Secciones

Concejo aprueba ingreso a asociación de farmacias populares

PUERTO MONTT. Determinación permitirá que se puedan conseguir remedios en el extranjero a bajo costo.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

El Concejo Municipal de Puerto Montt aprobó, en su sesión de ayer, el ingreso del municipio a la nueva Asociación de Farmacias Populares que existe a nivel nacional.

Según explica el alcalde Gervoy Paredes, esto le permitirá a la corporación edilicia poder traer una serie de medicamentos que hoy no están disponibles en los laboratorios de nuestro país. Y por ello -por este convenio- podrán ser adquiridos en Estados Unidos, Cuba o en algún otro país.

"Con esto vamos fortaleciendo y consolidando la farmacia ciudadana", destaca.

Paredes comenta que esta determinación significará además una inversión mayor a los 10 millones de pesos que asignan mensualmente para su funcionamiento.

La proyección de Paredes es que se necesitaría una inyección del orden de los 50 a 60 millones de pesos.

Pero, destaca, el costo-beneficio será mucho mayor, dada la cobertura que brindará a quienes lo necesiten.

Esto, porque la idea es incorporar todo lo que se pueda. Vale decir, poder contar con remedios para enfermedades que signifiquen un alto costo para quienes las padecen, sobre todo en lo que se refiere a los adultos mayores y a los niños.

CONVENIOs

Paredes comentó que el municipio firmó algunos convenios con municipios que no cuentan con farmacias populares. Tal es el caso de Purranque, lo que se traduce en que todos los beneficiarios de esta comuna podrán ser atendidos por la farmacia ciudadana de Puerto Montt.

Fernando España, presidente de la Comisión de Salud, destaca que la capital regional "ha dado un paso importante al ingresar a esta asociación".

Según explica, esta determinación permitirá conseguir remedios con mejores descuentos y así también incorporar una serie de otras garantías para los usuarios que recurren a ellos en busca de mejores medicamentos y precios.

Todo esto -destaca- implica que las personas puedan tener un alivio presupuestario, dado que se podrán traer medicamentos que se producen en otros países.

Sistema de alcantarillado será repuesto en sector Los Alpes

PUERTO VARAS. Alcalde Ramón Bahamonde sostuvo reunión con el presidente de Aguas Andinas, Guillermo Pickering. CONCEJO. Humorista Miguelito, de Morandé con Compañía, agradeció el apoyo de los ediles.
E-mail Compartir

Los vecinos de Los Alpes en Puerto Varas resultaron ser los más favorecidos con la reunión que sostuvo el alcalde Ramón Bahamonde con el presidente de Aguas Andinas, Guillermo Pickering.

Los residentes de este punto de la ciudad lacustre, van a poder nuevamente contar con el sistema de alcantarillado clausurado por la sanitaria Essal, tras descubrir que funcionaba irregularmente.

El director de Desarrollo Comunitario (Dideco), Emerson Gallardo, llevó la buena noticia a los vecinos de Los Alpes.

Eduardo Ulloa, residente en este punto de Puerto Varas, dijo que se trata de una noticia importante, y manifestó su esperanza para que se concrete la reposición del alcantarillado.

"Cortarnos el baño fue algo indigno, todos le echan la culpa a este sector y estamos al día con el pago del suministro de agua y la verdad de las cosas que es la noticia más importante que estoy teniendo", adujo.

Guilermo Pickering, presidente de Aguas Andinas y de Essal, manifestó que tras la reunión existe la esperanza de encontrar puntos en común y una relación colaborativa con la Municipalidad.

"Aquí todos queremos resolver el problema que nos ha enfrentado. Nos parece importante, además haber situado el tema en una discusión técnica para que hablemos en un mismo lenguaje y no tengamos desconfianza. Yo creo que es fundamental recuperar la confianza entre las partes y nosotros estamos dispuestos a hacer todos los esfuerzos", expresó.

Defensa

Ramón Bahamonde aclaró que esta reunión fue solicitada a través de la Ley del Lobby.

Bahamonde indicó que la postura del municipio ante el Tribunal Ambiental de Valdivia, se va a mantener. "Jamás voy a dar mi brazo a torcer respecto a una decisión en beneficio de la gente. Eso que quede muy claro y toda conversación estaba sujeta a que nosotros como Municipalidad jamás íbamos a renunciar al derecho de mantener y sostener la defensa ante el Tercer Tribunal Ambiental. Eso quedó absolutamente claro", afirmó.

La autoridad indicó que la idea era entregar dignidad a los vecinos que se vieron afectados por las medidas de Essal.

"La primera orden que dio fue que se le devolviera la dignidad a estos vecinos del sector Los Alpes y dentro de la próxima semana ya estarán absolutamente restaurados los espacios de servicios sanitarios en el sector y para estas familias. Por lo tanto, hay un paso adelantado", aseveró.


Respaldan labor de Fundación Deportistas por un Sueño

En el marco de la sesión del Concejo Municipal, representantes de la Fundación Deportistas por un Sueño, que se encuentra recorriendo distintos sectores de Puerto Montt, llegaron hasta el encuentro del cuerpo colegiado para agradecer el respaldo de la corporación edilicia en beneficio de su trabajo.

La Fundación Deportistas por un Sueño vela y lucha por la dignidad de los niños que padecen enfermedades crónicas y terminales.

"Agradezco al alcalde Gervoy Paredes, porque nos abrió las puertas de la Municipalidad desde el primer día y a los concejales que apoyaron a nuestra fundación, para dar alegría a los niños de la región", dijo el humorista Miguelito, del programa de Mega, Morandé con Compañía, rostro de la fundación y que tiene -además- un nexo familiar con la capital regional, por cuanto su esposa es oriunda de la capital regional.

Y por ello, como él mismo lo comenta, visita constantemente el sur del país.

"Me encanta el sur, la gente, el clima. Todo, el curanto y comer en Angelmó. Y por ello llamo a todos a cuidar la ciudad. Lamentablemente, la delincuencia, en todos lados, está creciendo y la gente y los políticos tienen que apoyar a Puerto Montt que es tan lindo", subrayó el humorista.

El Concejo Municipal aprobó una subvención de $20 millones en apoyo a la labor de la organización.

De la fundación, el humorista señala que el sueño de ellos es poder expandirse por todo el país.

"Agradezco al alcalde Gervoy Paredes por apoyarnos y abrirnos las puertas, lo mismo que a los concejales", subrayó el pequeño comediante.