Secciones

El hockey indoor debuta en Puerto Montt y con planes para ampliarse al resto de la provincia

BAJO TECHO. En el Patagonia College partió en abril un taller de esta disciplina. Su gestor, Freddy Gudenschwager, la proyecta para llevarla hasta Frutillar.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Hace casi 20 años que el ex seleccionador nacional Freddy Gudenschwager trajo a Puerto Varas un deporte que sonaba desconocido para la época, el hockey indoor.

En Chile, las modalidades de mayor raigambre desde los 80 era el hockey patín y luego, el de césped, ambos que lograron amplia repercusión a nivel deportivo e internacional.

Gudenschwager le supo sacar partido esta disciplina que comenzó a practicarse en establecimientos particulares como el Colegio Puerto Varas y actualmente, el Club de Hockey del mismo nombre, con los que la ciudad de las rosas ha tenido representación en eventos nacionales y también, fuera de las fronteras.

Sin embargo, desde abril que este deporte comenzó a practicarse en Puerto Montt, través de un taller en el gimnasio del Patagonia College.

A las comunas

Gudenschwager comenta que en todas las ciudades grandes hay clubes de hockey, pero faltaba un plan para difundirlo en la capital regional, por ello es que en ese establecimiento donde funcionan dos categorías, tanto en damas como en varones entre 6 y los 15 años, a cargo de la ex jugadora local Javiera Burgos junto a la argentina Nora Sauca, con la idea de proyectar una selección a futuro y se integre a las competencias en esta parte del sur.

Con el apoyo del IND, se busca que este deporte pueda incorporarse a otros establecimientos de la provincia, con la alternativa de llevarlo a Fresia y Frutillar. "Uno de los principales obstáculos es conseguir la implementación, puesto que es cara y se debe traer de afuera. Nosotros apoyamos como club en Puerto Varas, para entregarle estos recursos, lo que se puede ir ampliando a otras ciudades que quieran participan en este proyecto deportivo", afirmó.

CUADRAnGULAR

Otra de las iniciativas que se pretende realizar en la zona es organizar un cuadrangular internacional en Puerto Varas el 8 y 9 de septiembre, con la presencia de clubes de Valdivia, Osorno, Puerto Varas y un equipo del sur argentino, en el gimnasio del Grupo Escolar o en el Gimnasio Fiscal. Los equipos presentarán dos categorías para este justa.

Pero el gran objetivo que se quiere llevar a cabo es la realización de un Nacional Femenino, con el apoyo de la Federación de esta disciplina y también del IND y la municipalidad para efectuarla en noviembre próximo en el Gimnasio Fiscal.

Sin embargo, también está el plan para poder traer el Campeonato Sudamericano Femenino a la zona, a través de un proyecto que se quiere concretar, presentándose la alternativa para el año 2019.

Programa Elige Vivir Sano presenta a sus embajadores

EVENTO. Entre los seis representantes de Los Lagos, destacan los puertomontinos Leandro Delgado y Victoria Hostetter.
E-mail Compartir

Con el fin de promover hábitos y estilos de vida saludable para mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas en la región de Los Lagos, la Seremi de Desarrollo Social, Soraya Said junto al Seremi del Deporte, Mario Bello, llevaron a cabo la presentación de los embajadores regionales del programa "Elige Vivir Sano" cuyo principal objetivo es que a través de sus roles diarios fomenten, den a conocer, promocionen, promuevan y potencien cada uno de los pilares del programa.

En total, son seis los representantes y de los cuales, dos corresponden a destacados deportistas puertomontinos: Leandro Delgado, capitán y referente de Deportes Puerto Montt; y Victoria Hostetter, remera del club Viento y Marea y seleccionada nacional.

Cada embajador, hizo propio uno de los pilares que promueve el programa; donde precisamente el volante Albiverde, tomo el control del desarrollo de la actividad física; mientras que la remera y medallista, que brillara en la última edición de los Juegos Odesur, quedó en el ítem de deportistas destacados, junto a la tenimesista y también seleccionada chilena, Valentina Ríos; sumándose a ellos, la atleta paralímpica, Amanda Cerna, en actividad física al aire libre.

La seremi de desarrollo social, Soraya Said destacó la importancia que tiene para su cartera el programa Elige Vivir Sano, ya que "es fundamental y relevante tomar acciones para derrotar el aumento de la población con sobrepeso, el aumento de la población con sedentarismo y la baja preocupación que existe hoy por la alimentación saludable y la vida saludable", subrayó la autoridad.

A los deportistas, también se sumaron Nicolás Pacheco, propietario del restaurant Mammaterra, primer y único local de comida rápida saludable en Chile; y los chef locales, Catherine y Frederic Emery.