Secciones

Delfines no quieren sorpresas en su duelo ante Ñublense

VISITANTE. El domingo, se disputará otra "final" para Puerto Montt en Chillán, en la que el equipo de Fernando Vergara buscará confirmar el repunte en la tabla.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Impregnados de optimismo y de querer salir lo más rápido del fondo de la tabla, Deportes Puerto Montt alista a sus hombres para el compromiso de este domingo ante Ñublense (15.30 horas) en el estadio Nelson Oyarzún.

Y es que el cuadro del Velero no tiene más opciones que sumar y sumar ante un cuadro que tampoco puede darse el lujo de caer en su casa.

El triunfo ante el colista San Marcos de Arica en Chinquihue, se convirtió en una nueva inyección de optimismo para el plantel porteño, pero tampoco es un resultado positivo si es que no se logra confirmar el alza en este encuentro y robarle los puntos al cuadro chillanejo que dirige el recién contratado técnico Germán Cavalieri.

Ganar de visita

El estratega puertomontino, Fernando Vergara, poco a poco le va tomando el pulso al rendimiento individual y colectivo del Albiverde y pareciera que está encontrando la oncena ideal. Aunque lo que más penaba en esta temporada ha sido la falta de gol, situación que no deja de preocupar al ex delantero de Colo Colo y más cuando juega de visitante.

Vergara precisó que a pesar del triunfo ante el cuadro nortino, Puerto Montt se mantiene en zona de descenso, lo que demuestra que los números en la tabla son fríos y bien lapidarios acerca de la posición en la que se encuentra el equipo.

Y en ese sentido, recalcó que hay seis o siete equipos que están peleando en la zona intermedia y baja por la permanencia. "Nuestra tarea pendiente ha sido ganar de visita y eso es lo que vamos a buscar para ratificar lo que hicimos en casa y seguir escalando en la clasificación", aseveró.

Agregó que ninguno de los nueve rivales a quienes le corresponde enfrentar, saldrá a especular, "ya que cada uno vendrá con el 100% de sus planteles, con la mejor versión de ellos y necesitamos estar alistados para encarar cada uno de estos encuentros", señaló Vergara.

Sobre los déficit que exhibe el equipo cuando juega de visitante, "la mayoría de las caídas se han dado más por desaciertos puntuales, otros a través del contraataque que nos pilla mal parados. Eso es lo que tenemos que resolver través de mantener un mayor volumen ofensivo y crear situaciones de gol. Somos los que menos hemos convertido en el campeonato, pero estamos en vías de solucionar aquello y se ha mejorado de a poco".

En torno al encuentro ante el equipo chillanejo, el volante Jaime Droguett se refirió a los cambios que ha experimentado el rival desde la llegada Cavallieri. Comentó que "en este caso todos los jugadores buscan su opción de entrar, de utilizar a jugadores con menos minutos, pero estamos más preocupados de lo nuestro, del alza ya que estamos más cerca de otros equipos para seguir ascendiendo, en una tabla que está más apretada y los resultados dependen de lo que hagamos semana a semana", dijo.

Municipio porteño apoyará la incursión del CEB Puerto Montt en Liga Nacional

BÁSQUETBOL. La Academia recibió el apoyo de la Municipalidad y confirma su participación en la competencia cestera, asegurando que volverán a primera.
E-mail Compartir

La noche del miércoles, el CEB Puerto Montt celebró por partida doble. Esto, porque tras derrotar a ABA Ancud y con ello acceder a la final de la Liga Saesa, también recibieron la noticia que tanto esperaron y que por días tuvo al club porteño en la incertidumbre: la Academia recibirá apoyo de la Municipialidad y será parte de la Liga Nacional B.

"Se confirma en un 100% nuestra participación a la Liga Nacional B, así que es una doble y muy buena noticia para la comunidad; porque esto, tanto el paso a la final de la Saesa como ir a la LNB, es un triunfo para toda la ciudad, ya que el CEB Puerto Montt es sólo un nombre que representa a toda la comuna", subrayó el vicepresidente y también fundador de la Academia, Daniel Rodríguez, asegurando que el club hará de la Liga Nacional una fiesta, "ya que no iremos a participar, sino que vamos a competir y recuperar la serie de honor para este club y la ciudad".

A su vez, la totalidad de la dirigencia púrpura, representada en Rodríguez, sólo tuvo palabras de agradecimiento para el alcalde Gervoy Paredes, indicando que "sin la ayuda del municipio y su Concejo, no sería posible nuestra participación en la Liga; ni menos que en Puerto Montt el básquetbol renaciera", destacó el dirigente.

Desde la casa edilicia, el alcalde Gervoy Paredes indicó que "permanentemente hemos estado apoyando económicamente al CEB Puerto Montt, porque quisimos contribuir a incentivar la práctica del básquetbol en la comuna, y esto se ha logrado plenamente, independiente de los resultados. Hoy, hay muchos niños y niñas que se han sumado a la práctica de este deporte y si a esto, además, se suman buenos resultados del equipo de nuestra ciudad, los recursos municipales están bien invertidos. Por lo que nuevamente haremos el esfuerzo de disponer de un nuevo aporte para que el CEB Puerto Montt pueda participar en la liga nacional".

Santo Tomás se queda con final comunal de básquet universitario

TORNEO. Derrotó a la USS por 66-60. Ahora, va por el cetro regional.
E-mail Compartir

La Universidad Santo Tomás derrotó por 66-60 a su par la Universidad San Sebastián, en lo que fue la final comunal de las Ligas Deportivas de la Educación Superior, organizadas por el IND en conjunto con las casas de estudios que son parte de estos torneos.

Así, los pupilos de Carlos Musso jugarán la final regional -en partidos de ida y vuelta- frente a la Universidad de Los Lagos de Osorno; y el ganador de dicha llave representará a Los Lagos en la final nacional a disputarse en Santiago en octubre próximo.

El duelo de ida, se jugará el martes 28 de agosto en el Gimnasio Municipal de calle Lota; en tanto, el cotejo de vuelta será el jueves 30 en la ciudad de la leche y la carne.

Entre los pupilos de Carlos Musso, destaca la figura del también jugador del CDSC Puerto Varas, Humberto Carrizo, quien explicó que han formado un gran equipo y muestra de ello es que llevan ya dos campeonatos nacionales a su haber.

Además de aquello, el pivot se mostró agradecido de la beca deportiva; no obstante, indicó que considerando que cuesta mucho estudiar y ser deportistas en el país y " que lamentablemente la mayoría de los profesores no comprenden el que uno tiene compromisos laborales, de entrenar, viajar o partidos y sólo ven que uno juega básquet como un pasatiempo".

Y precisamente a raíz de aquellos compromisos, es que el jugador explicó que "a veces debo fallar a clases e incluso a pruebas o talleres; y, o te ponen malas notas o te toman la prueba al día siguiente que uno vuelve, lo que termina repercutiendo en las calificaciones y posibilidades de aprobar un ramo. Es lamentable y ojalá algún día cambie o se analice, pero no puedo dejar de agradecer a la directora de carrera Nutrición y Dietética, Carolina Maragaño, quien me ha ayudado mucho y sin su apoyo no podría estar a puertas de terminar esta linda carrera", aseveró Humberto Carrizo.