Secciones

Emprendedores de Pto. Varas destacaron convenio con Centro de Negocios

APOYO. En el encuentro con los emprendedores locales, se dio conocer los alcances del convenio. CELEBRACIÓN. Edil dio la noticia en el Día del Dirigente, oportunidad en la que destacó legado de 3 dirigentes históricos: José Miguel Oyarzo, José Bustamante y Aurelio Benavides.
E-mail Compartir

Redacción

En el Salón Azul municipal se dieron cita cerca de medio centenar de emprendedores puertovarinos para conocer cómo acceder a las asesorías gratuitas del Centro de Desarrollo de Negocios CDN de Puerto Montt.

La cita convocada por la Oficina de Fomento Productivo del municipio puertovarino, obedece al convenio firmado por el alcalde Ramón Bahamonde y aquella institución, con el fin de facilitar el acceso de los puertovarinos a los servicios de asesoría que presta el centro en la capital regional y que ahora se realizarán en Puerto Varas.

Una iniciativa positiva que los emprendedores presentes valoraron como forma de potenciar la labor y el negocio de cada uno de ellos. Así lo destacó Consuelo Romero, de Chocolates Travesía.

"Nos facilita mucho más este trabajo que hace cada uno, porque finalmente el emprendimiento es una forma de crear tu propio trabajo y muchas veces hay desconocimiento en temas legales y de cómo vender nuestros productos, así que me parece una buena oportunidad para los que ya empezamos como para los que están con una idea" dijo la emprendedora puertovarina.

En el encuentro con los emprendedores locales, se dio conocer los alcances del convenio entre el municipio y el Centro de Desarrollo de Negocios, que no es otro que facilitar y promover el emprendimiento, realizando las asesorías del CDN en nuestra comuna, ya que hasta ahora lo hace en la capital regional, dijo la encargada de Fomento Productivo del municipio puertovarino, María José Norambuena.

"Hoy en vez de viajar a Puerto Montt, que para muchos es complicado, las asesorías serán en Puerto Varas. Lo que queremos lograr es la profesionalización de nuestros emprendedores, que hoy muchos tienen trabas en cuanto a la comercialización, formalización y muchas dudas que no los dejan despegar. Creemos que con estas asesorías, podrán mejorar sus ventas, potenciar su emprendimiento" dijo María José Norambuena.


Alcalde anuncia creación de nueva delegación municipal de Cardonal

Con el reconocimiento a la labor de tres representantes del quehacer social, el anuncio de creación de la Delegación Municipal de Cardonal y la inauguración de la Clínica Ginecológica Móvil, la Municipalidad celebró el "Día del Dirigente".

La actividad, que se realizó en el marco de los 50 años de promulgación de la Ley de Juntas de Vecinos, contó con la asistencia de más de 3 mil representantes del quehacer deportivo, salud, gremial, rural, entre otros, en el Arena Puerto Montt. También contó la participación de juntas vecinales de Maullín, Llanquihue, Frutillar, Los Muermos y con autoridades locales, regionales y parlamentarias.

El alcalde Gervoy Paredes indicó que se expresó como una instancia de diversidad, ya que concurrieron exponentes de ámbitos como el deporte, organizaciones territoriales, funcionales, cuya característica consiste en estar al alero de las juntas de vecinos.

De la misma forma, subrayó la importancia del galardón otorgado a José Bustamante, Aurelio Benavides y a José Miguel Oyarzo, por asumir tareas de dirigencia en el contexto de la debutante Ley 16.880.

Anuncios

Asimismo, destacó la entrada en funcionamiento del camión de la Clínica Ginecológica Móvil, que, en la práctica, se expresa como el reflejo de la labor conjunta entre las organizaciones sociales y la Salud Municipal.

Paralelamente, destacó el pronto funcionamiento de la Delegación Municipal de Cardonal, que se une a las de Mirasol y Alerce.

Los vecinos de ese sector, afectados principalmente por problemas de conectividad, habían solicitado en abril pasado al alcalde, la creación de esta nueva delegación municipal.

"Es una celebración que se ha caracterizado por el reconocimiento a tres dirigentes emblemáticos que asumieron funciones en luego de haber sido aprobada la Ley de Junta Vecinos, como es el caso de los señores Bustamante, Benavides y Oyarzo. De igual forma, hemos inaugurado el camión de la Clínica Ginecológica Móvil, que es un orgullo para la Salud Municipalizada y que refleja el trabajo coordinado con las entidades del mundo social en el ámbito de la Salud", dijo Paredes.

En cuanto a la trascendencia del papel de las juntas de vecinos en el campo comunitario, los parlamentarios Jenny Álvarez, Alejandro Santana, Alejandro Bernales, junto a los senadores Iván Moreira y Rabindranath Quinteros, coincidieron en subrayar la transversalidad de la labor que llevan a cabo en los diversos puntos de la comuna y la vocación de servicio público de las juntas de vecinos - dirigentes y dirigentes - en áreas tan variadas como la rural, deportiva, cultural y gremial.

"Para nosotros, como autoridades, el trabajo que hacen ellos es fundamental. Son quienes recogen las inquietudes de la ciudadanía. Por tanto, es muy importante que la Municipalidad realice un esfuerzo para celebrar, ya que se trata de una actividad sacrificada. No es fácil ser dirigente, pero, finalmente, a pesar de las críticas que reciben, materializan grandes beneficios que hace que su labor sea valorada", expresó Álvarez.

Por su parte, los dirigentes galardonados José Miguel Oyarzo, José Bustamante y Aurelio Benavides, agradecieron los aplausos por su trayectoria y manifestaron que los líderes de la esfera social no esperan, por lo general, reconocimientos, pero que finalmente - gracias al alcalde Gervoy Paredes y al Concejo Municipal - la premiación se inscribió como un hecho sin precedentes.

"Los dirigentes no esperamos que se nos premie. No obstante, el señor alcalde Gervoy Paredes y el Concejo Municipal reconocieron el esfuerzo de tres dirigentes históricos de Puerto Montt. Es algo que nunca había acontecido. Por tanto, estamos muy felices. Queremos que estas instancias se mantengan, porque la celebración del Día del Dirigente es un día que está bien merecido", enfatizó Benavides.

La Ley N° 16.880 se promulgó el 7 de agosto de 1968 durante el Gobierno de Eduardo Frei Montalva. La norma se plasmó como un impulso a la organización de vastos sectores, en el campo y la ciudad, que se expresó en diversos beneficios sociales como Vivienda y Salud, entre otros.