Secciones

Intendente descarta cambios en el gabinete

LOS LAGOS. Harry Jürgensen dijo estar satisfecho con el accionar de las autoridades regionales.
E-mail Compartir

El intendente Harry Jürgensen afirma de que de manera permanente las autoridades regionales se están evaluando y "nos estamos evaluando", complementa, al tiempo que asegura que los cambios de gabinete a nivel nacional no tendrán efecto en el regional.

Esto se traduce en que en estos momentos no se moverá nadie de su gabinete, aún cuando insiste en que las evaluaciones son de carácter permanente y no sólo de parte del jefe regional, sino que de los ministros.

- ¿Usted está conforme con el accionar de su gabinete?

- Estoy conforme, tenemos seremis que están muy comprometidos con su labor. Están trabajando permanentemente en función de la causa común. No hay duda de que llegamos gente con distintas experiencias. Muchos no nos conocíamos y estamos formando un equipo. Hemos tenido que aprender muchas cosas, pero ha ido de menos a más; y a cinco meses de iniciar este proyecto, que es muy interesante para la región, puedo decir que hemos realizado las cosas bien y el equipo está afiatado y trabajando con confianza, lealtad y con compromiso por una causa común.

Sobre las críticas, reconoce que pueden existir algunas de carácter individual: "Algunos pueden sostener una cosa, otros otra sobre la agenda que llevamos, pero lo que les puedo decir es que el equipo de seremis está comprometido por la causa común de nuestro gobierno y que están trabajando lealmente con el intendente.

- El senador Quinteros cuestiona su gestión, que en cinco meses no hay directores regionales y un equipo que no lo acompaña.

- Yo respeto al senador porque tiene pleno derecho de opinar lo que quiera, pero no sé qué fundamentos tienen para entregar esta opinión. Me gustaría compartir con él en un análisis un poco más profundo de cuáles son los antecedentes que tiene.

- El senador Moreira también ha dicho que son necesarios algunos ajustes a su gabinete.

- Respondo igual: las opiniones de los senadores, diputados, políticos de Chile Vamos, las respeto. Ahora, la necesidad de hacer evaluaciones las comparto con él, vengo del mundo privado donde las evaluaciones y mediciones de confianza, cumplimiento y compromiso, son permanentes. Yo les digo que estamos haciéndolas permanentemente. Pienso que el senador pretende generar una colaboración, como diciendo que es el momento, como se hace a nivel nacional, corresponde en región, por supuesto que sí, pero lo estamos haciendo.

Admite complicaciones por ADPs

Jürgensen señala que en el tema de los directores regionales, se trata de un proceso que es complejo, por cuanto en los nombramientos por medio de la Alta Dirección Pública tienen que participar el Registro Civil y distintos sectores. Admite que no ha existido el avance que hubieran querido, lo que impide aplicar con mayor prontitud y firmeza lo que es el plan de gobierno nacional que se tiene. "Mayor velocidad es imposible darle, por la burocracia y los plazos que tienen que cumplirse", puntualiza.

Universidad de Los Lagos anuncia dos ingenierías en Puerto Montt a partir del próximo año

CONFIRMACIÓN. Se trata de las especialidades Civil y Eléctrica.
E-mail Compartir

Desde hace más de un año, que la Universidad de Los Lagos viene trabajando en la apertura de nuevas carreras; un trabajo especialmente orientado a que la elección de los programas pudieran expresar un mayor compromiso de la Universidad con su territorio.

De este modo, inicialmente, se identificó un grupo de 12 programas que pudieran ser atractivos para la región y también interesantes, por las condiciones con las que cuenta la universidad desde el punto de vista de sus académicos, infraestructura y capacidad de inversión. "A todos estos perfiles de carreras hicimos un análisis cuantitativo de demandas sobre esta oferta de formación profesional, hicimos estudios sobre nuestra capacidad institucional para poder desarrollarlas y que sean carreras de calidad y producto de este análisis, nos quedamos con 8 carreras que la Universidad va a comenzar a impartir en el 2019 y el 2020", explica el vicerrector de Planificación y Desarrollo de la ULagos, Claudio Rivera.

Para el próximo año, en Osorno se impartirá Derecho y Antropología y para Puerto Montt se impartirán Ingeniería Civil (Obras Civiles) e Ingeniería Civil Eléctrica. "Estas 4 carreras nos permiten posicionar algunas áreas disciplinarias, para darle al campus Osorno y en Puerto Montt una identidad formativa y lo que hemos estado haciendo es constituir núcleos de trabajo académico para que desarrollen los proyectos. Se trata de profesores de la universidad y en el caso de Derecho hemos contado con la participación de destacados abogados", explica.