Secciones

Corte de Apelaciones acogió recurso y no permite descarga en puerto de Calbuco

FALLO. Municipalidad y pescadores se reunieron con gobernadora provincial.
E-mail Compartir

Con satisfacción, reaccionaron tanto en la Municipalidad de Calbuco, como en el sector de la pesca artesanal, ante la resolución de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, que acogió un recurso de protección, para evitar la descarga en esa comuna de los salmones descompuestos que transporta el wellboat Seikongen.

La primera sala del tribunal de alzada estableció que no se podrá realizar esa maniobra "hasta que la empresa propietaria de la nave o de la carga, cuente con los permisos de las autoridades competentes".

Marcelo Soto, presidente de la Federación de Pescadores Artesanales de Calbuco, felicitó al municipio "que nos ha estado apoyando. Esto nos da tranquilidad para organizarnos de mejor manera".

La alcaldesa subrogante Carola Sánchez expresó que a pesar del fallo favorable, seguirán "con acciones legales que corresponda y otras como una marcha que vamos a realizar mañana (hoy) en el centro".

Bloqueo y reunión

Más temprano, un grupo de pescadores artesanales bloqueó el acceso al puerto de San José, lo que fue superado con la presencia de la gobernadora Leticia Oyarce, quien detalló que "vamos a asegurar el más alto estándar de calidad en el procedimiento que se va a realizar, garantizando por sobre todo la vida humana y el cuidado del medio ambiente".

Especificó que aunque existe una propuesta para la disposición final de esa carga, no ha sido adoptada una última decisión . "Vamos a revisar cada sección del plan que está presentando la empresa. Esta es una decisión que toma la Armada junto con esa compañía. Como Gobierno, tenemos que prever que este procedimiento se realice resguardando que no haya ningún peligro", reiteró.

La alcaldesa (s) Sánchez afirmó que le explicaron a la autoridad provincial que "la comunidad, sus organizaciones y por supuesto el municipio, nos oponemos rotundamente a la llegada del contenido de esta embarcación".

Reclamó que las comunicaciones no han sido efectivas y que toda la información "la hemos recibido en forma tardía, por lo que hemos estado alejados de ella".

Marcelo Soto sostuvo que se trata de un problema entre el Gobierno y la empresa privada. "Ellos verán cómo lo resuelven. Pero, Calbuco no está disponible para ello", dijo.