Secciones

Lasa reprograma vuelos por retraso de autorizaciones

RUTA TRASANDINA. El problema es en Argentina, por lo que ahora esperan abrir ruta aérea a fines de agosto.
E-mail Compartir

La demora en autorizaciones argentinas, ha llevado a la empresa Lasa Aerolíneas a reprogramar sus vuelos de la ruta Bariloche- Puerto Montt, que había sido anunciado para su ejecución el pasado 6 de julio.

El gerente comercial de Lasa, Sebastián Silenzi, afirmó ayer que por este atraso de las operaciones, han tenido que reprogramar el vuelo a Puerto Montt, el próximo 30 de agosto, pudiendo el usuario ingresar a su página para adquirir sus tickets.

"La gente ya puede ingresar a nuestra web para visualizar las rutas y frecuencias. www.aerolineaslasa.com o bien llamando al 0800 que figura en la misma. Hay uno para Argentina y otro para Chile", comentó.

En la Secretaría de Turismo se informó que desde Bariloche a Neuquén volarán el 16 de agosto. El valor del tramo Bariloche-Puerto Montt tiene un costo aproximado a los 23.600 pesos chilenos al día de ayer, en viaje inaugural.

El gerente de Lasa, Sebastián Silenzi, anunció la reapertura de la ruta que alguna vez hubo entre ambas ciudades fronterizas, el pasado mes, oportunidad en que se reunió con el intendente regional Harry Jürgenssen con quien tuvo un primer contacto.

"Siempre es bueno que estén abiertas las puertas y que las intensiones vayan en el mismo sentido; en el desarrollo de una región donde nosotros somos un granito aportando en conectividad", contó en aquella oportunidad el ejecutivo socios de la firma argentina.

El intendente Jürgenssen se comprometió en apoyar este tipo de iniciativas, recordando que el "programa de gobierno del Presidente Sebastián Piñera, tiene como objetivo convertir al turismo en un eje central del desarrollo del país, lo que contribuye además a mejorar la calidad de vida de las personas".

También el proyecto fue destacado por el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Puerto Montt, Carlos Stange, quien ve con la ruta una gran oportunidad de intercambio comercial, por todos los productos chilenos que puedan colocar en el mercado argentino y viceversa.

"Estamos en la etapa de afinación de detalles de la primera llegada para los turistas, pero a la vez le hemos hecho un desafío al intendente que nos permita o nos acompañe en esta aventura de desarrollar el comercio a nivel patagónico. Creemos que el turismo se va a desarrollar de forma natural. Tenemos las condiciones geográficas que así lo van a permitir, pero el desafío de las comunicaciones es poder aprovecharlas", contó Stange al conocer la noticia de la ruta trasandina.

Algunos valores en pesos argentinos tienen un valor de $1.332 entre Neuquén- Temuco; Bariloche- Puerto Montt $994 y Bariloche-Nequén $1.069, los que en pesos chilenos significan $31.550; $23.540 y $25.320.