Secciones

Joe Vasconcellos llega con nuevos éxitos

CONCIERTO. El destacado músico estará este sábado, a las 19.30 horas, en el Centro de Eventos del Rodeo en Pto. Varas.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa

Mostrando parte de su nuevo material, pero también haciendo un repaso por los grandes éxitos de su extensa trayectoria, Joe Vasconcellos llega a Puerto Varas, para realizar un concierto para todas las generaciones.

Promocionando "Alma Gemela", un homenaje al nuevo sonido de la cumbia nortina y "El Vuelo", que grabó junto a la Moral Distraída, el reconocido artista demostrará su vigencia en la música, la misma que lo trae hasta la zona, en el contexto de su más reciente gira.

"Este último año ha sido de mucha transformación dentro de la banda, no de cambios de músicos, sino que de actitud de nosotros frente a lo que estábamos haciendo y eso nos enriqueció mucho. Los últimos shows que estuvimos haciendo fueron de gran potencia, a nivel de sonido, además hay muy buena iluminación, entonces la idea es que la gente no esté sentada, que lo pasen bien", dice Vasconcellos respecto al espectáculo.

El compositor también detalla que "Llamadas Vol.3" -EP que completa la trilogía con Vol.1 y Vol.2-, "tiene cuatro temas extremadamente alegres". "Creo que, con apenas presentarlos en el concierto, la gente se va a dar cuenta de eso", asegura el ex integrante de Congreso, quien destaca la buena recepción que ha tenido de parte de los inmigrantes con "El vuelo", canción que habla de la integración, apoyo y bienvenida hacia ellos.

"Gracias a Dios no he recibido rechazo, sino que mucho cariño y gratitud. Las grandes migraciones están sucediendo, no son más una utopía, es algo que estamos viendo en todos los continentes, pero nosotros como latinoamericanos, hijos de inmigrantes, no podemos más que tener una actitud positiva. Y yo como músico de melodías mestiza, he convivido siempre con personas ajenas a nuestra cultura y sin ellos no podría hacer lo que hago, entonces yo solo puedo tener esta actitud", explica el intérprete de "Hijo del sol luminoso" y agrega es por ello que invitaron a la Moral Distraída a acompañarlos.

"Ellos también tienen una visión, sobre todo en sus composiciones, muy desprejuiciada, por ello quisimos juntar a estas dos tribus, agradecimiento el momento que nos está tocando vivir en la tierra y en nuestro Chile", sostiene Vasconcellos, quien expresa lo que significa para él venir a la zona.

"El lugar donde vamos a tocar tiene una vista preciosa y el puro hecho de estar al lado del lago, respirando aire puro, es un regalo más", asevera el artista que estará a las 19.30 horas de este sábado en el Centro de Eventos del Rodeo de Puerto Varas.

Para los interesados, el valor de las entradas online es de 10 mil pesos más recargo, y se puede obtener a través de eventrid.cl. En tanto, el día del evento (en puerta) tendrá un valor de 15 mil pesos.

La invitación está hecha para disfrutar de un concierto íntimo junto a todos sus seguidores, de un show que tendrá de recuerdas, bailes y emoción en este recorrido musical, el que además contará el talentoso cantautor sureño, José Miguel Gutiérrez y una fiesta post show.

Las cintas chilenas que buscan financiamiento en Venecia

CINE. Una película inspirada en el caso Spiniak y dos de Alejandro Fernández Almendras estarán en el certamen.
E-mail Compartir

Más allá de la competencia, el Festival de Venecia es una oportunidad importante para realizadores que buscan financiamiento para llevar a cabo sus proyectos cinematográficos.

El año pasado, la agencia de promoción del sector audiovisual CinemaChile asistió por primera vez al mercado audiovisual del certamen italiano en busca de nuevos espacios para la producción nacional. Y este año Chile volverá a estar presente en Venecia con una delegación integrada por tres productores y un director nacional, que buscan encontrar nuevos socios para llegar a la pantalla grande.

El director Fernando Guzzoni ("Jesus") y el productor Giancarlo Nasi, participarán con la película en desarrollo "Blanquita" en el Venice Gap-Financing Market, un encuentro que seleccionó 46 películas de todo el mundo y que tiene por objetivo completar los proyectos cinematográficos trabajando con el festival.

"Blanquita" está inspirada en una investigación de más de un año sobre el caso Spiniak, que destapó una red de prostitución infantil y de pederastia liderada por el poderoso empresario. La cinta ya cuenta con un alto porcentaje de financiamiento, pero llegará a Italia en busca de un socio inversionista y un agente de ventas.

En tanto, los productores Pablo Calisto y Matías de Bourguignon asistirán al Venice Production Bridge -área de industria de Venecia- en busca de socios, italianos principalmente para sus próximas películas.

Calisto, productor de "La mentirita blanca", presentará "Il Cileno", un largometraje de ficción que narra la historia de un chileno que en los 70 murió por el estallido de su propia bomba, cuando intentó realizar un atentado en el diario La Stampa, en Turín. Bourguignon, su parte, llegará a Italia con los largometrajes "Dear Friend" y "The Gray Beyond", ambos dirigidos por Alejandro Fernández Almendras y la película en desarrollo "La vaca que cantó una canción sobre el futuro" de Francisca Alegría.