Secciones

Concuerdan en "llevar la ciudad" hacia Alerce y Nueva Braunau

DESARROLLO. Expertos sostienen que es una prioridad, que debe ser asumida tanto por los ministerios sectoriales, como por el Gobierno Regional.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

Nueva Braunau y Alerce forman parte del tejido urbano de Puerto Varas y Puerto Montt, respectivamente. En opinión de expertos, su desarrollo no ha ido a la misma velocidad que sus ciudades capitales comunales, por lo que "llevar la ciudad" a esos lugares es prioritario.

Para Arturo Orellana, profesor asociado del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Pontificia Universidad Católica de Chile, "es razonable y legítimo que se establezca una especie de agenda urbana, para que lugares desprovistos de equipamiento e infraestructura necesaria, sean incorporados en las prioridades de decisión desde el punto de vista de los fondos regionales y de las políticas sectoriales".

El académico advierte que en tanto ello no ocurra, "son como lugares invisibles, como que esa gente no existiera para el resto de la sociedad".

Para eso, recuerda la recomendación del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano (CNDU), que plantea la necesidad de dotarlos de estándares mínimos, que hay que definir.

En caso que no se cumplan esos patrones, sugirió "obligar y mandatar a los ministerios sectoriales a hacer la pega y cumplir con llevar la ciudad, en ese sentido", por lo que concluyó que existe una planificación para esos lugares "que no se está haciendo".

Voluntad política

A su parecer, esa preocupación ha estado supeditada a la voluntad política de las autoridades de turno. Pero, también la diferenció de la tarea del Estado, "que en un plazo razonable, tiene la obligación de dotar ese equipamiento en aquellos lugares desprovistos de estándares mínimos".

Orellana advierte que en caso que no se avance en esa dirección, se corre el riesgo de derivar hacia la migración intrarregional. "La única manera de detener ese fenómeno, es llevar la ciudad a los lugares donde no exista", planteó.

Mientras que Daniel Serey, coordinador de Estudios en Vivienda y Mercado Inmobiliario de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), concuerda con Orellana, en cuanto a que desde los ministerios competentes debería surgir una línea de acción en tal sentido, ya que no sólo los planes reguladores comunales se pueden hacer cargo de ese objetivo.

"Llevar los servicios públicos a esos lugares es prioritario. El rol del Gore (Gobierno Regional) es fundamental. Tiene que tener no sólo la voluntad, sino que generar instrumentos que permitan fijar estándares; es decir, hay un desarrollo urbano y tiene que tener cierta cantidad de oficinas y servicios públicos para atender a esa comunidad", expuso.

Como aseguró el experto, "eso es fundamental para llevar la ciudad a lugares que se convierten en pequeños reductos habitacionales, sin ningún tipo de servicios".

Visión de los vecinos

La presidenta de la Unión Comunal "Juntos por Puerto Varas", Ingrid Bartsch, aseguró que "Nueva Braunau está alejada del crecimiento, le falta inversión. Está como en el pasado. Hay desarrollo habitacional, pero no así en la parte de equipamiento".

Planteó que "un buen Plan Regulador Comunal" puede contribuir a mejorar ese aspecto, lo mismo que en Ensenada.

Hernán Navarro, presidente de la Unión Comunal Puerto Montt, planteó que "Alerce tiene el desafío de desarrollarse con identidad propia". Pero, también propuso impulsar en el sector un polo industrial y uno educacional, para lo que llamó a "buscar su vocación".

Opinó que los dirigentes del sector están trabajando para crear las condiciones "que den respuestas a las inquietudes ciudadanas de seguridad, de familia y económicas".