Secciones

Indultan a reclusa de Alto Bonito que padece un cáncer terminal

ERCIRA SOTO. Mujer fue condenada por parricidio a una pena de 15 años y un día. Lleva 12 años en la cárcel y su condición se agravó esperando el beneficio.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

El ministro de Justicia, Hernán Larraín, dio ayer el visto bueno al indulto que beneficiará a Ercira Soto Almonacid (78 años), interna del penal de Alto Bonito afectada por un cáncer cérvico uterino irrecuperable.

La situación de Ercira el fin de semana se complicó, por lo que fue internada en la Unidad de Ginecología del Hospital de Puerto Montt, donde ayer fue visitada por las autoridades encabezadas por el seremi de Justicia, Alex Meeder, y la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Viviana Sanhueza.

Andrea Soto, hija de Ercira, dijo que lo importante es ayudar a su mamá, para que pase sus últimos días con su familia y de esa forma entregarle mayor tranquilidad.

La hija de Ercira explicó que su madre ha estado con transfusiones de sangre en forma constante y que estuvo una semana sin ingerir alimentos. "La idea es que el Presidente (Sebastián) Piñera pueda ayudar a mi mamá y, de esa forma, dar una mano a una mujer que ya ha estado 12 años de su vida en la cárcel", anotó.

Andrea agregó que ayer su madre estaba estable, y que incluso había podido ingerir alimentos. Además, logró conversar con ella.

Informe

Alex Meeder, seremi de Justicia, expresó que la situación de la interna ocurre en el contexto de cumplimiento de dos tercios de la pena y, por lo tanto, está cumpliendo el principal requisito que se exige para el otorgamiento del indulto. Y además, ha cumplido con las otras exigencias legales, respecto a registrar una buena conducta en el penal.

"Efectivamente, en ocasiones anteriores, si bien se le detectó el cáncer, éste estaba controlado y por lo tanto tratado. Eso es lo que ha cambiado al día de hoy (ayer), dándose cumplimiento al trámite del informe por parte del Servicio Médico Legal (SML) e indicándose en el documento que el cáncer ya está propagado y, por lo tanto, en esta ocasión el informe es favorable al otorgamiento del indulto", aseveró.

Meeder indicó que el documento con el informe ya fue remitido a Gendarmería en la región y en el nivel central. Y desde Gendarmería, en Santiago, se envió la información al Ministerio de Justicia, "para que don Hernán Larraín (ministro), por delegación del Presidente de la República (Sebastián Piñera), analice el caso y dicte la correspondiente resolución". Ello se ratificó ayer, en horas de la tarde, por lo que cumplirá lo que queda de pena bajo arresto domiciliario.

Desde el Gobierno explicaron que esperan reglar este tipo de casos a través de un nuevo sistema, que será propuesto en una fecha próxima por intermedio de un proyecto de ley humanitaria. Entre tanto, indicaron que sólo autorizarán "casos extraordinarios.

La seremi de la Mujer y Equidad de Género, Viviana Sanhueza, comentó que el caso de Ercira fue conocido tras una plaza de justicia en el penal de Alto Bonito.

"Lo que ella espera es poder pasar los últimos días de su vida con su hija y su familia. Ellos la están esperando en Calbuco, porque quieren atenderla en sus últimos días y de esa forma entregarle los cuidados. Esto es un derecho humanitario", indicó.

Roban $ 2 millones en especies desde Sercotec

DELINCUENCIA. Daños en la oficina fueron avaluados en $ 12 millones.
E-mail Compartir

Dos millones en especies alcanzaron a sustraer los ladrones, que ayer en la madrugada ingresaron a las oficinas de Sercotec (Servicio de Cooperación Técnica), emplazadas en calle Ejército 584 en Puerto Montt.

Entre lo material se consideraban 150 mil pesos en efectivo, y varios computadores y notebooks. Pese a ello, la situación que provocó extrañeza entre las autoridades y funcionarios del servicio, fue el alto nivel de daño causado en las dependencias, incluso con tres forados en las paredes, lo que fue avaluado en 12 millones de pesos.

Del hecho tomaron conocimiento los funcionarios de Sercotec, al llegar a trabajar ayer en la mañana.

El director regional Andrés Santana denunció el delito, designando el Ministerio Público -para las diligencias indagatorias- a la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI de Puerto Montt.

El subcomisario Juan Paillán, de la Biro, dijo que los ladrones que llegaron a este lugar realizaron tres forados para ingresar al local, desde donde sustrajeron diversas especies como computadores y notebooks. Y además con elementos de oxicorte lograron realizar un forado en la caja registradora, robando 150 mil pesos en efectivo.

Se realizó el trabajo investigativo con apoyo del Laboratorio de Criminalística (Lacrim).

"El avalúo de lo sustraído, más el dinero, es de aproximadamente 2 millones de pesos, mientras que en daño provocado alcanza a los 12 millones de pesos", aseguró.

"No existen cámaras, porque no estaban funcionando en ese momento. Ello es una línea investigativa que va a permitir acopiar una mayor cantidad de antecedentes, para de esa forma poder verificar lo ocurrido", adujo.