrio que está bastante abandonado, donde hay delincuencia y prostitución".