Secciones

Decretan alerta roja en Puerto Montt por desborde de río que afectó a 10 familias

EMERGENCIA. Lluvias entre el domingo y lunes provocaron dificultades en la ciudad y en los sectores rurales. Anoche cayó parte de un cerro en la cuesta Ejército. VIALIDAD. Hubo deslizamiento de material desde el volcán Osorno. Obras Públicas confirmó inconvenientes en otras zonas.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Los 59 milímetros que precipitaron entre el domingo y el lunes en la tarde, provocaron estragos en Puerto Montt y gran parte de la zona.

El intendente Harry Jürgensen decretó ayer alerta roja en Puerto Montt, a raíz de lo sucedido en el río Chico, donde 10 familias están afectadas por el anegamiento de sus viviendas tras la crecida del afluente.

El mismo documento señala que el río Chamiza se mantiene en alerta amarilla.

Hasta este punto de la Carretera Austral llegó el alcalde Gervoy Paredes y las autoridades a cargo de Emergencia Municipal, quienes confirmaron que siete grupos familiares debieron ser albergados.

El agua caída medida por el Centro de Análisis Meteorológico, ubicado en el aeropuerto El Tepual, indica que entre las 8 horas del domingo y 8 horas del lunes, precipitaron 32,6 milímetros; mientras que entre las 8 y 20 horas de ayer, la lluvia alcanzó a los 26,4 milímetros, totalizando en 36 horas, 59 milímetros.

Evacuación

El alcalde Gervoy Paredes estuvo en otros puntos de la capital regional afectados por los anegamientos.

Los equipos municipales que enfrentaron la emergencia concurrieron al sector Las Canchas en Mirasol, La Vara y Chile Barrios.

"Lo más preocupante es la situación del sector Chamiza y las familias que se vieron afectadas por la inundaciones de sus casas y predios. Afortunadamente, se contó desde el primer momento con el siempre oportuno trabajo de Bomberos y, luego, nuestros equipos municipales han coordinado y colaborado con la evacuación de las familias y sus enseres; además del apoyo del área social y la disposición de nuestros albergues, por si alguien lo requiere", manifestó el alcalde Paredes.

La autoridad valoró que la Onemi regional haya declarado alerta roja para Puerto Montt, argumentando que esta condición facilita los procesos para la realización de tareas de emergencia y la asignación de recursos para contratación de maquinarias y otras necesidades.

Escalera

Otro de los hechos que causó inquietud en las autoridades fue el deslizamiento de tierra desde la construcción de la escalera, que va a permitir el acceso hacia la población Lago Chapo.

El mayor Marcelo Salas, comisario de la Segunda Comisaría de Carabineros, confirmó -en horas de la tarde- la suspensión del tránsito en la cuesta Ejército en la pista de bajada, para permitir el funcionamiento de la maquinaria y de camiones, para sacar los aproximadamente 100 metros cúbicos de tierra acumulada en el lugar.

Fabián Becerra, encargado de emergencias de la Municipalidad, explicaba que producto de los trabajos que se realizan en el lugar y la gran cantidad de lluvia, el terreno se saturó de agua y que el riesgo de remoción en masa era inminente.

"Ya nos contactamos con el Serviu, en conjunto con el equipo Municipal y Carabineros, porque se tiene que trabajar con maquinaria pesada en forma rápida", adujo.

Rodrigo Wainraihgt, seremi de Vivienda, indicó que lo que se está haciendo allí es mejorar un espacio público como lo es la escalera: "Lo que se produjo fue un pequeño desplazamiento de tierra respecto a material acumulado y está Serviu en el terreno en conjunto con la empresa constructora, para dejar todo limpio y evitar posibles desplazamientos. La labor es de carácter preventivo".

Todo eso durante la tarde, ya que en la noche, cerca de las 21 horas, un deslizamiento de tierra mayor terminó por bloquear la cuesta. Bajo una intensa lluvia, y en terreno, el edil Paredes explicó que era una situación que preveían desde la mañana y agregó que "ahora hay que ver cómo se arregla el tema, se cerrará toda la noche. y lo importante es bajar la máquina (retroexcavadora) que está arriba. Es lo principal".


En dos puntos se cortó ayer la Ruta Internacional 225 en sector de Ensenada

Alrededor de las 8 horas de ayer, quedó al descubierto el inconveniente en la Ruta Internacional 225 que conecta a Ensenada con Petrohué en Puerto Varas.

La persistente lluvia, que en este punto de la región se concentró con mayor fuerza entre el domingo en la tarde y lunes en la mañana, provocó el corte en el kilómetro 45 sector cruce Ralún y en el 51 localidad de Los Patos.

El deslizamiento de gran cantidad de material, entre lodo y agua desde el volcán Osorno, obligó a Carabineros de la Tenencia de Ensenada a señalizar los puntos afectados, prohibiendo el paso de todo tipo de vehículos.

Con el trabajo de la maquinaria de Vialidad y municipio de Puerto Varas, la tarde de ayer el tránsito estaba expedito, pero con precaución.

Leslie Fuentes, directora regional (s) de la Onemi, dijo que la alerta temprana preventiva fue declarada el jueves, por la condición meteorológica que se estaba monitoreando.

La autoridad explicó que hubo dificultades por el mal tiempo en las provincias de Osorno y Llanquihue.

El seremi de Obras Públicas, James Fry, señaló que los problemas en materia vial también alcanzaron hacia la zona de Puerto Octay en las faldas del volcán Osorno.

La autoridad también se refirió a lo ocurrido en la Provincia de Palena.

"Hemos tenido algunos inconvenientes este fin de semana, por las lluvias que afectan a la zona desde el viernes y el principal corte es entre Ensenada y Petrohué, y entre Cascada y Puerto Octay existe un socavón. En el lugar está trabajando Vialidad para generar un baipás", comentó.

Fry señaló que en Palena y Futaleufú existen inconvenientes con deslizamientos de tierra. "Se cuenta hoy (ayer) con un mayor resguardo y esperamos no tener más inconvenientes", adujo.

El monitoreo de las laderas en la ciudad

E-mail Compartir

Hasta el cierre de esta edición, las laderas emplazadas en el sector Mac Iver en Modelo, La Colina en el barrio Lintz y Angelmó en Mirasol, no habían registrado problemas. El organismo de emergencias de la Municipalidad estaba pendiente de estos lugares, sin que se haya registrado algún problema. Las condiciones del tiempo, de acuerdo al Centro de Análisis Meteorológico del Aeropuerto El Tepual, indican que las precipitaciones declinarán hoy, dando paso a cielo nublado con lluvia ocasional en la tarde. Las temperaturas mínimas estarán bajas, pero se mantendrán por sobre cero, de acuerdo a la proyección de los profesionales, hasta el sábado próximo.