Secciones

Fosis sigue en paro y junto a la Anef protestan en Desarrollo Social

SOLICITUD. Con esta acción, los trabajadores de este servicio buscan manifestar su rechazo a las desvinculaciones a nivel regional y nacional.
E-mail Compartir

Una toma pacífica de las dependencias de la Seremía de Desarrollo Social, realizó la Anef y la Asociación de Funcionarios Públicos de Fosis, dirección que se encuentra en paro de actividades desde hace 14 días.

Los manifestantes buscaban ser atendidos por la seremi Soraya Said, dado que el Fosis es un servicio dependiente de esta cartera.

Pamela Espinoza, presidenta de la Anef, explicó que el objetivo de la manifestación tuvo que ver con las desvinculaciones realizadas en el Fosis y el marcar un precedente de todas las "amenazas recibidas respecto a futuras desvinculaciones".

Espinoza acusa una "mirada indiferente" de parte del gobierno ante un paro de ya 14 días.

Mario Muñoz, dirigente de la Asociación Regional de Funcionarios del Fosis, sostuvo que la intención fue la de exponerle a la seremi la situación de las siete personas que fueron desvinculadas en la Región.

Junto con ello el poder conocer la versión del ministerio. Además, detalla que el Fosis sigue en paro, lo que se traduce en que no hay atención de público.

Y que se enmarca en una movilización que se realiza a nivel nacional.

Esto, porque los funcionarios a nivel nacional alegan que más de 100 personas fueron desvinculadas de forma injusta.

En Los Lagos, en tanto, el reclamo lo fundamentan en que el tiempo que llevan las autoridades no es el suficiente como para argumentar una mala evaluación en el desempeño de quienes fueron despedidos.

Por lo demás -apuntan- existe un período, que está en la fase inicial, donde se realizan las evaluaciones respectivas acerca del desempeño de los trabajadores.

El conflicto del Fosis es un tema que se están manejando a nivel nacional y que tiene a los funcionarios paralizados y movilizados en sus demandas.

La manifestación de ayer se suma a las que realizan en las propias dependencias, donde con carteles han protestado por lo que consideran que fueron injustas las salidas de los trabajadores, a pocas semanas de asumidas las autoridades. También, piden las evaluaciones de las personas que fueron desvinculadas.