Secciones

Renovación Nacional adelanta el proceso de búsqueda de candidatos a elecciones municipales

TRABAJO. Secretario regional sostiene que serán las regiones las que decidan los nombres de los candidatos y no Santiago.
E-mail Compartir

En Renovación Nacional ya están trabajando en la búsqueda de potenciales candidatos para las elecciones que se realizarán entre los años 2020 y 2021.

La idea de esta tienda oficialista es que todos los aspirantes a un cargo de elección popular sean elegidos por los propios territorios.

Así lo indicó Felipe Cisternas, quien es el secretario general de Renovación Nacional y quien confirma que su tienda adelantó este proceso, dado que ya comenzaron a consultar a todos los alcaldes y concejales sobre su voluntad de ir a la reelección o no.

Para ello armaron un comité municipal que fijará los lineamiento y un nuevo reglamento de procesos municipales. Una de las acciones será también el que cada región cuente con un comité electoral regional, con la finalidad de que sea la región la que defina los nombres de los candidatos.

"Serán las regiones y no Santiago quienes decidan", sentencia, al tiempo que destaca el 40% de respaldo que tiene Chile Vamos en la comunidad, algo que constituye un desafío que están llamados a mantener.

-¿Lo mismo que el evitar los conflictos que puedan perjudicar al bloque?

-No hemos tenido conflictos, sino que algunas diferencias. De hecho hay acuerdo de trabajo entre la secretaría regional y las directivas regionales y distritales para salvar cualquier tipo de situaciones de aquí en el futuro. Estamos todos más unidos que nunca trabajando por el éxito del gobierno de Chile Vamos. Espero que existan más gobiernos del bloque en el futuro.

-¿Cómo califica la relación con las demás tiendas del bloque?

-Buena, nos juntamos todas las semanas en un comité ejecutivo con los cuatro presidentes y secretarios generales.

-¿Han abordado la relación entre el diputado Alejandro Santana, de su partido y el senador Iván Moreira (UDI)?

-Siempre en las localidades, en las regiones, existirán diferencias entre algunos personajes de la política, pero si se analiza la realidad estamos en plena unidad.

-¿Pero han tratado el tema, hay algún instructivo de convivencia?

-Hay una instrucción genérica e importante, que es pensar en el gobierno, en el bien de la ciudadanía. Nosotros estamos en esa dinámica. Invitamos a los demás a conversar y dialogar, no como la Nueva Mayoría y el Frente Amplio que lo único que hacen es obstaculizar el camino.