Secciones

Dos casas fueron afectadas por incendio en barrio de Lintz ayer en la madrugada

SIN LESIONADOS. Bomberos tuvo problemas para acceder al lugar de la emergencia en al ladera del cerro. Ocho personas resultaron damnificadas.
E-mail Compartir

Dos viviendas fueron afectadas por un incendio ayer en la madrugada en el barrio de Lintz hasta donde llegaron Bomberos de cuatro compañías, quienes tuvieron problemas para combatir las llamas debido a lo complicado de la ubicación de los inmuebles en la ladera del cerro.

La emergencia fue alrededor de las 4 horas en calle Los Leones y los Bomberos tuvieron que combatir el fuego por el sector del pasaje Bremen, por la parte superior del cerro y por calle Los Leones.

Hubo dos familias afectadas, alrededor de ocho personas entre adultos y menores los que fueron albergados en casa de vecinos.

Una vivienda de dos pisos y una mediagua fueron destruidas por el siniestro, desconociéndose el origen y la causa desde las llamas que no dejo lesionados.

"Una vivienda de dos pisos y otra mediagua fueron afectadas por el incendio en la ladera del cerro. Trabajó un grupo de compañías por el sector bajo y Tercera y Cuarta compañías por la parte alta de la ciudad. Sin civiles y menos Bomberos lesionados y los peritos del Departamento de Estudios Técnicos (DET) investigan el origen y la causa del siniestro", manifestó el capitán de la Tercera Compañía de Bomberos, Juan Carlos Leyton.

El trabajo cojunto con los vecinos

E-mail Compartir

Rodrigo Wainraigth, seremi de Vivienda y Urbanismo dijo que la asociatividad en este tipo de obras con los residentes de los barrios es fundamental. Wainraigth destacó que esta es una obra que se inició en el primer período del Presidente Sebastián Piñera, "y hoy se está entregando a la comunidad y que era una plaza temática y que fue trabajada de manera conjunta con los vecinos y se puso la primera piedra de la sede social y son obras que potencian y fortalecen lo que son las juntas de vecinos y las familias de una población emblemática de Puerto Montt como lo es Antonio Varas y donde viven muchas personas de la tercera edad". De acuerdo al seremi para el Presidente Piñera es una preocupación especial los adultos mayores, "por lo que vamos a seguir trabajando porque los Quiero mi Barrio es un programa de acercamiento a la comunidad".

Población Antonio Varas Norte cuenta con Plaza Temática y pronto con nueva sede social

QUIERO MI BARRIO. Vecinos cuentan con varios avances, pero una de las necesidades es mejorar las viviendas de matrimonios de adultos mayores que están en mal estado. Alcalde dijo que proyectos serán replicados en otros sectores.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Contar con una sede social propia y un lugar donde los vecinos puedan pasear, son algunos de los planes que los residentes de Antonio Varas Norte anhelaban desde hace muchos años y que comenzó hacerse realidad tras un acto de inauguración donde participaron los favorecidos y las autoridades.

Antonio Varas Norte, cerca del estadio del mismo nombre, nació en la década de los 80' en un sector que con los años fue aumentando sus residentes y que hoy en día presentan una serie de necesidades que se han ido superando.

Los vecinos cuentan ahora con una Plaza Temática que fue construida a través del Programa Quiero mi Barrio, pero además fue colocada la primera piedra de la construcción de la sede social.

"Este es un programa muy positivo porque asocia a toda la población a través del Consejo Vecinal de Desarrollo. Ellos eligen sus obras que además los vecinos tienen que aprender a cuidar. Como alcalde elegimos dos nuevas obras en población Pichi Pelluco donde serán beneficiadas más de mil 750 personas y cerca de 800 familias en el barrio Bernardo O'Higgins", manifestó el alcalde Gervoy Paredes.

Paredes junto con resaltar esta iniciativa dijo que más que inaugurar ahora hay que cuidar lo que se tiene en el barrio y que se consiguió con la participación de la comunidad.

Respecto a la posibilidad que otros sectores poblacionales puedan postular a esta iniciativa, el alcalde señaló que lo primero es contar con los espacios públicos.

Vecinos

Octavio Alvarado, presidente de la junta de vecinos de Antonio Varas Norte, dijo que los objetivos se están consiguiendo y agradeció a quienes han hecho posible la ejecución de estos planes.

Alvarado indicó que en el barrio son muchos los vecinos adultos mayores que necesitan el apoyo de las autoridades, porque las viviendas en las que viven presentan problemas en sus estructuras.

"Le agradezco a Dios y a la virgen, por tener estos proyectos, y es algo que nos tiene orgulloso y le agradezco el apoyo a los vecinos. Ojalá las autoridades nos sigan apoyando porque esto es un granito de arena porque faltan las luminarias LED, mejorar las casas porque hay muchos vecinos que están con ese problema", indicó.

Dignidad

El senador (PS) Rabindranath Quinteros, ex alcalde de Puerto Montt, señaló que lo importante de estos planes es que se ejecuten y sean valorados por la comunidad.

Quinteros resaltó, entre las obras ejecutadas, la reparación del Estero Lobos.

"La juventud hoy no sabe lo que significaba ese canal para los vecinos. Hoy la gente está viviendo con dignidad y es importante que la ciudad progrese lo que permite mejorar la calidad de vida de las personas", anotó.

Para el legislador en Puerto Montt existe empuje y desarrollo por concretar obras que vayan en beneficio de la gente, "y lo ocurrido en Antonio Varas Norte, es el mejor ejemplo".