Secciones

Escolar Alemán y Puerto Varas no pudieron cerrar sus series de playoff

BÁSQUETBOL. El quinteto colegial no pudo colocarle el candado a la llave ante Español de Osorno y cayó 70-65. Mientras que el CDSC, tampoco pudo con AB Temuco y cayó 69-68.
E-mail Compartir

Anoche, Escolar Alemán y el CDSC Puerto Varas se jugaban el paso a las semifinales de la Liga Saesa.

En le fiscal de la ciudad de las rosas, Escolar Alemán cayó frente a Español de Osorno por 70-65 y con ello, la serie quedó 2-2; por lo que los pupilos de Mario Minervino deberán buscar la clasificación en un quinto partido -pero como forastero- el que se jugará este miércoles.

La mejor mano de los colegiales, fue el base Patricio Arroyo, quien aportó 21 puntos. Lo siguió Cristofer Mansilla, con 18 canastas.

Mientras que en La Araucanía, el CDSC Puerto Varas perdió su duelo frente a AB Temuco por 69-68; en un cotejo cuyos últimos minutos no fueron apto para cardíacos, quedando la llave empatada a dos. Y al igual que sus vecinos colegiales, los pupilos de Leo Monsalve deberán sellar su paso a semifinales, este miércoles 8; pero a diferencia de Escolar Alemán, Puerto Varas tendrá la chance de cerrar la serie en el Fiscal de calle San Francisco.

La mejor mano del quinteto puertovarino, fue Héctor Gómez con 22 puntos; seguido por Humberto Carrizo, quien aportó con 18 unidades.

En la otra llave de cuartos de final de la Liga, el clásico chilote también quedó 2-2. Esto, luego de que en la autodenominada Bombonera, ABA Ancud diera cuenta de Deportes Castro por 86-83: por lo que también la serie se definirá en un quinto juego, pero en la capital provincial de Chiloé.

El primero

La noche del sábado y aunque muchos pensaban que en el Antonio Azurmendy, el deportivo Valdivia haría sentir su condición de actuales bicampeones de la Liga Saesa; el CEB Puerto Montt fue una verdadera aplanadora, desde el punto de vista estratégico.

Esto, porque según señala su técnico Carlton Johnson, la concentración de sus pupilos comenzó el martes pasado, porque "hablamos muy bien lo que iba a pasar en Valdivia y así fue: a Diego Osses lo iban a cuidar hasta con Carabineros y esa es la verdad. También sabíamos que Manu (Córdoba) iba a tratar de manejar a los árbitros y Eric (Carrasco) también; y estábamos preparados para todo eso y los chicos manejaron bastante bien el juego", indicó el estratega, aunque son cierta mesura, ya que como es una tradición en CJ, para el deté siempre hay cosas que mejorar.

En cuanto al trámite de partido, para el jefe técnico de la banca de la Academia, el Deportivo Valdivia nunca "esperaron lo que fuimos a hacer, que fue complicarles la vida con una muy buena defensa y atacarlos bien con todo lo que teníamos. Pero también quiero felicitar a Valdivia, porque hicieron todo lo posible para tratar de complicarnos la vida; pero en estos momentos, nosotros fuimos los mejores".

Desde la directiva púrpura, el vicepresidente, Daniel Rodríguez no ocultó la felicidad que significó para ellos lograr la clasificación en Valdivia y por 3-0. "Estamos todos muy contentos por este importante triunfo, dejamos en el camino al campeón actual de la liga y esto hace crecer la confianza y expectativas a pelear el título", aseveró.

A su vez, Rodríguez explicó que desde el comienzo del certamen comenzaron un trabajo silencioso, "donde el trabajo profesional de nuestro cuerpo técnico y jugadores, ha hecho ruido en base a las buenas presentaciones en la fase regular y ahora en esta fase de playoffs; dejando en el camino aún Valdivia que siempre es candidato al título; por lo que seguiremos en nuestra misma línea de trabajo, paso a paso, con un objetivo claro de conquistar nuestro primer título en el equipo de honor; y que sea una motivación para nuestras series menores, tanto femenina como masculina", subrayó el vicepresidente, quien aguarda el rival que saldrá del juego número cinco de este miércoles.