Secciones

La gran noche y revancha de Kevin Rubio

E-mail Compartir

Vociferando a todo pulmón, "esta es nuestra casa" y apuntando con los dedos hacia el rectángulo del Municipal de calle Lota, una vez que sonó la chicharra final del partido entre el CEB y ABA, Kevin Rubio tuvo su momento de desahogo en la serie donde la Academia logró el paso a la final de la Liga Saesa. Y es que el pequeño gigante de la naranja no se achicó y lo del miércoles fue una revancha tras su magra actuación en Ancud y, ante su hinchada, se echó el equipo al hombro.

En casa, pero de visita

Un partido diferente a los duelos disputados en la fase regular de la Liga Saesa, es el que vivirá en esta serie de la final de la competencia cestera, Ignacio Navarrete. Y es que el base del CDSC Puerto Varas, fue uno de los referentes y capitán del CEB Puerto Montt y no por nada, estuvo siete años ligados al club púrpura. Y aunque la gente aún lo recuerda con cariño y respeto, el armador lacustre por primera vez se encontrará en un ambiente hostil, en el que por años fue su hábitat; pero, ahora, ingresará como visitante a la que alguna vez fue su casa.

En final inédita, el CEB Pto. Montt y el CDSC Pto. Varas alistan sus armas

BÁSQUETBOL. En la capital regional, este sábado a las 20 horas y el domingo, a las 19, comienza la última serie de la Liga Saesa, donde el campeón será de la provincia de Llanquihue.
E-mail Compartir

Una final con tintes de verdadero clásico local, como los que alguna vez jugó San Javier con ETC, -con figuras como Hilton, Torres, Beovic, Brahm y Arancibia, en los colegiales; y Wickliffe, Aguirre y Beltrami, en ETC-, es la que se comenzará a vivir este fin de semana con el duelo entre el CEB Puerto Montt y el CDSC Puerto Varas, por la final de la Liga Saesa, donde nombres como Osses, Álvarez, Valencia, Navarrete, Cruces o Raimann, entrarán en la historia del básquetbol de la provincia.

La final se jugará al mejor de cinco partidos; donde es el CEB Puerto Montt que tiene la ventaja de la localía, por lo que este sábado a las 20 horas y el domingo a las 19, los dos primeros juegos se disputarán en el Mario Marchant Binder

A puro corazón

Si bien lo mostrado la noche del miércoles por los pupilos de Carlton Johnson estuvo lejos de la expresión de básquetbol que CJ deseaba plasmar en el rectángulo, el plantel está consciente de aquello y por estos días trabajarán en la recuperación, luego de la extenuante llave que los enfrentó a los ancuditanos.

"Fueron cinco partidos durísimos contra Ancud y muchos hablan que era la final anticipada, pero Puerto Varas tiene un muy buen equipo, con jugadores de experiencia; por lo que no será una final fácil, sino que por el contrario y sólo espero que el desgaste contra Ancud no nos afecte tanto; pero, en estas instancias no es sólo físico, sino la cabeza y el corazón, y de eso tenemos mucho", subrayó Diego Osses.

A su vez, el alero explicó que la celebración del paso a la final fue corta, ya que no se conforman con haber llegado a estas instancias, sino que quieren ir por la copa y darlo todo, por lo que espera con ansias la llegada del fin de semana y brindar un lindo espectáculo para la gente y la hinchada de Puerto Montt.

Mientras que Kevin Rubio dijo que los duelos ante los lacustres, los ve "como un buen desafío para nosotros, siempre un partido con Puerto Varas será importante y complicado, pero tenemos confianza en nosotros. Nos vemos en un gran momento y esperamos ganar los dos partidos del fin de semana que son muy claves".

¿Ley mordaza?

Con varios días más de descanso, el CDSC Puerto Varas llegará al Mario Marchant Binder a enfrentar a la Academia en los dos primeros juegos de la serie de la final de la liga, y con caras conocidas, como la de Humberto Carrizo. Otro que también se vistió de púrpura, pero que esta vez se ubicará en la banca contraria, es Ignacio Navarrete.

¿Qué opinan los jugadores de este vital encuentro? No se podrá saber, puesto que la dirigencia les ordenó ayer no comentar nada sobre la final (ver recuadro).