Secciones

Comisión del Core aprobó mejoramiento de calle Antonio Varas

RESPALDO. Anticipan que presupuesto para ejecutar esa iniciativa municipal podría ser aprobado en septiembre.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

Un total de cinco mil 272 millones de pesos será el costo total del proyecto "Mejoramiento calle Antonio Varas", que ayer fue presentado por la Municipalidad de Puerto Montt, ante la Comisión Llanquihue del Consejo Regional (Core).

La iniciativa, elaborada por un equipo multidisciplinario de profesionales del municipio porteño, recibió el respaldo de los cinco integrantes de esa comisión, que llegaron al Hotel Manquehue, para conocerla en detalle.

A la cita acudieron los core Jaime Brahm (presidente), Manuel Rivera, Ricardo Kuschel, Juan Cárcamo y Juan Ortiz. Sólo faltó Valentina Álvarez.

El pasado 10 de julio, la propuesta recibió el RS (Recomendado Satisfactoriamente) de la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Desarrollo Social, que tuvo a su cargo el análisis técnico-económico.

Al finalizar el encuentro, el presidente de esa Comisión Provincial afirmó que resolvieron pronunciarse favorablemente, por lo que esperan que el proyecto pueda llegar cuanto antes al pleno del Core, en búsqueda de su aprobación.

En la próxima sesión a realizarse en la comuna de Fresia, Brahm anticipó que dará a conocer este resultado, oportunidad en la que también espera solicitar al intendente Harry Jürgensen, que incorpore la iniciativa en la tabla correspondiente a la reunión prevista para los primeros días de septiembre, en la capital regional.

"Este es un proyecto que la gente de Puerto Montt viene esperando desde hace más de 20 años (...). Tenemos que vivir en una ciudad que sea cada vez más amigable y este es un primer e importante paso que da el municipio y los consejeros regionales para conseguirlo", manifestó Brahm, ex concejal y ex intendente.

Una idea concreta

El alcalde Gervoy Paredes se mostró satisfecho ante este respaldo, por lo que dijo confiar en el resultado que pueda tener ante el pleno del Core.

Subrayó que la propuesta responde a un amplio y minucioso trabajo desplegado por profesionales del municipio, ya que "antes no había nada. Sólo había una ficha de los programas del Gobierno Regional, que -además- estaba llena de observaciones".

Resaltó que ahora se dispone de "una idea concreta, de una realidad, no de un power point".

Aseguró tener absoluta certeza que el Core respaldará esa moción: "Es un proyecto completo. El solo mérito de tener RS, indica que hemos abordado todos los aspectos, como el de infraestructura, pero también -en forma paralela- la elaboración de algunas ordenanzas, como la destinada a erradicar el comercio ilegal de calle Varas, a quienes se les entregará una solución".

Algunas características del proyecto son: pavimento en hormigón estampado en calzada y veredas; se reduce a seis metros el ancho de la calle y se eleva a la altura de la acera, que se ensancha a 4,5 metros, en promedio. Consulta soluciones de aguas lluvia, alcantarillado y agua potable, además de alumbrado público y soterramiento de cables.

Paredes anunció que el mismo equipo que elaboró este proyecto, ya está diseñando las otras dos etapas, que van desde calle Chillán hasta San Felipe y desde San Felipe a Diagonal Germania.