Secciones

Lleno total en jornada inaugural de Ta' de Sur

EN EL ARENA. El evento, que presentó más de 50 variedades de platos, continúa hoy desde el mediodía.
E-mail Compartir

Con la presencia de autoridades y un centenar de visitantes comenzó ayer Ta' de Sur. La muestra gastronómica que rompe con la estacionalidad en Puerto Montt, inauguró su versión 2018 contando con destacados invitados y actividades que encantaron al público.

Hasta cerca de la medianoche se extendió la jornada de apertura, que tuvo desde una gala a una cata de vinos y quesos, a cargo de expertos en el área, hasta el tradicional corte de cinta a cargo del alcalde.

"Es una actividad que cumple tres años. Ahora estamos en la cancha, por lo que podemos tener mil personas que pueden degustar muchas preparaciones", dijo Frederic Emery, chef coordinador del festival gastronómico.

El evento continúa desde las 12 horas de hoy, con una entretenida fiesta familiar que ofrecerá pinta caritas, globoflexia y carritos con comida especialmente preparada para los más pequeños de la casa, con opciones como hot dog, palomitas y algodones de azúcar.

Además, la muestra gastronómica sigue con una serie de cookinshows, siendo el primero liderado por el chef de Küme Chile, Rodrigo Durand, quien estará a eso de las 12.30 horas; otro en manos del reconocido rostro televisivo, Yann Yvin, quien se presentará a las 14 horas; y el último de este año, a las 15.30 horas, que será desarrollado por el chileno Federico Domínguez, del hotel Llao Llao de Bariloche.

Las entradas, que se pueden obtener en www.tadesur.cl, tienen un valor de 12 mil pesos para adultos, y de 5 mil pesos para niños.

"El piano de Cuba", Luis Lugo, regresa hoy a la región con un variado repertorio que presentará en el Diego Rivera

E-mail Compartir

Como parte de su gira "Reminiscencia de la música", el llamado "piano de Cuba", Luis Lugo, regresa a la región para mostrar un variado show que pasa por diferentes melodías musicales. Con cuadros de una exposición de Músorgski, cuatro baladas, seis polonesas, dos scherzos de Chopin, las Sonatas 1 y 9 de Skriabin, temas de Violeta Parra y danzas de su país, el compositor dar a conocer este "ecléctico proyecto", como él mismo denomina.

"Es una gran oportunidad poder visitar esta hermosa región de Chile. Estuve en Osorno, donde tuve una especial acogida por parte del público local, y aquí, busco la emoción del oyente, porque el resultado es una bocanada de felicidad y espiritualidad", dice el artista que también ha desarrollado una importante actividad como docente.

Lugo agrega que el público podrá ver su idea "sobre la interpretación de la música en los momentos actuales que estamos viviendo".

El influenciado por prominentes pianistas como Chucho Valdés, Gonzalito Rubalcaba, Ernesto Lecuona, Keith Jarrett, Horowitz, y Alfred Cortot, destaca que tendrá como invitada especial a la joven cantante María José Mosqueira (de Osorno)", esto, porque "siempre tiene invitados especiales, "para poder ahondar en la cultura de cada país y sus localidades".

Luis Lugo nació en La Habana, Cuba, recibiendo una herencia musical de sus padres, que resulta clave en su futura formación; su madre Mercedes Lugo, fue profesora de piano y directora de coros, mientras que su padre, Manuel Borges, fue un verdadero virtuoso del mismo instrumento.

Sus inquietudes musicales lo llevaron a diferentes planos de la creación artística, y su aplaudida carrera lo han traído en reiteradas oportunidades a Chile, contando con espectáculos en el Teatro del Lago, Panguipulli, Valdivia, realizando en esta última, una masterclass.

La presentación de "El piano de Cuba" se realizará a las 20 horas de esta tarde en el Diego Rivera, y para los interesados, la entrada tiene un valor de 2 mil pesos, la que se puede obtener en la misma boletería del recinto.