Secciones

23 días permanece desaparecida vecina de Los Muermos

DENUNCIA. Este caso se suma al extravío de un habitante de Carelmapu en Maullín hace 40 días.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Un llamado a las autoridades y las policías, realizaron los familiares de una vecina de Los Muermos, que permanece desaparecida hace 23 días.

El hecho se ha convertido en un misterio, porque Nilde Isidora Velásquez Gallardo (53 años) desapareció la madrugada del 6 de agosto desde su domicilio, en el sector rural de Ostiones Paredes.

La desaparición de Nilde se suma a la de Víctor Hugo Caipillán Caipillán (53 años) en Carelmapu, en Maullín, hace exactamente 40 días.

Este último hecho ocurrió el 19 de julio, después que el residente supuestamente fuese atacado por otra persona, de acuerdo a familiares.

Ambos caso son indagados por la Fiscalía de Maullín, pero a la fecha no existen resultados.

Madrugada

El hermano de Nilde, Alejandro Velásquez, dijo que su cuñado (pareja de la mujer extraviada) le informó que ésta salió de su casa en horas de la madrugada, los primeros días de agosto, sin que a la fecha se conozca dónde podría estar.

Velásquez agregó estar desesperado, por la cantidad de días pasados y porque -a su juicio- las labores de búsqueda han sido mínimas.

Recalcó que recurrió a los medios de comunicación para que las policías realicen la búsqueda con mayor intensidad. De igual forma, Alejandro Velásquez pidió al Ministerio Público que agilice las diligencias, porque se estampó una denuncia por presunta desgracia.

"Desapareció a la 1 de la madrugada del 6 de agosto y vestía una falda y no tengo mucha información porque yo vivo en Coyhaique, y esa es la versión del caballero que vive con ella en el sector de Ostiones. No se sabe nada de ella y la queja de la familia es que no se ha hecho mucho por buscarla, y el otro día fue Bomberos y una pareja de la PDI, pero nada más y el caso sigue estancado. Estamos preocupados y como familia necesitamos saber qué paso con ella", aseveró.

Más críticas

El concejal de Los Muermos, Antonio Gallardo, dijo que la investigación no ha sido intensa, y que la única versión que existe es la de su pareja que salió de su domicilio en la madrugada.

Gallardo señaló que se ha buscado con Bomberos, además de vecinos del sector y dos funcionarios de la PDI.

"Esperamos la colaboración de perros adiestrados, pero las malas condiciones del tiempo no ha permitido seguir desarrollando la labor de búsqueda de la conocida vecina del sector", adujo.

Liberona fue trasladado para cumplir pena en Alto Bonito

AUDIENCIA. Será controlada su detención esta mañana. Está condenado por violación y explotación sexual de menores.
E-mail Compartir

En un vuelo comercial arribó ayer en la tarde al aeropuerto El Tepual de Puerto Montt, Manuel Liberona Guerrero, condenado a seis años de presidio por el delito de violación a una niña de 12 años y explotación sexual de menores.

Liberona estuvo en condición de prófugo de la justicia por alrededor de un año y medio, tras conocer la sentencia del Tribunal Oral en lo Penal (TOP), junto a Jorge Rodríguez Lopetegui, quien está cumpliendo una pena similar en Alto Bonito, por los mismos ilícitos, pero además por almacenamiento de pornografía infantil.

La investigación es llevada adelante desde marzo de 2014, por el Ministerio Público, y el fiscal jefe Marcello Sambuceti asumió el caso, que fue complejo de indagar.

Las primeras querellas en marzo de 2014 fueron interpuestas por el Servicio Nacional de Menores (Sename) de la Región de Los Lagos.

"Como Servicio Nacional de Menores, este es un hecho que nos deja conformes; se trata del fin de un largo camino recorrido por la justicia y que han debido soportar también las víctimas. No debemos olvidar que son ellas quienes deben estar en el centro de nuestra preocupación como servicio y como sociedad. La justicia les ayudará a cerrar una dolorosa etapa y seguir adelante con sus vidas. Esperamos que Liberona Guerrero cumpla la totalidad de su condena, como siempre debió ser", manifestó Víctor Argandoña, director regional (s) del Sename.

Para el fiscal jefe, era importante que Liberona pueda ser sometido a la audiencia de control de la detención en el Juzgado de Garantía, porque se debe conocer con claridad cuánto deberá cumplir como pena. De acuerdo a Sambuceti, el caso ha tenido muchas aristas, incluso con extradición incluida, tras ser detenido el acusado en Paraguay.

El caso fue indagado por un equipo especial de Carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP), del Labocar y del OS 9.

"Se pidió una audiencia para computar los plazos, porque el Juzgado de Garantía tiene la información de modo tal, que desde allí se entregue la orden de ingreso a cumplir la pena", manifestó el fiscal jefe.

Tres meses y 13 días el acusado por delitos sexuales contra menores, estuvo detenido en Paraguay, mientras se realizaban los trámites de extradición.