Secciones

Destacado bailarín local realizará clase gratuita

MAÑANA. Felipe Soto estará desde las 19.30 horas en Distrito Danza.
E-mail Compartir

Como una manera de retribuir la obtención del Fondart, que le permitirá desarrollar parte de su trabajo en Europa, el destacado bailarín local, Felipe "Fizkal" Soto, realizará un workshop gratuito y abierto a la comunidad Distrito Danza.

El artista, egresado de la Universidad de Chile, quien además es coreógrafo y director, impartirá una clase para quienes gustan de la danza, en todos los niveles.

El curso se desarrollará a partir de las 19.30 horas de mañana, en calle Pedro Montt 160, piso 3, Edificio O'Higgins.

Los interesados en asistir deben inscribirse previamente al +56971664074, donde también podrán acceder a mayor información. Los cupos son limitados.

Además de esta actividad, Soto está realizando un taller de especialización de danza en Balmaceda Arte Joven Los Lagos, el que se extenderá hasta este viernes en la sede local.

Felipe "Fizkal" Soto ha trabajado en diversos proyectos del área, tanto como intérprete como director, coreógrafo y creador. El puertomontino se ha presentado, no solo en escenarios nacionales, sino que también en centros europeos.

Por otro lado, ha colaborado como asesor y administrador en iniciativas culturales, que han significado un aporte a nivel nacional.

Es por ello que este workshop es una oportunidad única que los amantes de la danza no se pueden perder.

Esperan superar los 100 participantes en concurso de jardines de Frutillar 2018

CONVOCATORIA. Los interesados pueden entregar el formulario de inscripción hasta el próximo 30 de octubre. En esta versión se sumó la categoría de huertos.
E-mail Compartir

Con el objetivo de embeceller la ciudad, y al mismo, motivar a los habitantes para que valoren sus propios espacios, se abrió la convocatoria para la quinta versión del Concurso de Jardines de Frutillar, certamen que este año suma una quinta categoría, con la que se invita a dueños de huertos caseros a ser parte de la competencia.

"En 2016 hubo 118 participantes, pero el año pasado bajamos a 85, por lo que en esta oportunidad queremos volver a pasar los 100", dice Christian Valenzuela, director de la Asociación Amigos de Frutillar, una de las corporaciones a cargo del evento.

Para los interesados, las inscripciones son hasta el 30 de octubre.

Jóvenes talentos municipales sorprendieron en concierto

EN D. RIVERA. Los más de 100 integrantes de la coro y orquesta del Daem, mostraron ayer los avances que han logrado en este año y medio de trabajo.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa M.

Luego de todo un semestre de trabajo, los 120 integrantes del Coro y Orquesta del Daem, demostraron su talento y empeño, en un concierto realizado ayer en el Diego Rivera, el que enorgulleció al área escolar municipal.

Con intervenciones como solistas, pero también en conjunto, e interpretando clásicos de la música nacional, los estudiantes sorprendieron al público con su destreza y logros.

"Desde marzo que no estamos preparando para esto. Tenemos chicos talentosos, que se salieron de los márgenes y queremos mostrarlos a ellos, que están sobresaliendo. Aparte, hemos armado varios formatos de orquestas, con ensamble, cuarteto y solistas, así que la verdad es que estaba bien contundente el repertorio para hoy (ayer)", comentó Patricio Velásquez, director y coordinar de ambos elencos.

El encargado destacó que "los niños más pequeños son los que tienen más talento y eso hay que explotarlo, y eso estamos haciendo".

Finalmente, Velásquez reconoció estar "contento y emocionado", por los buenos resultados que se han alcanzado. "No pensé que esto se iba a expandir tanto. Uno va a las escuelas y hay cualquier talento, y hay que sacarlos de ahí y hacerlos trabajar y mostrarlos", apuntó el profesor.

Los artistas

Por su parte, los protagonistas de la jornada también contaron cómo ha sido la experiencia de ser parte de este proyecto, el que se inició en 2017.

"Acá uno aprende muchas cosas bonitas. Yo anteriormente nunca había tocado ningún instrumento, entonces, descubrirlo de esta manera y de forma gratuita, es muy bueno", sostuvo Martín Arredondo, alumno del Liceo de Hombres de Puerto Montt.

Así también lo vive Diego Mansilla, alumno del mismo establecimiento, pero quien se sumó en marzo de este año al coro. "Esta es una experiencia única, porque te da enseñanzas para la vida y para seguir adelante con una carrera, en mi caso, como cantante", comentó el joven, que es una de las 40 voces del coro.

Mario Barrientos inaugura esta tarde exposición en Centro Cultural de Osorno

E-mail Compartir

"Donde habita el silencio" es el nombre de la última exposición de Mario Barrientos, pintor de origen isleño (Isla Huar), pero residente hace más de dos décadas en la ciudad de Puerto Montt, quien a sus 74 años inaugura hoy, este, su más reciente trabajo, en el Centro Cultural de Osorno.

La colección, de 20 obras, refleja el recorrido que el artista ha llevado consigo durante toda su vida. "Esta muestra nos habla de lugares donde el ser humano, estando presente, no está. Por ejemplo, momentos de tranquilidad, donde están solamente los otros actores, como son algunas lanchas o casas o flores, que podrían ser consideradas como la expresión más cabal del silencio", explica el acuarelista. La exposición se inicia a las 19 horas de hoy.