Secciones

Comercio local parte septiembre con un marcado ambiente dieciochero

NOVEDADES. Vitrinas de las tiendas especializadas dan a conocer los productos nuevos y cuáles son las tendencias que marcarán estas Fiestas Patrias, que tendrán tres días feriados: el 17, 18 y 19.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

Parte septiembre y en el comercio ya se vive con todo el Mes de la Patria. Un movimiento, en todo caso, que ya se advertía desde los últimos días de agosto.

En el comercio esperan que sea un buen mes en cuanto a ventas. La proyección es al alza en relación a lo ocurrido en igual fecha del año pasado.

El objetivo es superar en un 30% las ventas del año pasado.

En Puerto Montt, en todo caso, esta festividad se vive en todos lados, ya que las tiendas especializadas y los supermercados, así como el comercio minorista exhiben sus mejores productos dieciocheros.

Corina Oyarzún, de tienda Corina, estima que este año se viene bueno, sobre todo para ella, dado que fabrican bastantes productos, como todos los "falsos y los trajes pascuenses y faldas nortinas, así como el vestido mapuche. Como hacemos hartas cosas y es más barato, creo que nos irá bien. El falso de competencia también lo hacemos". Los precios se pueden encontrar entre los seis mil y los 40 mil pesos (los más grandes)".

Están todos los atuendos: mapuches, de la tirana, chamamé, chilote. "La gente tiene que mostrar el dibujo y se va haciendo el traje", cuenta.

También ofrece cosas para las "tías", porque muchas veces buscan cosas para los alumnos, pero las profesoras igual se tienen que vestir acorde a las presentaciones.

Lo que deja en claro también que todos los productos son nacionales. "No hay nada chino. Todo es nacional", reitera.

Jocelyn Loaiza, de "Lucas Disfraces", explica que este año se adelantó el movimiento fiestero. De hecho, en julio comenzaron a cambiar la mercadería de lo que venden durante el año, que son disfraces a las tenidas de Fiestas Patrias.

De lo que se viene, explica que las chinas buscan cosas de mayor especialidad, ya no el más económico, sino que el de competencia, el que ofrece que luzcan de mejor manera.

Los más sencillos están entre los $8 mil 900 hasta los 10 mil 900 (tallas 1 a la 12), mientras que los de competencia oscilan entre los 24 mil 900 y los 45 mil 900 pesos.

"Son los que más se venden. Todos los años nos vamos renovando, cambiando modelos y diseños, que son aprobados por la gente", anota. En varones, "cada vez más encachados y se suman nuevos bailes que nos llevan a ir renovándonos", apunta. ¿Cuáles bailes? "El patagón este año llegó con más fuerza que el año pasado, lo mismo que la tirana, que años anteriores no era tanto. Este año, todos los colegios se tienen que vestir de la tirana", puntualiza.

Otro traje solicitado es el Caporal, "distinto al de la tirana, porque es más elaborado y más complejo de encontrar".

Otros productos

En los supermercados también se puede vivir la fiesta del "18", dado que se pueden encontrar productos típicos de esta fiesta, como los clásicos adornos, así como banderas y todo lo que a gastronomía y tragos se refiere. Es así como -en promedio- se pueden encontrar las cajas de productos hasta por 15 mil pesos, mientras que el litro y medio de pipeño a unos 2 mil 500 peso y la Granadina a unos 4 mil 700 pesos, ambos ingredientes del terremoto.

En Alerce Norte comenzarán los desfiles cívico-militares

CAPITAL REGIONAL. En total, se tiene previsto la realización de cinco de estos eventos, organizados por las entidades sociales.
E-mail Compartir

Serán cinco los desfiles cívicos organizados por organizaciones sociales y culturales de sectores urbanos y rurales de la comuna.

Será el sector de Alerce Norte el que comience con los festejos de Fiestas Patrias, ya que el día miércoles 5 de septiembre, a las 11 horas, la comunidad alercina organizará el primer desfile cívico de este 2018.

El 6 de septiembre, desde las 11 horas, le corresponderá al sector Chile Barrio, organizar su tradicional desfile, el que se realizará en las cercanías del Hospital Regional.

El sector rural se verá representado los días 11 y 12 de septiembre, desde las 11 horas, en las comunidades de Correntoso y Lenca, respectivamente.

El tradicional desfile escolar se realizará en el Campo de Marte el día jueves 13, desde las 11 horas.

Los macrosectores de Alerce y Mirasol concretarán sus desfiles cívicos los días 14 y 15 de septiembre respectivamente, para finalizar los festejos el día 18 de septiembre, en donde desde al mediodía se realizará la tradicional parada militar. Estos eventos han sido organizados por las distintas organizaciones vecinales y sociales de Puerto Montt.