Secciones

Hermano de Precht dice que hay interés por reparaciones

CASO MARISTAS. Héctor Precht acusó fines "pecuniarios" por parte de los querellantes, ya que "pueden ser supuestos".
E-mail Compartir

Redacción

Uno de los seis hermanos del sacerdote Cristián Precht, Héctor Precht, sostuvo ayer que parte de las denuncias de abusos sexuales cometidos por religiosos, entre ellos su hermano, por el caso Maristas, encierran una motivación económica.

"Como ha ocurrido en otras partes del mundo, cuando ha habido escándalo en la Iglesia, se desata toda una maquinaria de apetitos pecuniarios para lograr indemnizaciones", dijo Héctor Precht a radio Cooperativa.

"Junto con víctimas que pueden ser reales, hay víctimas que pueden ser supuestas, que pueden magnificar lo ocurrido o sencillamente que ingresan a la cola del negocio por venir", sostuvo el periodista.

"amedrentamiento"

El abogado defensor del sacerdote Pretch, Luciano Fouilloux, acusó el sábado la inexistencia de un debido proceso en la causa que afecta al religioso, ya que no se habrían considerado algunas evidencias, sino que se trataba de un avance "inquisitorio".

La Iglesia "le ha negado un debido proceso", afirmó Héctor Precht, ya que la familia supo del envío de los antecedentes al Vaticano "por la prensa".

"Yo creo que ni en África a la gente la notifican por la prensa, entonces lo que ha ocurrido con Cristián es incalificable. También falta un debido proceso, porque la persona tiene que ser notificada de los cargos que se le hacen para hacer los descargos", planteó el hermano del acusado.

Uno de los denunciantes de la causa, Jaime Concha, respondió ayer a las palabras del abogado, afirmando que "su crítica parece inadecuada e inapropiada, lo que corresponde es que ellos colaboren con la Justicia".

"Esto parece mas bien una campaña de amedrentamiento para que otras personas que se hayan sentido vulneradas o dañadas por Cristián Precht puedan acudir a la Justicia", agregó Concha.

"Es una forma de intimidarnos para que sigamos avanzando en nuestro requerimiento en la Justicia civil y penal", sostuvo el denunciante, debido a que, actualmente, se está siguiendo la vía canónica.

El Arzobispado de Santiago envió este viernes un paquete de antecedentes sobre Pretch a la Congregación para la Doctrina de la Fe, en el Vaticano, derivados de la investigación realizada contra el ex vicario de la solidaridad.

La Iglesia, asimismo, impuso a Precht medidas cautelares que no le permiten realizar actos públicos propios del ministerio sacerdotal, junto con la orden de fijar residencia en Santiago.

Este es el resultado de una querella presentada en marzo por supuestos abusos sexuales ocurridos en colegios de la Congregación de los Hermanos Maristas, donde figuran cinco sacerdotes, entre ellos, Precht.

El religioso, apenas cuatro meses antes, finalizó el cumplimiento de una condena eclesiástica de cinco años por "conductas abusivas con menores y mayores de edad", que data de 2012.