Secciones

Con singular toma estudiantil celebraron la fotografía en las sedes locales de Aiep

PUERTO MONTT. Los alumnos de la carrera de Diseño Gráfico realizaron diversas actividades ligadas a la disciplina.
E-mail Compartir

Como una manera distinta de celebrar a la fotografía, tras su festejo mundial el pasado domingo, los estudiantes de primer y segundo año de la carrera de Diseño Gráfico del Aiep Puerto Montt, realizaron una serie de actividades, en ambas sedes de la ciudad, con el fin de dar a conocer lo aprendido en el curso.

Con una exposición de cámaras y archivos documentales ligados al tema, además de la toma de imágenes en el interior y exterior de los edificios, los jóvenes tuvieron un día diferente de clases.

"Esto es algo bastante novedoso, y encuentro que está bien motivar la fotografía, porque las personas creen que es solo para cuando se pasa bien, pero es para cualquier momento", dice Álvaro Figueroa, estudiante de primer año.

Por su parte, Carlos Gutiérrez, fotoperiodista y profesor a cargo de la iniciativa, explica que la idea nació "porque hay una parte de la fotografía que no está contada y quise incentivar a los chicos para que se impregnarán de la disciplina.

Grupos locales se unen para día del folclor

GRATUITO. Siete conjuntos estarán a las 20 horas de mañana en el D. Rivera.
E-mail Compartir

Por tercera vez consecutiva la Agrupación puertomontina Cuna de Cóndores lidera la celebración del Día Internacional del Folclor, a realizarse mañana en el Diego Rivera, con un gran espectáculo que presentará a algunos de los grupos más destacados de este género en la región.

Junto a El semillero San Pedrito de Angelmó, el Club de Cueca del Adulto Mayor Santiago Torres, Los Bravos del Rossellot, Calfulafquen, Raíces de mi Cueca y el Club de Cueca Osorno, los organizadores del evento esperan festejar con el público esta fecha tan importante para ellos.

Así, durante dos horas y 15 minutos se desarrollará el encuentro que también se transforma en un antesala para las Fiestas Patrias. La cita será a las 20 horas de mañana, contando con entrada liberada.

Cuna de cóndores

La Agrupación Folclórica Cuna de Cóndores de Puerto Montt, nació el 15 de julio del 2004, con, aproximadamente, 30 personas que desarrollan su actividad artística en los elencos de danza y música.

Desde sus inicios, el conjunto se ha propuesto de hacer del folclor un espectáculo, entregando al público una puesta en escena distinta, desarrollando coreografías recreativas y un vestuario distintivo.

La agrupación local, con más de una década de existencia, celebra por tercera vez consecutiva la fecha instaurada por la Unesco, fijada para conmemorar cuando el arqueólogo británico William G. Thorns publicó en la revista londinense, "Atheneum", una carta en la que por primera vez usó el término "Folclore".

"En Los Lagos hay una carencia, porque no tienen la carrera de Música"

E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa M.