Secciones

Chicas del Roller Derby reciben apoyo de Gendarmería

PLANES. Las "Diosas Volcánicas" participan el torneo nacional.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

La historia de Tamara Mansilla Scholer se está escribiendo a una velocidad supersónica. Y es que desde que arribó a Santiago para radicarse, hace dos años, esta futbolista puertomontina y ex jugadora del Recreativo Puerto Varas, fue convocada el viernes último para integrarse a los trabajos de la Roja Femenina sub 20.

Con apenas 15 años, siempre ha corrido delante en toda sus etapas como precoz deportista. A los 11 años, se integró al equipo sub 17 del cuadro de las Musas del Lago y a los 13, firmó por la sub 15 de Universidad de Chile. Y en todos sus clubes ha dejado una huella.

Hoy es una de las nueve jugadoras de Colo Colo que fue llamada a la Roja Juvenil, que lidera el técnico Milenko Valenzuela, y que se prepara para el Campeonato Sudamericano de la categoría a realizarse en 2020.

Desde Santiago, la jugadora porteña se refirió al momento que vive tras esta nominación.

-¿Te sorprendió este llamado desde Quilín?

-Sí, fue muy emocionante saber de este llamado. Ya inicié los entrenamientos a partir del lunes y hasta el miércoles. Fue el mismo presidente del club quien nos informó de esta buena noticia.

-Tus inicios fueron en la Escuela de Colo Colo y después en Puerto Varas...

-Tenía ocho años cuando empecé a jugar al fútbol. En Puerto Varas partí con el profesor Marcelo Barría, donde tuve la oportunidad de competir en el Recreativo Puerto Varas en el campeonato de la Anfp. En esa etapa de sub 17, me observó el técnico José Letelier en un partido contra Colo Colo en Santiago, para integrarme a la preselección chilena.

A los 14 años, me vine a la "U" y a radicarme con mi mamá a Santiago. Desde este año, estoy en Colo Colo.

- Drástico fue el cambio entre los archirrivales...

- Es que mi anhelo era llegar a Colo Colo, por lo que ha logrado a nivel nacional e internacional. Además que soy colocolina en sub 17.

-¿Cómo ha sido esta temporada en el conjunto albo?

-Excelente. Vamos punteras y he marcado ocho goles, aunque sigo siendo volante, pero con llegada. Trato de ayudar siempre a mis compañeras y me siento súper contenta, porque he crecido como futbolista y he mejorado mucho también.

También, me he adaptado bien, con varias de mis compañeras las conozco, porque compartimos en la selección sub 17 y ahora compartiré con varias de ellas en la sub 20 de Chile.

- También estás participando en la Copa Enel Femenina.

-En ese torneo participan selecciones de distintas comunas y lo hago por Independencia. El año pasado ganamos el torneo y el premio fue una invitación a jugar en distintas ciudades de Italia, invitado por Iván Zamorano; fue una experiencia gratificante y me sirvió mucho para ver otra realidad en ese país.

- Analizando tu presente, ¿qué esperas para este año en lo deportivo?

-Quiero mantener mi nivel y ayudar a mi equipo Colo Colo a ganar el torneo nacional femenino y por la Roja Sub 17, triunfar y buscar el título sudamericano. Será difícil, pero son grandes anhelos que quiero cumplir.

El Roller Derby es una disciplina en patines, que de a poco ha ido ganando adeptos entre las damas.

Y desde que se fundó el equipo local de las "Diosas Volcánicas", sin embargo, han debido a tocar muchas puertas para tener un lugar de entrenamiento y para el desarrollo de sus actividades deportivas.

Según comentó la presidenta de la institución, Constanza Aravena, el equipo se encuentra en plena etapa de competencia por el torneo nacional, en la que se incluyen los ocho mejores clubes de Chile.

Se denomina Torneo X que se desarrolló a principios de agosto en Osorno; entre el 8 y 9 de septiembre, habrá un evento en Santiago y un tercero, en octubre, en Viña del Mar.

Las actuales campeonas son el equipo de "Chillanroleras" de Chillán.

La fecha final se disputará en Puerto Montt el 10 y 11 de noviembre, posiblemente en el gimnasio de la UACh, con el que se está esperando concretar el espacio para el desarrollo de esta cita que congrega a cerca de 120 deportistas.

EN CHIN CHíN

Con respecto a la formación del grupo, Constanza Aravena indicó que está compuesto por 14 jugadoras y este año llegaron seis chicas al club.

Uno de los proyectos más anhelados por las "Diosas Volcánicas" ha sido el convenio que alcanzaron con Gendarmería de Chile, para utilizar el gimnasio del ex recinto penitenciario que estaba abandonado, por los próximos cinco años. "Nosotros mismas lo estamos adecuando, limpiando y haciendo los arreglos para poder entrenar y formar a más jóvenes", indicó.

Agregó que con este acuerdo, el club podrá proyectarse y seguir integrando a jóvenes, nivelarse con otros equipos nacionales y, en este año, llegar a la fase de playoff del torneo nacional.

Concentración de balonmano en ULAgoS

E-mail Compartir

Durante el fin de semana se realizó una concentración dirigida a la categoría infantil, nacidos 2004-2005, del proyecto que lleva adelante la Federación Chilena de Balonmano, denominado Selecciones Zonales.

La iniciativa, que se desarrolló en el gimnasio 2 de la Universidad de Los Lagos, busca la detección de talentos que puedan ser parte a corto plazo de la selección nacional de la categoría.

La actividad fue apoyada por la rama de balonmano de esta casa de estudios y fue dirigida por el profesor Alejandro Sandoval, técnico nacional zona sur de la disciplina.