Secciones

Adulto mayor asesinado en Lintz habría sufrido de violencia intrafamiliar

CONTROL DE DETENCIÓN. Jueza de garantía Mónica Sierpe determinó que la audiencia de formalización se realice este viernes.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Familiares del adulto mayor asesinado el martes en horas de la tarde en su domicilio de calle Los Leones en el barrio Lintz, ratificaron que fue víctima de hechos de violencia intrafamiliar.

El hecho ocurrió pasadas las 16 horas, tras un ataque propinado con un cuchillo carnicero contra Luis Alberto Cárdenas Yaeger (72 años), quien, debido a las graves puñaladas, murió en el lugar.

Fue detenido por Carabineros el imputado por el crimen, Ramón Esteban Caro Pulgar (42 años), quien registra antecedentes policiales por hurto, porte de arma y violencia intrafamiliar (VIF).

De acuerdo a Giovanni Alvarado, hermano de la esposa de la víctima, Luis Alberto habría sufrido de VIF por parte del imputado.

Relató que quien está detenido maltrataba al hijo mayor (7 años) de su pareja (hija de la víctima) "y por ello se lo llevó su padre. Al hijo que ambos tenían en común, de 4 años, se lo llevó el Sename, porque él también lo maltrataba", informó.

Broselia Alvarado, también hermana de la esposa de la víctima, señaló que los problemas empezaron cuando Caro Pulgar llegó a vivir a la casa del matrimonio de adultos mayores.

"Queremos que se haga justicia, que sea un castigo ejemplar el que le den", recalcó.

Labocar

La audiencia de control de la detención se realizó ayer en el Juzgado de Garantía y la magistrada Mónica Sierpe determinó ampliar la detención por 48 horas, por lo que la formalización fue programada para este viernes a las 11 horas.

De acuerdo al teniente Manuel Ángulo, del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros, el trabajo científico permitió establecer que la víctima fue ultimada con tres puñaladas.

Explicó que tras entrevistar al imputado, éste le señaló que había estado bebiendo alcohol con su suegro. "Él dice que sólo recuerda que vio a su suegro muerto. Se va a remitir la evidencia orgánica y biológica al Departamento de Criminalística del Labocar de Santiago, para la obtención de los perfiles genéticos y situar científicamente al imputado, el arma homicida y la dinámica de los hechos", detalló.

Incautan más de un kilo de marihuana que era transportada en un bus

RUTA 5. Droga fue encontrada en un servicio de control carretero.
E-mail Compartir

Fue en plena carretera que Carabineros encontró más de un kilo de marihuana prensada, que era transportada en un bus de recorrido interprovincial.

El procedimiento se llevó adelante en el kilómetro mil 10, cuando el vehículo de transporte de pasajeros se dirigía hacia Puerto Montt.

Carabineros del OS 7 llegaron al lugar junto a personal de la Quinta Comisaría, producto de un control carretero.

Los funcionarios especializados en este tipo de investigaciones, contaron con la presencia del perro detector de sustancias ilícitas, Dibu, de dotación de la Tenencia de Carabineros de Pajaritos.

En la Ruta 5, fue fiscalizado un bus que provenía desde Santiago y que tenía destino final la capital regional.

Al revisar el equipaje, los funcionarios policiales, junto al can, detectaron sustancias ilícitas en un bolso.

El personal del OS 7 tomó contacto con el Ministerio Público, donde se entregó una serie de instrucciones para ubicar al propietario del equipo.

Este fue aprehendido y quedó a disposición del Tribunal de Garantía, para la audiencia de control de la detención y formalización de la investigación.

El total de droga decomisada en el bus alcanzó a un kilo 101 gramos 900 miligramos de marihuana prensada. Junto con ello, también se procedió a la incautación de un teléfono celular.

Municipio de Puerto Montt avanza con instalación del primer Centro de Diálisis

INICIATIVA. Proyecto estaría funcionando durante el primer semestre del 2019.
E-mail Compartir

Uno de los planes de la Municipalidad de Puerto Montt, que registra un importante avance, es la implementación del primer Centro de Diálisis que se busca quede completamente habilitado en el transcurso del próximo año.

El plan cuenta con el respaldo del Concejo Municipal y busca entregar atención a más de 140 personas.

De acuerdo al concejal (PS) Fernando España, presidente de la Comisión de Salud del Concejo Municipal, se trata de una clara determinación del municipio por apoyar la demanda de quienes buscan respuesta a sus necesidades.

El edil explicó que en convenio con Fonasa, se busca crear un Centro de Diálisis en la capital regional, ante una población creciente y que actualmente supera las 400 personas afectadas y que necesitan de este tratamiento.

Propuesta

En su primera etapa, explicó el concejal, se espera sea en el transcurso del primer semestre de 2019 que este centro esté funcionando con una capacidad de atención de 72 personas con 12 puestos de diálisis en tres turnos, para llegar a 144 personas en 24 puestos de diálisis. La segunda etapa consideraría tres turnos para fines de 2019.

"En la actualidad ya se encuentran trabajando dos profesionales, avanzando en la pronta puesta en marcha de esta Clínica de Diálisis Municipal", destacó España.

Para el concejal socialista, ya estando financiado este gran proyecto por Fonasa -para lo cual ya se encuentra el convenio firmado y que se espera actualizar en las próximas semanas- "el Departamento de Salud Municipal ahora está en la búsqueda de un recinto que cuente con todas las condiciones requeridas ya sea de conectividad, como de servicio para quienes recurran a ser atendidas, para luego buscar el financiamiento del Fndr (Fondo Nacional de Desarrollo Regional) en un local definitivo".

Fonasa, en su rol de seguro público de salud, tiene como misión garantizar a los beneficiarios del régimen de prestaciones de salud, el acceso y la oportunidad en el otorgamiento de las atenciones de salud sujetas a las garantías explícitas en salud reguladas en la Ley número 19 mil 966. "Hemos sido testigos de cómo se le han restringido y terminado algunos beneficios de clínicas privadas en Puerto Montt a quienes recurren como pacientes, como por ejemplo el traslado desde el lugar de residencia a la clínica y viceversa, lo que con esta iniciativa municipal encontraran no solo atención sino que traslados, nutricionista, colaciones y medicamentos, entre otros factores a favor", comentó España.