Secciones

Crisis en Quintero: vecinos rechazan las medidas del Gobierno

CONTAMINACIÓN. La ministra de Medio Ambiente fue a la zona y bajó la alerta amarilla, por lo cual mañana se retomarán las clases. La comunidad protestó ayer.
E-mail Compartir

Redacción

Los habitantes de Quintero (Región de Valparaíso), al cierre de esta edición, marchaban por el centro de la ciudad en rechazo a las medidas tomadas por el Gobierno para enfrentar la crisis medio ambiental en la zona, debido a que ayer se levantó la alerta amarilla y mañana los niños deberán regresar a la escuela.

El cuestionamiento empezó con las palabras del ministro de Salud, Emilio Santelices, quien el viernes negó la existencia de intoxicaciones. "Sus palabras nos parecen una irresponsabilidad enorme, al igual que bajar la alerta amarilla, ya que se nos había dicho que esto ocurriría solo cuando existiera certeza de que no habían elementos contaminantes", señaló a La Tercera el vocero del Cabildo Abierto Quintero-Puchuncaví, Sebastián Santos.

La entidad, compuesta por 12 organizaciones, convocó la protesta de ayer, debido a que, según Santos, "siguen llegando a los consultorios gente con síntomas de intoxicación", por lo cual las personas no se sienten seguras de enviar a los niños a clases.

El actuar del Gobierno, que incluyó una visita presidencial, "han sido solo estrategias políticas y empresariales, que constituyen un atropello contra nuestros derechos", dijo Santos.

"Están tomando al pueblo por ignorante y eso es totalmente injusto", agregó el representante de la comunidad. "Nosotros hemos emplazado al alcalde para que tome la responsabilidad y se acerque a la ciudadanía, pero eso no ha pasado", cerró.

"solución real"

La ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, ayer visitó la zona afectada por la emergencia ambiental para conversar con los vecinos sobre la implementación de las medidas propuestas por el Gobierno, luego de bajar la alerta amarilla de emergencia.

La secretaria de Estado publicó en su cuenta de Twitter que buscaba escuchar "a los vecinos, para la implementación de medidas concretas que den solución real y permanente a esta zona postergada por décadas".

"Trabajaremos en un cambio de normas y exigencias a las empresas aquí presentes", agregó Schmidt, quien, en los últimos días, ha sido cuestionada por sindicar como responsable directamente a la Empresa Nacional del Petróleo (Enap).

Retorno a clases

El intendente de Valparaíso, Jorge Martínez, afirmó que durante la reunión de ayer del Comité Operativo de Emergencias "ha resuelto levantar la alerta amarilla en las comunas de Quintero y Puchuncaví por las siguientes razones: durante esta semana, especialmente durante estos últimos cuatro días, ha habido una disminución drástica de los casos de personas con síntomas de intoxicación en nuestros recintos de salud".

"En los tres últimos días no hemos tenido prácticamente ningún caso de personas con presuntas intoxicaciones, o intoxicaciones efectivas y no hay ninguna persona hospitalizada. En segundo lugar, las mediciones, realizadas con los equipos de monitoreo que se han dado a conocer durante esta semana, han bajado ostensiblemente llegando a niveles que no son riesgosos para la población", agregó la autoridad regional, por lo que se retomarán las clases este martes 4 de septiembre.