Secciones

Confirman a ciclistas para Juegos Escolares y Araucanía

REGIONAL. Clasificatorios para dos eventos se realizaron en la capital regional.
E-mail Compartir

Con dos competencias ciclísticas en Puerto Montt, finalizaron los procesos selectivos para conformar a los planteles que asistirán a los Juegos Deportivos Escolares y a los Binacionales de la Araucanía de este año.

El sábado, se realizó la prueba contrarreloj individual en el sector San Antonio y finalizó el domingo con el circuito en la costanera.

Y fueron los ciclistas puertomontinos Francisco Barría, del Liceo Andrés Bello, y María Hernández, de la Escuela República Argentina, los que se adjudicaron la última prueba de clasificación para los Juegos Deportivos Escolares, cuya fase nacional se efectuará en el mes de septiembre en la Región Metropolitana.

De esta manera, la selección regional de ciclistas quedó conformado por Francisco Ibarra, del Liceo Andrés Bello de Puerto Montt; Carlos Berger, del Colegio Felmer Niklitschek de Puerto Varas; Elías Prieto, del Colegio Santo Tomás, y Benjamín Oñate, del Colegio Inmaculada Concepción de Puerto Montt, en varones.

En damas, clasificaron María Hernández, de la Escuela República Argentina, y Bárbara Huenelef, de la Escuela Básica de Fresia.

Por su parte, en la definición de la plantilla que concurrirá a los Juegos de La Araucanía, fueron seleccionados los corredores Patricio Ojeda y Lottar Nannig (Frutibike), Hardy Scheihing, Alexis Asencio y Marcel Teneb, todos del Melipulli. En cuanto a los resultados de las carreras del domingo, el ganador en Infantil varones fue Agustín Téllez, de Potenteam; mientras que damas, la vencedora fue Constanza Hueicha, de mismo club.

En categoría Junior, el vencedor fue Lotar Naning, de Frutibike; Josafat Cárdenas, de Melipulli, al ganar en Intermedia varones, y Nya Mansilla, del mismo club, primera en damas.

En adultos, Gustavo Paicil, de Tecnobici Osorno, cruzó primero la meta, y Juan Tapia, de Alerce, ganó en Máster.

Taekwondista local se la jugará por el oro en abierto de Buenos Aires

DESAFÍO. Gabriel Vargas, de la Academia Garras del Dragón Blanco, competirá en torneo G1 en Argentina.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Con la mente puesta en colgarse la medalla de oro, viajará este miércoles a Buenos Aires, el taekwondista local Gabriel Vargas Abarca (27), quien será uno de los representantes chilenos en el Abierto G-1 Senior a realizarse en el Centro Costa Salguero, entre el 3 y 5 de agosto.

Y es que el alumno de Educación Física de la Universidad San Sebastián, se viene preparando con todas las energías desde su participación en los Juegos Deportivos Nacionales del año pasado, en su calidad de seleccionado regional.

El puertomontino combatirá en la categoría +87 kilos y en la que se han inscrito siete competidores del continente, entre ellos los brasileños Guilherme Cezário y Leonardo Martin y el local Martin Sio, con los que combatirá en la última jornada del domingo.

PRUEbA DE FUEGO

Para Gabriel Vargas, será una prueba importante para su carrera en esta especialidad de las artes marciales, ya que de lograr avanzar a instancias finales, obtendrá puntos en el ranking mundial WTF y será una buena oportunidad para que el puertomontino cumpla el sueño de llegar a la selección nacional.

"Por recursos no había podido escalar hasta este sitial y mi horizonte se amplió con mi concurrencia a los Juegos Nacionales, donde llegué hasta los cuartos de final. Estoy conscientes de mis capacidades y creo que soy capaz de poder lograr todo lo que me propongo", aseveró.

Destaca el luchador, que gracias a un esfuerzo personal, perseverancia y al apoyo de la familia, para asistir a estos torneos y adquirir experiencia necesaria para enfrentar a rivales que pueden ser más fuertes. "Mi motivación son ellos, mis alumnos para seguir adelante en esta carrera que elegí", dijo.

Por ello es que el objetivo para este año estará centrado en convertirse en campeón chileno de la categoría en los próximos Juegos Nacionales.

Vargas mantiene su propia academia en Puerto Montt, la que trabaja junto con su maestro a cargo, Mario Mandel, desde Santiago.