Secciones

Revisarán más casos de niños haitianos ilegales

SENAME. Organismo de protección de menores advirtió de esta situación. Senadores piden acelerar trámite de ley.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

El Servicio Nacional de Menores (Sename) regional revisará los nuevos casos descubiertos por la Fiscalía, en el marco de la investigación por tráfico ilegal de inmigrantes relacionado con la internación de tres menores en Puerto Varas, provenientes desde Haití.

El director regional (s) del Sename, Víctor Argandoña, dijo que esta situación fue planteada en el marco de la querella presentada hace algunos meses, a propósito de los hechos que se conocieron en ese momento y que involucraban a tres niños haitianos.

"En ese sentido y sin perjuicio de aquello, la querella deja una cláusula abierta, que la hace extensiva a otros casos que se puedan conocer a nivel regional", argumentó.

Indicó que los nuevos casos se deben revisar en forma individual y como ocurrió en el de los tres niños haitianos, se tendría que iniciar otra causa en el Juzgado de Familia, para ver si existe vulneración respecto a los niños y niñas.

También, debe ser sometido a análisis la calidad jurídica con la cual ellos se encuentran en el país "y si no están regularizadas sus situaciones, nosotros procedemos a regularizar", comentó.

Argandoña insistió que una vez que el tribunal inicia una medida de protección, "el mismo juzgado tiene mecanismos para que estas personas puedan concurrir a cada una de las audiencias que se fijen y en ese sentido nosotros tenemos la tranquilidad que cada vez que se adopte una medida de protección, las personas que tienen los cuidados de los niños van a concurrir a estas audiencias".

Condiciones

El senador (UDI) Iván Moreira dijo que de comprobarse estos casos de tráfico de niños inmigrantes, se está hablando de delitos de máxima gravedad y es necesario que la justicia actúe e investigue con la mayor rigurosidad. "Me parece inaceptable que algunas personas estén buscando la obtención de beneficios económicos a costa de traer niños de Haití a Chile, vulnerando toda la reglamentación de adopción que existe en nuestro país. Sabemos que muchas veces, los menores no están en las mejores condiciones en su país de origen y el llegar a Chile supone un gran salto en calidad de vida, pero esto tiene que hacerse de acuerdo a lo que exige la ley, velando porque no se transforme en un negocio para algunos inescrupulosos", expresó.

El senador (PS) Rabindranath Quinteros señaló que la investigación que realiza la Fiscalía, debe llegar hasta las últimas consecuencias.

Para Quinteros, este caso vuelve a llamar la atención sobre la necesidad de contar con una nueva Ley de Adopción, que ponga al centro el interés de los niños y simplifique los trámites para las personas que quieran adoptar.

"Espero que el Gobierno logre pronto un acuerdo en la Cámara de Diputados, para que pueda ser visto en el Senado y así despachar está ley tan necesaria", adujo.

El chofer de una camioneta murió en accidente en el camino hacia Tegualda

VOLCAMIENTOS Y CHOQUES. En la ruta que conecta a la localidad con Frutillar, hubo otros tres hechos con heridos. LLANADA GRANDE. Autoridades se reunieron con la comunidad del sector.
E-mail Compartir

Una jornada trágica vivieron ayer los conductores de cuatro vehículos, que fueron protagonistas de similar cantidad de accidentes de tránsito en la Ruta que conecta a Frutillar con la localidad de Tegualda, y donde el chofer de una camioneta perdió la vida.

Los hechos ocurrieron entre las 7 y las 9.30 horas de ayer y la seguidilla de choques y volcamientos tendrían relación con la escarcha sobre la calzada y la densa neblina.

Patricio González, de emergencias de la Municipalidad de Frutillar, relató que los Bomberos concurrieron por lo menos a dos emergencias, auxiliando a cinco heridos.

Los accidentes de tránsito motivaron la presencia de Carabineros en el lugar, debido a la baja visibilidad y lo resbaladizo de la vía.

Uno de estos hechos se registró en el sector puente López; otro en la zona de Retamo; en el kilómetro 17 ruta chocó una camioneta con un árbol, falleciendo el chofer de 62 años, identificado como Lujano Villanueva Fernández, oriundo de Panguipulli; y en el kilómetro 18 volcó un furgón. El capitán Hugo Navarro, de la Subcomisaría de Carabineros de Frutillar, dijo que estos sucesos tuvieron relación con la helada y la neblina. El oficial confirmó la presencia de la Siat en el caso del accidente fatal.


Solicitan mejorar la conectividad marítima

La modificación de horario y del punto de salida de la barcaza que conecta Llanada Grande con la localidad de Puelo, en Cochamó, fue una de las prioridades planteadas por la comunidad a las autoridades que visitaron la zona.

Para el vocero de las organizaciones sociales, Sergio Cuevas, la conectividad marítima de la barcaza subsidiada por el Estado debe salir desde Punta Maldonado hacia Canelo y modificar el horario de ida y regreso. "Es un tema muy complicado -dijo- ya que tenemos un subsidio para las familias de la cordillera y no se está cumpliendo con esa necesidad; nosotros al salir de Llanada Grande quedamos completamente aislados cuando vamos hacer un trámite en la Municipalidad o en la Intendencia". Ante esta solicitud, la gobernadora de Llanquihue, Leticia Oyarce, aseguró que gestionará una solución. "Esperamos revertir esta situación lo ante posible", sostuvo.