Secciones

Hospital de Pto. Varas no fue priorizado en Plan de Inversiones

DEL GOBIERNO. Proyecto sigue en etapa de diseño. Se estima que será ejecutado durante la próxima administración.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

E l proyecto del Hospital de Puerto Varas no será ejecutado por este Gobierno, aunque sí quedará en etapa de diseño o de licitación para su construcción.

Así lo estableció el doctor Jorge Tagle, director subrogante del Servicio de Salud del Reloncaví (SSR), al definir la razón por la que esa iniciativa no apareció en el Plan de Inversiones Hospitalarias que anunció el Presidente Sebastián Piñera.

Tagle explicó que al asumir el cargo, esa propuesta no había sido oficializada ante el Ministerio de Salud (Minsal), por lo que no estuvo considerada en los planes de desarrollo de infraestructura.

Aseguró que se han encargado de hacer saber al Minsal lo relevante y necesario que resulta impulsar su materialización, "lo que se traduce que esté ahora en la carpeta de inversiones del Ministerio de Salud".

Precisó que esta información la ha planteado ante agrupaciones de usuarios y entes vinculados al proyecto, a los que ha informado que el diseño de las especialidades debería estar terminado en mayo de 2019 y que su licitación ocurriría al año siguiente, por lo que calcula que el hospital debería estar terminado en 2026.

"Lo importante del anuncio del Presidente (Piñera), es que este proyecto va, algo que no había estado en los discursos del Gobierno anterior, en términos concretos . Porque en proyectos de inversión no estaba. Fue una promesa de campaña, nada más", estableció.

El director (s) del SSR especificó que todas las gestiones realizadas fueron a nivel local, lo que permitió que el Gobierno Regional financiara la compra del terreno, así como su diseño arquitectónico.

Tagle sostuvo que este tipo de iniciativas trascienden los gobiernos de turno, por lo que lo más probable es que sea ejecutada por la próxima administración. Por ello, concluyó que "es una buena noticia que esté dentro de los establecimientos que van a estar en etapa de diseño o de licitación, al término de este período".

Anuncio de obras

Consultado el consejero regional, Manuel Rivera, quien aseguró que el próximo año comenzarían las obras de construcción, manifestó que "si la Dirección de Presupuestos asigna para 2019, 6 mil millones de pesos del Convenio de Programación entre el Ministerio de Salud y el Gobierno Regional, le creo porque están gobernando. Nos dijeron que esa plata era para el inicio de la construcción, el próximo año", enfatizó.

Junto con reafirmar sus comentarios, dijo esperar que el hospital esté construido entre 2023 y 2024, "que es lo que siempre hemos estimado".

Falta financiamiento

Para Foch Metayer, primer director de la Agrupación Pro Hospital de Puerto Varas, "el proyecto se está frenando, porque no se ha hecho la pega de buscar financiamiento".

Estimó que sólo para su construcción serán necesarios unos $100 mil millones. "Se trata de un edificio de 70 mil m2 y el costo por m2 construido es de un millón 300 mil pesos, conforme a licitaciones de hospitales públicos", expuso.

Reconoció que habían asumido que el proyecto no estaba en los planes de inversión del anterior ni del actual Gobierno, por lo que propuso "solicitar que se ponga en carpeta y pueda ser incorporado en esos planes de financiamiento, así como en los de su operación".

El dirigente reclamó una mayor participación de la comunidad, del SSR, así como de parlamentarios de la zona. "Si no hacen nada, vamos a seguir igual como estamos. El llamado es a ponerse las pilas. Pero, todo depende del área técnica (Salud) y política (parlamentarios)", comentó.