Secciones

Cerca de 500 runners fueron parte de la Corrida Familiar Glorias del Ejército

EVENTO. La Plaza de Armas de Puerto Montt fue el centro de operaciones de la actividad, que se desarrolló por toda la costanera y que culminó con la premiación a los mejores.
E-mail Compartir

Viviana González R.

Pese a las inclemencias del tiempo pronosticadas, finalmente fueron alrededor de 500 los runners inscritos para la corrida familiar Glorias de Ejército que se desarrolló ayer en la mañana en la costanera de Puerto Montt y que a su vez, también se corrió de manera simultánea en 22 ciudades del país.

Hasta la Plaza de Armas de la capital regional llegaron corredores de las distintas categorías en competencia: todo competidor, hasta los 39 años; máster, de 40 años en adelante; personas con capacidades diferentes, ya sea en silla de ruedas o no videntes; y pensionados de la Caja Los Andes.

La XXI versión del evento runner, denominado "Héroes de Maipú 200 Años", conmemoró el bicentenario de la gesta libertadora de Chile y contempló 5 y 10 kilómetros en el recorrido por el sector céntrico de la capital regional; donde en la Plaza de Armas, se instaló la activación de los deportistas y una vez culminada, se realizó la llamada vuelta a la calma.

El capitán Rolando Pavez, encargado de la actividad, señaló que la asistencia a la corrida fue mucho mayor a la que pensaban, debido a las condiciones climáticas que reinaron durante el fin de semana en la capital regional; "pero hemos tenido harta participación y a la gente le ha gustado el escenario que armamos en la plaza, junto a nuestros auspiciadores que nos han acompañado y estamos súper agradecidos".

Asimismo, el uniformado explicó que el objetivo del Ejército "es fomentar las actividades deportivas, ya que nuestra institución es parte de la sociedad y queremos que ella se sienta identificada con el Ejército y sentirnos más cercanos con estas actividades; y es por eso que tenemos harta presencia militar y stand, para que la gente conozca las cosas que hacemos y que muchas veces son desconocidas", añadiendo que a su vez, lo que buscan es que las personas los vean y sepan que son iguales a todos y crear cierta cercanía, porque quizás, los pueden ver algo lejanos.

Ganadores

En la pérgola de la Plaza de Armas, y pasado el mediodía, se realizó la premiación a los runners en las diversas series.

En la clasificación general de la corrida, en los 10 kilómetros varones, primer lugar fue para Luis Ñancupil; seguido por Víctor Hernández, en la segunda ubicación; y Víctor Maldonado, en el tercer puesto.

En damas y también en los 10K, el triunfo fue para Elizabeth Fuentes; la siguió Claudia Catalán, en la segunda ubicación; y Pamela Espinoza, en la tercera.

Mientras que en los 5 kilómetros, en varones, Nicolás Benavides obtuvo el primer puesto; y lo siguió Cristian Ñancul, en el segundo; y Diego Bilbao, en el tercero.

En tanto, en damas, la primera ubicación fue para Saray Torres; seguida por Claudia Alvarado y Camila Sandoval, con el segundo y tercer lugar, respectivamente.

Selección Sub 13 de Pto. Montt clasifica a Nacional Federado

BÁSQUETBOL. En el triangular final, las pupilas de Javier Vega dieron cuenta de los combinados de Osorno y Castro.
E-mail Compartir

De manera invicta la Selección Femenina Sub 13 de Puerto Montt logró la clasificación al Nacional Federado de Básquetbol, que se realizará en octubre próximo en Valparaíso.

En el triangular jugado en el Mario Marchant Binder, las puertomontinas derrotaron de manera inapelable al representativo de Osorno por 75-33; y a la Selección de Castro, por 54-50; sacando así, pasajes para la cita nacional.

En cuanto a la forma en cómo se dieron los partidos, el jefe técnico porteño, Javier Vega explicó que a Osorno, "le ganamos claramente y a un Castro muy reforzado por niñas de Chonchi que no conocíamos; pero fuimos superiores en el juego y en la táctica y vemos con optimismo nuestra futura participación en el nacional de Valparaíso".

Y esa misma clasificación al Nacional, es que el deté del combinado de la capital regional, la calificó como positiva "para el básquetbol menor femenino de Puerto Montt, porque se sumaron esfuerzos de la Asociación y de los clubes de la ciudad, ya que se pudo juntar el talento de todas niñas, trabajaron bien y se ganó de forma invicta cada una de las etapas", haciendo alusión a que en la fase previa para llegar al triangular final, sus pupilas dieron cuenta del representativo de Puerto Varas.

A su vez, el estratega, quien hace dupla técnica con su hijo Felipe; destacó la actitud mostrada por las menores y el aporte de los apoderados para el logro de este objetivo y la confianza depositada por la dirigencia de la Asociación para encomendarles la misión de dejar a Puerto Montt en Nacional Federado.

Lo que viene

Por lo pronto y pensando ya en el Nacional de Octubre, es que el técnico del seleccionado puertomontino aprovechará la instancia que tiene con su club, el CEB Puerto Montt y la serie Sub 13, clasificada a la postemporada de Femisur, para prepararse para el cuadrangular final del certamen cestero de este fin de semana en Ancud y por ende, sacará ventaja de la instancia para trabajar de manera paralela, la preparación del Nacional.