Secciones

El Concejo asume compromiso de mantención del parque

METROPOLITANO. Acuerdo del cuerpo colegiado permitirá proseguir con el desarrollo del proyecto en el Minvu.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

Luego que el proyecto del Parque Metropolitano que se busca construir en el ex puerto petrolero, obtuviese el RS de parte del ministerio de Desarrollo Social, uno de los pasos siguientes es que el Concejo Municipal de Puerto Montt aprobase el compromiso municipal para financiar los costos de operación, administración, funcionamiento y mantenimiento de áreas asociadas a la construcción del Parque Metropolitano.

Y esto ocurrió en la sesión del cuerpo colegiado, cuyos integrantes aprobaron este punto de la tabla.

Al respecto, el alcalde Gervoy Paredes explica que el compromiso adoptado por el Concejo para la administración del Parque Metropolitano, significa que al igual que el de Río Negro, el municipio se tiene que hacer cargo de todo lo que es la mantención, del tema guardias también: "Como se trata de pulmones verdes estamos disponibles para hacerlo".

La proyección es que la operatividad de estos parques pueden significar un gasto del orden de los 150 millones de pesos mensuales, para el caso de Río Negro, cifra similar a la del Metropolitano.

¿Antes que el museo? "Claro, en el caso del museo hablamos de unos 10 mil millones de pesos, mientras que el parque viene ya con financiamiento del Ministerio de Vivienda. Y para el museo, hay que buscar los recursos".

Según comentó el seremi de Vivienda, Rodrigo Wainraihgt, cuando confirmó el RS para esta obra, el objetivo es que el próximo año se realice el estudio, para lo cual se invertirían unos 150 millones de pesos, el 2020 comenzar con la construcción y en un plazo de unos dos años inaugurar.

Aunque el concejal Fernando Orellana (RN) sostiene que el Presidente estaría interesado en respaldar la construcción del Museo Monte Verde.

Avance

En todo caso, califica que el compromiso adquirido por el cuerpo colegiado es un "tremendo avance" para la ciudad, por cuanto el parque será un lugar donde se podrá humanizar la ciudad. Pero, adelanta, que el Presidente estaría interesado en apoyar la construcción del museo Monte Verde.

Verónica Sánchez (DC) sostiene que cada vez se acerca más este compromiso del Minvu y del municipio para la construcción del Parque Metropolitano, que es una apuesta que está realizando el municipio en terrenos que desde hace muchos años (mediados de la década pasada) estaban sin utilización, pero que ahora estas 4,5 hectáreas se convertirán en un punto de encuentro entre los puertomontinos, dado que se le colocará valor a este sector. "Nosotros no podíamos hacer otra cosa que no fuera dar nuestra firma para comprometernos para mantener estas áreas verdes y este acuerdo es un elemento fundamental para que el Ministerio de Vivienda pueda seguir las etapas sucesivas para determinar si se hará esta inversión".

Mientras que Eduardo Matamala (DC) sostiene que se tiene que ser cautos y aprovechar esta instancia que les brinda Bienes Nacionales para que Puerto Montt pueda contar con un parque. "Tenemos una preocupación por estos espacios que fueron dejados. Frente al ex Hospital Base también hay un sitio que el municipio podría hacerse cargo para tener una chance de contar con pulmones verdes, que den cuenta que esta es una ciudad que dispone de espacios de esparcimiento que no sean el Mall. Me preocupa lo que ocurrirá con el museo".