Secciones

Remeros logran posicionarse como los mejores del continente en cita planetaria

MUNDIAL JUVENIL. La dupla de Christina Hostetter e Isidora Niemeyer terminaron terceras en Dos sin Timonel, mientras que el bote cuádruple par de los puertomontinos Pedro Canales y Brahim Alvayay terminó 6 en la República Checa.
E-mail Compartir

Deportes El Llanquihue

Una destacada actuación cumplió el Seleccionado Chileno de Remo en el Mundial Juvenil de Racice, República Checa.

Tras haber alcanzado la fase final, las tripulaciones nacionales, con tres puertomontinos e integrantes del club Viento y Marea, lograron posicionarse como líderes a nivel sudamericano.

El principal logró lo obtuvieron las damas en el bote de Dos Sin Tim onel, en la que local Christina Hostetter junto a la penquista Isidora Niemeyer arribó en el tercer puesto en el mundo, logrando la medalla de bronce.

Las chilenas consiguieron un tiempo de 7 minutos y 26 segundos, para completar la prueba y detrás del equipo griego y estadounidense, campeón y subcampeón de la carrera.

Por su parte, el bote cuádruple Par (4x), encabezados por los puertomontinos Pedro Canales y Brahim Alvayay (6.08.090) se matriculó en el sexto puesto en la cita planetario. Con ello, en la tabla o medallero general, Chile se ubicó en el lugar número 12º del mundo.

RECONOCImienTO

Sobre la histórica actuación de los competidores juveniles, el gerente técnico de la federación Cristian Gómez, expresó su orgullo por el gran momento que vive el remo a nivel internacional

Explicó que este mundial fue realmente extraordinario, "dado que nuestros juveniles están emulando las actuaciones de las selecciones adultas, tienen una mentalidad ganadora y creen que es posible llegar a un resultado exitoso para nuestro país".

Agregó el dirigente que ello se debe sin dudas al trabajo duro que se está realizando a nivel de selección, a un trabajo planificado y ordenado, a la labor anónima que realizan los clubes, los cuales forman a estos deportistas y les dan las herramientas para que puedan llegar a una selección

Y también a las instituciones gubernamentales que creen en el trabajo de la federación, otorgándole un soporte económico para estar presentes en eventos de esta naturaleza. "Vienen muchos jóvenes de diferentes lugares del país detrás, con marcas que pueden complementar a los juveniles que tenemos hoy, asegurando un recambio generacional constante y logrando un circulo virtuoso en todas nuestras selecciones.", aseveró.

En tanto que el presidente de la Asociación de Remo Archipiélago, Andrés Ruiz, quien calificó como un logro importantísimo tanto a nivel de los deportistas, con el sacrificio y el compromiso que implica estar en un nivel mundial. "Todas las tripulaciones estuvieron en un tremendo nivel, junto al apoyo del técnico Marcelo Rojas, para colaborar en esta actuación. Nuestros seleccionados han sacado la cara y estamos orgullosos", señaló.