Secciones

Confirman prisión preventiva por homicidio en sector Metri

FORMALIZACIÓN. Juez de garantía dijo que imputado constituye peligro de fuga. Como víctima y victimario eran primos, se puede sumar el cargo por VIF.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

La prisión preventiva se decretó para Pedro Gabriel Cárdenas Muñoz (27 años), imputado por el homicidio de su primo Patricio Ariel Huenul Muñoz (29 años), ocurrido el sábado pasado en la madrugada en un centro de cultivos de productos del mar en el sector de Metri.

El hecho se registró a 26 kilómetros al oriente de Puerto Montt, por la Carretera Austral, mientras varios compañeros de trabajo compartían en una cabaña del centro de cultivos, incluso ingiriendo bebidas alcohólicas.

Fue allí que los primos sostuvieron una discusión y posterior pendencia, falleciendo producto de una puñalada en el corazón Patricio Huenul Muñoz.

Tras la formalización de cargos por el delito de homicidio, en el Juzgado de Garantía, el magistrado Claudio Thomas Veloso dijo que el imputado constituye un peligro de fuga, por lo que se decretó la prisión preventiva.

"Al tribunal le hace coincidencia las declaraciones entregadas (por testigos) donde incluso hablan de riña", afirmó el juez. El plazo para cerrar la investigación es de 90 días.

Vif

Al cargo por homicidio se podría sumar el de violencia intrafamiliar (VIF).

El caso indagado por la Brigada de Homicidios de la PDI indica que no habría más involucrados en el crimen.

"El imputado el día de hoy quedó en prisión preventiva, por un ilícito de homicidio cometido en contra de la víctima, quien además tenía carácter de primo. Lo que también es materia de investigación para los efectos de recalificar eventualmente a un delito en el contexto de violencia intrafamiliar (VIF)", afirmó Nathalie Yonsson, fiscal del caso.

La persecutora explicó que varios testigos dieron cuenta que aparte de ser conocidos y existir un vínculo de parentesco, el que es materia de investigación, estos dan cuenta de la cercanía que mantenían ellos porque ambos se desempeñaban en el mismo lugar de trabajo. "Y en atención a aquello el móvil se centra en ciertas discusiones o problemas que habrían tenido ellos en el transcurso de la semana, previo al homicidio", anotó.

La defensora del imputado, abogada Macarena Agüero, señaló que todavía no está claro cuáles son las diligencias que se van a solicitar, pero existen muchas aristas en este procedimiento y se suman otras, "pero además se cuentan con diversas declaraciones de todos los testigos y sobre todo de mi representado; por lo tanto, nosotros avalamos la tesis que él señala y que es legítima defensa. Es muy preliminar ver qué es lo que se puede hacer o lo que puede pasar en el transcurso de la investigación, pero efectivamente son varias las diligencias que se van a solicitar por parte de la defensa", argumentó.

Durante la audiencia, la fiscal Yonsson dijo que el imputado no registraba antecedentes penales, "pero siendo menor sí mantiene anotaciones", manifestó.