Secciones

Denuncian jaurías de perros en el sector alto de Pto. Montt

PROBLEMA. Vecinos reclaman, porque es un riesgo para los adultos mayores. Concejal España dijo que en la ciudad existen alrededor de 60 mil canes.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Alrededor de 14 perros quedaron abandonados en una de las mediaguas de la toma en el sector de las canchas Estero Lobos en la parte alta de Puerto Montt, después que su dueño falleciera la semana pasada.

Este hecho dado a conocer por las vecinas de población Antillanca, es sólo una muestra del problema que está generando en este sector la presencia de verdaderas jaurías de perros, que se han convertido en un riesgo para la población, especialmente para los adultos mayores. "El problema que tenemos es que existe un ambiente malo, porque los perros están con problemas de salud, con tiña y nadie nos colabora", expuso Juanita Soto.

Esto ocurre en la calle Icalma con Carahue en Villa Antillanca, frente a la multicancha del sector, donde llegan a jugar niños, "por lo que tenemos temor que alguno de ellos pueda ser mordido. La mayoría de los perros son del sector de las tomas, e incluso hay perros que atacan a la gente y hemos llamado a Carabineros para que controlen esa situación", dijo.

Patricia González, del sector Antihual, añadió que otra jauría está cerca de las canchas Estero Lobos. Para la vecina, la solución debe ser de fondo, porque no se saca nada con que sean operados, si después nadie se responsabiliza.

"Acá hay muchos adultos mayores que han sido atacados por estos perros cuando van a dejar la basura", señaló.

Esterilización

De acuerdo al concejal (PS) Fernando España, se necesita saber cuánta es la población canina en la ciudad; tema que ha planteado a la administración municipal sin tener respuesta.

"Nuestra ciudad tiene una población aproximada de 60 mil canes, entre machos y hembras, de los cuales 20 mil podrían ser hembras (encuesta realizada en mayo 2018 por Agrupación Albergando un Amigo, que señala una población de 90 mil canes). Entendiendo que desde los siete meses al año de vida entran en celo, para luego tener pariciones cada seis meses. Debemos dimensionar la real presencia de muchos de ellos en nuestras calles, que ya se está transformando en parte de nuestra idiosincrasia", comentó el edil.

Considerando que la población canina de hembras podría ser de unas 20 mil, se intervinieron 4 mil 635 entre perros y gatos el año 2017 en el Centro de Esterilización Municipal, cifra que involucra hembras y machos, a lo que se suma el trabajo de los grupos animalistas.

"Podríamos llegar a los 10 mil esterilizaciones en total y de ellas a 6 mil 150 hembras (31 por ciento) y 3 mil 850 machos (19 por ciento), quedando 13 mil 850 hembras (69 por ciento) sin operarse. Solo el 31% de la población canina hembra es intervenido, para una meta que debería estar en un 70%. Es una cifra alarmante y es aquí donde debemos poner nuestra atención", adujo. Para España la Municipalidad de Puerto Montt, deberá fomentar la educación hacia la comunidad.

Para ello se deberá trabajar en el cuidado, tenencia responsable y protección de los animales, "propiciando campañas a nivel local en conjunto con las distintas Organizaciones de Protección Animal dedicadas a este fin, tanto públicas como privadas", acotó.

Entregan artículos para alumnos con necesidades educativas especiales

E-mail Compartir

En el marco de la Política de Inclusión de Junaeb, el programa de útiles escolares en su versión 2018, por primera vez ha contemplado la entrega de set de artículos para estudiantes con necesidades educativas especiales. Por ello la seremi de Educación, Claudia Trillo, junto a la directora regional (s) de Junaeb, Sarita Cárcamo, llegaron hasta la Escuela Especial Andrés Bello (de Fundación Coanil) de Puerto Montt para entregar 13 set a los estudiantes del taller laboral.

Esta política contempla en la región una inversión de más de $18 millones de pesos, lo que incluye la entrega de 331 set de arte y manualidades, además de 172 de cocina para el taller laboral, beneficiando directamente a 1.743 estudiantes. Una iniciativa que la autoridad del Mineduc calificó como innovadora, asegurando que estos set "permiten que ellos desarrollen todo tipo de habilidades, podemos trabajar pre-cálculo, las habilidades sociales que tienen que ver con el trabajo en equipo". Williams Quintul, director del establecimiento beneficiado dijo que "es un aporte significativo".