Secciones

Demanda del municipio contra el Velero empaña período eleccionario

JUDICIAL. Si bien la denuncia data de noviembre, el club no se presentó a las audiencias. CONVOCATORIA. La actividad se realizará mañana y el viernes 3 de agosto, en el estadio de los Viejos Cracks, desde las 17 horas.
E-mail Compartir

Viviana González Rodríguez

Un nuevo dolor de cabeza tiene Deportes Puerto Montt, toda vez que el concejal Juan Carlos Cuitiño solicitó, en una sesión del Concejo Municipal, ver la actual situación de la demanda que interpuso el municipio en contra del club del Velero, por la suma exacta de 245 millones 557 mil 615 pesos; y que data del 17 de noviembre de 2017.

Desde aquella fecha , y según indica la causa, Deportes Puerto Montt debió presentarse a una audiencia de conciliación de las partes el 20 de marzo pasado; y al Juzgado, sólo llegó la parte demandante; es decir, el municipio, declarando el tribunal en rebeldía al club del Velero.

"En el directorio se ha calificado esto como grave, como negligente de nuestra institución, el no haber defendido ni habernos hecho parte de esta demanda; ya que Deportes Puerto Montt no hizo nada en relación a que no tenemos un acuerdo, un convenio, ni nada relacionado con formas de pago, ya sea hacia atrás o adelante", remarcó el presidente Albiverde, Julio Aguilar.

Diferencia

A su vez, el mandamás de Deportes Puerto Montt explicó que en su momento, lo que Contraloría objetó eran alrededor de 38 millones de pesos; no obstante, la demanda supera los $ 245 millones.

Y es por la misma razón que a Aguilar no le calzan las cifras, "dónde se produjo esa diferencia y por qué Deportes Puerto Montt en su momento, desde noviembre no hizo nada al respecto, ni documentación que acreditara que había una equivocación. Tendrán que responder aquellos dirigentes que estaban a cargo de esta situación, porque hoy existe una demanda de la Municipalidad, no hay defensa de Deportes Puerto Montt ni la ha habido y estamos fuera de plazo", explicó el directivo, añadiendo que han hecho las consultas a un abogado, quien les entregó las opciones que había y que, por ahora, sólo les resta esperar los plazos y ver qué puede suceder más adelante.

La situación que enfrenta el Velero, el presidente la calificó como "delicada, donde las personas que estaban a cargo de la institución no se hicieron responsables de este tema y quizás se confiaron en que la palabra de algunas personas relacionadas con el municipio y que les dijo: no se preocupen no los voy a demandar, lleguemos a un acuerdo, firmemos un contrato para pagar. Y eso no ha ocurrido", recalcó el timonel, agregando que no existe ningún documento que acredite que habría un convenio y que, de hecho, no se le está pagando al municipio.

Memoria

El 27 de septiembre pasado, cuando se destituyó a Julio Aguilar de la presidencia Albiverde, el reintegrado timonel explicó que en dicha fecha "una de las cosas que se dijo, y que está en acta y que se utilizó para provocar mi salida, es que para llegar a un acuerdo con la Municipalidad y parar la demanda, era con mi salida. Eso no se produjo; no hubo un acuerdo, no hay nada plasmado y la demanda siguió su curso".

En esa misma reunión, Aguilar indicó que había un compromiso del Concejo y del alcalde, de que no iban a demandar a Deportes Puerto Montt y "eso está en acta de directorio, y que darían un plazo de aproximadamente cuatro años para pagar lo que se adeudaba, que en ese momento eran de cerca de 130 millones, entre la Contraloría y lo que estaba objetado por la Municipalidad; y ahora nos encontramos con una demanda de 245 millones", recalcó el presidente del club.

Es más, El Llanquihue tuvo acceso al acta de la reunión de directorio de aquella fecha, donde se detalla en la comisión del Fondo del Deporte, que el director Claudio Bustamante fue quien expuso sobre las rendiciones municipales observadas por la casa edilicia y que gracias al apoyo de los directores Knittel y Almendra, lograron reunirse con el alcalde con tan sólo un día de diferencia y que la recepción había sido favorable.

A su vez, en el acta destaca que fueron los concejales quienes propusieron a los miembros del Fondo, reunirse lo antes posible con Gervoy Paredes para proponer la forma de pago; comprometiéndose el Fondo del Deporte a realizar una investigación interna y llegar a los responsables.

El mismo texto indica que Hardy Knittel señaló que el club requería con urgencia un cambio de liderazgo, que sea más inclusivo y que el presidente de ese entonces, Julio Aguilar, no debía seguir en su cargo.

Knittel logra el apoyo de Vanessa Almendra, quien solicita la renuncia de Aguilar; argumentando que la situación era grave y que estaban ad portas de una demanda municipal.

La moción es apoyada y se propone realizar una votación para que Julio Aguilar pierda la condición de socio, argumentando el daño causado al club.

Así, y por 14 votos por la expulsión; cuatro abstenciones y cero votos para mantenerlo en el cargo, Julio Aguilar dejaba de ser socio y presidente; y que se le informaría mediante carta certificada, ya que no fue parte de dicha reunión de directorio.

Explicaciones

Desde el Municipio, fue el concejal Juan Carlos Cuitiño quien solicitó a la comisión de deportes de la casa edilicia agilizar los procesos y "en el concejo anterior, le solicité al colega Fernando España que tomara de nuevo esta comisión, para ver en qué situación se encontraba y llamar a la dirección jurídica y a la directiva del club para ver -en definitiva- en qué quedará esto", puntualizó el edil.

El Llanquihue contactó ayer al ex presidente de Deportes Puerto Montt, Germán Mayorga, y otros ex directivos vinculados a los hechos relatados. Sin embargo, declinaron emitir comentarios.


Deportes Puerto Montt Femenino realizará prueba masiva de jugadoras

La rama femenina de Deportes Puerto Montt hizo un llamado a todas aquellas mujeres que quieran vestirse de Albiverde, a presentarse a las pruebas masivas que realizarán, mañana jueves y el viernes 2 de agosto, en el estadio de los Viejos Cracks de Anahuac. La convocatoria es para jugadoras y porteras entre los 12 y 30 años; las que deberán presentarse en dicho recinto a las 17 horas con vestimenta y zapatos de fútbol, además, de no portar camisetas ni indumentaria de otros clubes.

La presidenta de Deportes Puerto Montt Femenino, Jessica Uribe, explicó que las pruebas masivas de jugadoras "se deben a que la ANFP permite inscripción de tres jugadoras para cada categoría para la segunda rueda del campeonato nacional", aseveró, considerando que por estos días el torneo está en receso.

A su vez, la directora del Velero indicó que el objetivo es "potenciar al equipo y que Deportes Puerto Montt represente a todas y que, a su vez, todas tengan la oportunidad de jugar fútbol e identificarse con el club", adujo.