Secciones

12 extranjeros cumplen condenas en cárceles de la región por diversos delitos

EXPULSIONES. Medida del gobierno hasta el momento en esta zona no se ha concretado. De los condenados 3 cumplen en libertad y se suman 8 imputados.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Hasta el momento ni en la provincia de Llanquihue y menos en el resto de la Región de Los Lagos se han tomado medidas respecto a la expulsión de extranjeros involucrados en delitos.

Son 20 los inmigrantes que se encuentran recluidos o en libertad condicional por haber cometido algún ilícito en la región.

El informe emanado desde la dirección regional de Gendarmería indica que 12 extranjeros están condenados, de los cuales 9 están privados de libertad y tres en libertad condicional.

Entre los 20 inmigrantes que cumplen medidas judiciales 9 son colombianos, en su mayoría con delitos relacionados con el tráfico.

Respecto a quienes están privados de libertad en la cárcel de Ancud, permanece un nigeriano, en el complejo penitenciario de Osorno, un argentino y un uruguayo, mientras que en el penal de Alto Bonito se mantienen recluidos, dos ecuatorianos, tres colombianos y un argentino.

En libertad condicional con firma, están un mexicano, un peruano y un colombiano.

Respecto a los extranjeros en calidad de imputados, que son 8, en Alto Bonito, están presos dos colombianos; en Osorno tres colombianos, dos ecuatorianos y un argentino.

Opción

Danisla Granados presidenta de la agrupación de inmigrantes de la Región de Los Lagos, dijo que tenía una opinión personal respecto a los extranjeros que han sido expulsados de Chile.

Granados expresó que estas expulsiones se hacen por varios motivos y que una de ellas es judicial. "Esta es una pena sustitutiva, porque el gobierno le ofrece a estos extranjeros que están en las cárceles, y que han sido condenados, con penas de menos de cinco años, la opción de pagar la condena en el país o irse a sus países de origen quedando castigados por 10 años que no pueden ingresar a Chile", manifestó.

Para la dirigente, la idea es bajarle el perfil a estas expulsiones (que no sea tan publicitado) y que ojalá se hagan bajo el debido proceso.

"Aclarar que estas expulsiones no son producto de estar en el país en forma irregular por motivos administrativos, sino que ello es por un canje judicial", aseveró.

Alcalde de Maullín visita obras de construcción de puente Chacao

FAENAS Alcalde de Maullín Jorge Westermeier conoció avances de los trabajos.
E-mail Compartir

Tras la visita del Inspector Técnico de la obra del Puente sobre el canal de Chacao, el alcalde Jorge Westermeier junto al equipo técnico del municipio conoció avances de los trabajos de esta importante obra ingenieril.

Álvaro Alruiz, fiscal técnico señaló en su exposición ante las autoridades locales los progresos de la construcción y adelantaron que ya está en construcción el pilote definitivo, además de comentar detalles técnicos en relación a lo que se ha estado haciendo.

En este sentido el ingeniero civil señaló que "el objeto de esta reunión es parte de las políticas de difusión de esta importante obra, para contarle al alcalde de Maullín y a su equipo técnico los avances, ya que en febrero de 2019 partimos con la construcción de la obra definitiva".

En estos momentos, dijo, se está construyendo el tercer pilote definitivo, además de adelantar los que se va a realizar los próximos años.

Por su parte el alcalde señaló tras esta cita que "con la construcción de esta obra, se abre para la comuna una beta importante por cuanto se encuentra muy cerca de nosotros, y los beneficios que se pueden presentar con el desarrollo del puente son significativos".

Añadió finalmente que fue una reunión provechosa, porque se conocieron los niveles de avance que posee el puente, en materia de construcción, esperando que éste pueda cumplir con los propósitos esperados.

Intendente solicita Corte de Apelaciones para la ciudad de Osorno

E-mail Compartir

Escuchando el requerimiento de los osorninos, el intendente Harry Jürgensen conversó con el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín para gestionar la implementación de una Corte de Apelaciones para Osorno.

"Le hemos planteado al ministro de Justicia levantar el tema de una Corte de Apelaciones para Osorno. Actualmente toda esta tramitación judicial se hace en la Corte de Apelaciones de Valdivia donde se tramita prácticamente el 50% de las causas generadas en Osorno, por lo tanto, hay suficiente mérito para que tengamos una Corte de Apelaciones en Osorno", argumentó la autoridad regional.

La prohibición de volver a ingresar

E-mail Compartir

La gobernadora de la provincia de Llanquihue, Leticia Oyarce maneja con claridad el tema y explicó que este proceso de expulsión que se ha realizado en las últimas semanas es una especie de conmutación de pena para aquellos extranjeros que han delinquido en Chile, que autoriza y ejecutan los tribunales de justicia. "Son ellos los que le dan la opción a aquellos extranjeros que han delinquido en Chile de poder ser expulsados con prohibición de ingresar por 10 años. Esta es una conmutación de pena que se realiza en todos aquellos delitos que tienen una condena de menos de cinco años", comentó.