Secciones

El viernes vence el plazo para el pago de permiso

DE CIRCULACIÓN, 2º CUOTA. Dependencias funcionarán con horario continuado.
E-mail Compartir

Este viernes vence el plazo para que quienes pactaron el pago del permiso de circulación en dos cuotas en marzo, cancelen la segunda parte.

Un trámite que pueden realizar en las cajas habilitadas en San Felipe 80, Avenida Presidente Ibáñez 600 y El Teniente 65. Además, el pago por Internet a través www.puertomonttchile.cl.

En lo que respecta a los puntos habilitados para el pago presencial, este finaliza, según lo confirmado en el municipio de Puerto Montt, a las 18 horas de este viernes.

Desde la Dirección de Tránsito, se indicó que deben presentar comprobante de pago correspondiente a la primera cuota para dar cumplimiento al trámite.

Acerca del pago de la segunda cuota, Valeria Maldonado, directora de la Dirección de Tránsito, formuló un llamado para evitar aglomeraciones y concretar el procedimiento en menor tiempo posible.

"Se ha dispuesto horario continuado en las cajas ubicadas en los tres puntos habilitados, Dirección de Tránsito, Consistoriales San Felipe 80 y de Presidente Ibáñez, desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde. Y reiterar que no habrá prórroga para cancelar, por lo que pagos posteriores al viernes incluirán una multa sobre el valor que tenía que pagar", puntualizó.

Uno de los aspectos destacados por las autoridades es que se cancele esta segunda cuota mediante Internet.

En marzo se registró el pago de más de 53 mil 700 permisos de circulación, de los cuales el 29% fue a través de Internet.

Seminario solidario invita a promover la inclusividad

SOCIEDAD. En la iniciativa, los exponentes abordaron temáticas sociales sobre inmigración, brecha socioeconómica y personas en situación de discapacidad.
E-mail Compartir

Jocelyn Vargas Álvarez

¿Es Chile un país inclusivo?, fue la interrogante principal que se desarrolló en el tercer Seminario de Solidaridad, que se efectuó en dependencias del Colegio Puerto Varas.

La actividad organizada por alumnos de cuarto medio del establecimiento, se llevó a cabo el día de ayer y tuvo la presencia de tres expositores. La hermana Karoline Mayer, religiosa alemana fundadora de Cristo Vive; Konnye García, jefa de voluntariado Teletón, y Hudson Branchedor, periodista haitiano de la región.

En esta oportunidad, participaron aproximadamente 200 estudiantes pertenecientes a los colegios Alemán de Puerto Varas, Felmer Niklitschek, Ramón Ángel Jara de Los Muermos, San Javier, San Vicente de Paul, Federico Ozanam, Saint Paul College.

Expositores

Desde una mirada cristiana, la hermana Karoline enfatizó en su ponencia que "en Chile se ve aún una gran tragedia de exclusiones de los pueblos originarios, personas con discapacidad, inmigrantes y la comunidades más pobres marginadas de la sociedad". Y agregó que "el cambio radica en invitar a tomar conciencia, superar los prejuicios, aumentar las posibilidades y sobre todo a través de la educación de excelencia que forme para la vida y la convivencia".

La expositora Konnye García señaló: "La inclusión en esta zona es dispersa. Porque los recursos están centralizados en las ciudades más grandes de la región. Por eso, tratamos de descentralizar nuestra labor, acudiendo a los sectores más aislados". Otro de los invitados fue Hudson Branchedor, un joven periodista haitiano que vive en Chile hace un año y trabaja de forma independiente en la Radio Nueva Belén, quien relató que "al principio tuve que trabajar en otros rubros y tuve que crear mis propias redes para poder vivir".

Añadió que "hoy se están tomando decisiones muy difíciles para los inmigrantes en términos legislativos, ya que la nueva normativa provoca que muchos no puedan trabajar, si no obtienen la residencia previamente".

Florencia Vázquez, una de las alumnas organizadoras del evento manifestó: "Es necesario concientizar a nuestros pares de que todos tenemos los mismos derechos, independiente del origen o sus condiciones".

Su compañera en la coordinación, María de los Ángeles Carvallo , complementó que este tipo de actividades te enseña a ser más empático y acoger a todas las personas por igual".